que es el efecto pigmalion cuidate con salud

Cuando nos repiten muchas veces las mismas cosas, parece que al final se acaba cumpliendo. Esto puede influir de manera negativa o positiva en una persona, y es lo que se conoce como efecto Pigmalión, o profecía autocumplida.

Dentro del campo de la psicología, las creencias y pensamientos que tenemos sobre uno mismo son de gran importancia. En determinadas etapas de la vida, lo que piensen los demás es determinante en la forma de ser o el esfuerzo que se ponga para cumplir una meta.

Aunque es algo inherente a cada persona, es ahora cuando más se está hablando del efecto Pigmalión y del buen uso que se le puede dar para mejorar el rendimiento de alguien. ¿Sabes en qué consiste? Te contamos todos los detalles.

✅ ¿De dónde viene el efecto Pigmalión?

También conocido coloquialmente como ‘profecía autocumplida’, hay una leyenda que explica a la perfección en qué consiste este efecto, y además le da este nombre tan particular.

Fue Ovidio el inventor de la leyenda de Pigmalión, un rey que buscaba a la esposa perfecta con la que casarse, pero nadie entraba dentro de los cánones que él esperaba.

efecto pigmalión ejemplo

Pigmalión, además de rey, era un artista y excelente escultor. Frustrado por no encontrar a la mujer ideal, se puso a esculpirla en mármol, haciendo diferentes esculturas hasta lograr una con la perfección que estaba buscando.

Con esmero consiguió su mejor obra, que para él era el ideal de mujer con el que había soñado. Por supuesto, se enamoró de ella, y la llamó Galatea, colmándola con todas las atenciones que pudo como si fuera una mujer real.

en que consiste el efecto pigmalion

Le dedicó tanto mimo que al final su sueño se hizo realidad, y Galatea pasó de ser una estatua a una mujer de carne y hueso. Tanto insistió Pigmalión en decirle lo perfecta que era, y que podía conseguir ser una mujer real, que por imposible que pareciera, Galatea lo acabó consiguiendo. En esto es en lo que consiste en ‘efecto de Pigmalión’.

? ¿Qué es el efecto Pigmalión?

El efecto Pigmalion se define como la influencia que tienen las creencias y las palabras que le dedican los demás a una persona, influyendo sobre las capacidades y sobre lo que pueden o no pueden lograr.

Esto puede ser algo negativo o positivo. Por ejemplo, si a una persona le insistes con que puede lograr algo, lo creerá con tanta fuerza y se esforzará tanto que al final lo conseguirá.

profecia autocumplida ejemplo

En cambio, si ocurre de forma contraria, y minas las expectativas de esa persona, recalcándole que su objetivo es imposible de lograr, lo más seguro es que acabe por abandonarlo porque se vea incapaz.

De manera general, la imagen que tiene una persona sobre sí mismo se ve afectada por los que piensan los demás desde fuera. Esto puede ocurrir desde la infancia, pero por supuesto, también influye en la etapa adulta, sobre todo en personas que no han trabajado en su seguridad y autoconfianza.

¿Por qué se llama profecía autocumplida?

El nombre de ‘profecía autocumplida’ que recibe este efecto sobre las personas se debe a que cuando alguien tiene ciertas expectativas de lo que va a ocurrir, al final hay mayores posibilidades de que se cumpla.

Esto nos afecta a todos, ya que la imagen que tienen los demás sobre nosotros nos influye en la forma que tenemos de mirarnos a uno mismo. Las creencias ajenas, sobre todo de personas cercanas como la familia, los amigos, los profesores o los superiores en el trabajo, tienen un efecto en la autoestima.

sindrome de pigmalion

De esta manera, somos responsables de que se cumpla la profecía, porque si los demás piensan que somos de tal manera, nos comportaremos en base a ello, y pasará lo que tenga que pasar.

Ello influye sobre todo en el caso de los niños y jóvenes, que están en una fase de su vida mucho más influenciable. Si a un chico o chica le dices que es vago, se lo creerá. Pero si le incitas a que puede lograr un objetivo alto, se esforzará por confirmar lo que se espera de él o ella. ¡Así se cumple la profecía!

? Tipos de efecto Pigmalión

La valoración positiva aumenta la posibilidad de éxito en una persona, y al contrario. Cuando se espera que una persona no llegue a lograr cierto objetivo en la vida, sus capacidades estarán mermadas y tendrá un comportamiento más limitante que se autoimpondrá.

El efecto Pigmalión ha sido estudiado en múltiples ocasiones. Uno de los primeros fue Robert Rosenthal, que a través de diferentes experimentos con alumnos fue capaz de descubrir cómo afectaba a su comportamiento.

En este sentido, el síndrome pigmalion ayuda a cumplir objetivos o puede tener resultados pésimos. Las creencias, forma de educación y crianza de alguien se ven reflejadas en los resultados, positivos o negativos, de los seres humanos.

¿Cómo se puede utilizar esta técnica en la educación de los niños o en el rendimiento de un adulto? Hay dos tipos de refuerzos:

Negativo

Una de las formas de utilizar el efecto Pigmalión en una persona es a través de características negativas. Cuando se etiqueta a alguien con adjetivos despectivos, llegará a creérselos y que esto le afecte en su vida.

efecto pigmalión negativo

Por ejemplo, cuando refuerzas a la otra persona con negatividad, diciéndole en reiteradas ocasiones que no sabe hacer tal cosa, o que tiene limitada alguna cualidad, lo llevará a la práctica y se manifestará.

Positivo

Por otro lado, si en lugar de cualidades negativas, te enfocas en resaltar cualidades positivas de alguien, potenciando su autoestima y motivándole, sus capacidades no tendrán limitaciones.

efecto pigmalion frases

Esto no quiere decir que por mucho que digas a alguien que puede lograr algo, tenga la capacidad completa de lograrlo. Sin embargo, su resiliencia será tan elevada, que hay más posibilidades de que el objetivo sea logrado.

? Efecto Pigmalión en la infancia

La utilidad de esta herramienta psicológica es mucho más amplia en la educación de los niños. Con determinadas edades, las personas son más vulnerables a los comentarios positivos y negativos, justo cuando se están formando como las personas que serán en un futuro.

Tal y como se ha visto en numerosos estudios científicos, este experimento es más efectivo en el aula de primaria y secundaria. Aplicado en sujetos de un mismo grupo, los efectos del rendimiento son mucho más notorios, diferenciándose fácilmente el tipo de refuerzo que ha tenido cada participante del grupo.

pigmalión significado

Esto se ha hecho durante toda la vida en la escuela sin que nos hayamos dado cuenta. De manera general, los profesores tienen predilección por aquellos alumnos en los que ven mayor potencial, y les dedican una mejor valoración.

Las expectativas de los docentes se ven reflejadas en el rendimiento escolar de los alumnos que ellos consideran más capaces, en detrimento del resto de estudiantes que no reciben la misma atención o motivación.

que es el efecto pigmalion

¿Esto es algo que se pueda evitar en la infancia y en la escuela? Por supuesto, que sí. No obstante, siempre tendemos a utilizar el refuerzo positivo o negativo de forma inconsciente, sin saber de qué manera estamos afectando al desarrollo de los niños.

Ejemplos de efecto Pigmalión

Pero el efecto Pigmalión no solo se aplica en el ámbito escolar ni durante la infancia. Cualquier interacción entre dos personas puede estar cargada de este refuerzo negativo o positivo que está inherente en la forma de actuar de los seres humanos.

Mientras una persona sea referente de la otra, los comentarios, la forma de ver o de pensar en las capacidades del otro influye en la autoconfianza y en cómo despliega su talento.

En el colegio

El ámbito escolar o en cualquier otro ambiente en el que haya un profesor y sus alumnos, es el escenario más claro donde se puede ver el efecto Pigmalión. Los profesores son personas que tienen sus preferencias hacia ciertos alumnos según su compatibilidad, y esto hace que les preste más atención a los que consideran con mayores capacidades.

efecto pigmalion educacion

De manera inconsciente, los niños que tienen mayor apoyo se sienten más motivados, y son capaces de desarrollar mucho más sus cualidades. En cambio, aquellos que no reciben el mismo refuerzo positivo, o que en cambio son apartados de manera negativa por ser ‘problemáticos’, no tendrán las mismas oportunidades.

En el hogar

La familia y el hogar es el otro lugar seguro donde los niños aprenden a desarrollarse como personas. El papel de los padres en su educación es de suma importancia, así como la confianza depositada en las capacidades de sus hijos.

Si un padre o una madre se centra en potenciar ciertas habilidades de sus hijos, estos se convencerán de que pueden lograrlo y lo lograrán. Pero si se dedican a resaltar cosas negativas, la autoestima de los hijos se verá minada, y ni si quiera se molestarán en intentar cambiarlo.

En la pareja

Como ya hemos indicado, la teoría de la profecía autocumplida no solo aplica en los niños y jóvenes. La pareja es nuestro referente, y en algunas relaciones hay personas que se sienten en constante examen por parte de su compañero.

efecto pigmalion experimento

El amor entre dos personas se basa en la confianza mutua, y si bien te pueden preocupar de ayudar en la medida de lo posible a tu pareja, los comportamientos que no son deseados en el otro no deben ser tratados de forma negativa. Es mejor potenciar las cualidades positivas para lograr el equilibrio perfecto.

En el ámbito laboral

Todo jefe quiere que sus empleados rindan al máximo para obtener los mayores beneficios en su empresa. Por ello el refuerzo positivo es la mejor forma de sacar el talento de las personas.

Al poner toda la confianza en el trabajador, se sentirá realizado, e intentará hacer su trabajo con mejores resultados, sintiéndose una parte importante de la empresa.

El mundo de la psicología es muy amplio, y las herramientas como el efecto Pigmalión pueden llegar a ser útiles en diferentes aspectos de la vida de cada persona. Para que la profecía cumplida tenga un final feliz, es necesario trabajar con el refuerzo positivo, y esto se acabará notando.

? Otros consejos de psicología

Si quieres seguir indagando en el mundo de la psicología positiva, no te pierdas estos otros post de nuestro blog Cuídate con Salud:

Aprende a poner en práctica el efecto Pigmalión en tu ámbito personal y laboral, y ya verás qué efectos positivos puedes conseguir en las personas a las que más quieres.

¿Qué es el efecto Pigmalión? Origen y ejemplos
5 (100%) 1 vote
 

Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.

Dejar respuesta