como paralizar a una persona

A lo largo de la vida se dan determinadas situaciones que influyen directamente en nuestra forma de actuar. Cuando alguien cree que no tiene el control de su vida y simplemente se resigna, se produce lo que se conoce en psicología como indefensión aprendida.

Lo más común es que la falta de defensa ante situaciones límite y bloqueos en una persona se aprenda durante la infancia. Pero no siempre ocurre así. En la etapa adulta también se pueden dar situaciones que nos afectan de por vida.

¿En qué consiste la indefensión aprendida exactamente? ¿Cómo nos puede afectar a quienes la padecemos? ¿De qué manera se puede tratar? Resolvemos todas estas dudas y muchas más.

✅ ¿Qué es la indefensión aprendida?

La indefensión adquirida o aprendida es una respuesta de pasividad que tiene una persona ante determinadas situaciones negativas. Este fenómeno se origina por la exposición repetida a factores estresantes en una etapa de gran vulnenarabilidad.

Cuando nos pasa algo y no hemos intentado hacer nada, simplemente tenemos una respuesta sumisa, se produce el fenómeno de indefensión que no es normal en una persona.

experimento de descargas electricas

La defensa es un acto innato de los seres humanos y parte del instinto animal. Cuando hay riesgo o una situación desagradable, lo habitual es defenderse a uno mismo, pero no siempre ocurre así.

Esta forma de actuar es uno de los mejores ejemplos de conductas aprendidas, ya que no forma parte del instinto natural. Según la teoría de la indefensión aprendida, esta condición psicológica tiene un trasfondo desmotivacional muy profundo.

? Síntomas de indefensión

Cuando una persona pierde su capacidad natural para defenderse sufre mucho malestar. Este se acompaña de síntomas comunes relacionados con la indefensión, que pueden variar en cada caso.

Entre los principales síntomas de indefensión aprendida, que nos pueden ayudar a detectar este problema, destacamos los siguientes:

  • Miedo a acontecimientos negativos. Esto genera mucha ansiedad antes de que ocurran las cosas, con tan solo imaginar lo que pueda pasar.
  • Ansiedad. Esta sensación de estrés y ansiedad es muy frecuente, y prácticamente se vive a diario en las personas que sufren de indefensión. Va acompañada de síntomas como taquicardia, mareos, sudoración, visión borrosa y respiración entrecortada.
  • Alerta constante. Otra sensación que genera malestar y que implica una tensión nada beneficiosa para la salud física y mental.

que es la indefension aprendida cuidate con salud

  • Pensamientos derrotistas. Son personas que se sienten destruidas en todo momento y que nunca tienen pensamientos positivos. Creen fervientemente que no poseen la capacidad suficiente para cambiar las situaciones.
  • Bloqueo. Cuando llega a darse una situación negativa, la actitud que presenta la persona es de bloqueo o pasividad. No se siente con capacidad para actuar en contra de ella.
  • Depresión. Debido a sus sentimientos de inutilidad, se llega a desarrollar una profunda depresión con pensamientos pesimistas y poca motivación en la vida diaria.

¿Crees que podrías tener algunos o todos estos síntomas? ¿Conoces a alguien que esté pasando por una situación de indefensión? Es muy importante descubrir la raíz del problema y actuar para corregirlo.

? Causas de la indefensión aprendida

¿A qué se debe la indefensión aprendida? ¿Por qué una persona llega hasta el punto de tener una actitud pasiva ante determinadas situaciones en las que es necesario defenderse?

Son múltiples las causas que puede llevar a alguien a este comportamiento, y entre ellas destacan las siguientes:

Educación

Niños que han sido educados en roles de sumisión y que aprenden que no hay que contestar o actuar en este tipo de situaciones. Cuando a los niños se les dice que nos son capaces de defenderse, llegan a creérselo, hasta el punto de desarrollar una gran impotencia.

indefensión aprendida seligman

Traumas

Los traumas de la infancia también son otro de los motivos principales. En este caso, son niños que han pasado por abuso o maltrato por parte de una figura de autoridad como sus padres, un profesor o cualquier adulto.

Culpa

Si una persona se siente culpable de estar viviendo una situación, no hará nada por defenderse. Esto se ve claramente en casos de bulling. Por ejemplo, un niño que es diferente y no puede hacer nada por cambiarlo, puede llegar a creerse que merece las burlas de los demás por ser así.

pasividad significado

Exceso de control

Las personas que viven siempre controladas no saben cómo actuar en su defensa. Tanto niños como adultos pueden aprender a ser dependientes de aquellos que los controlan. Sienten que no tienen el control, y necesitan que otros les defiendan. No pueden hacerlo por sí mismos.

? Ejemplo de indefensión aprendida

Pongamos de ejemplo un grupo de amigos que está en un lugar público. Dentro del grupo hay una chica que está siendo insultada por otra persona externa, y en lugar de responder y defenderse, tan solo agacha la cabeza y tiene una respuesta pasiva.

Sus amigos le preguntan a la chica que por qué no hace nada, y ella responde: No hay nada que hacer, todo el mundo se mete conmigo.

ejemplos de indefensión aprendida

Este es un ejemplo de indefensión en una persona que ha sufrido algún tipo de trauma. Quizás en otro momento llegó a defenderse, obteniendo un resultado negativo que desea evitar en esta ocasión.

Son víctimas de maltrato, bullying, violencia de género, y otras personas que han pasado por algún tipo de maltrato físico o verbal, que aprenden que no sirve de nada defenderse.

? ¿Qué consecuencias tiene la indefensión aprendida?

Como puedes imaginar, sufrir la indefensión aprendida tiene efectos muy negativos en la psicología de cualquier persona. Esta afecta a diferentes niveles según la fuente y el grado de desarrollo:

  • Falta de motivación en el día a día, evitando nuevos estímulos por falta de energía para poder enfrentarse a ellos.
  • Problemas del desarrollo cognitivo, evitando aprender de las situaciones nuevas por creerse incapaz de ello.
  • Aislamiento social, con el fin de evitar situaciones estresantes al relacionarse con otras personas.
  • Falta de autoestima, considerándose una persona limitada tanto física como emocionalmente.
  • Ansiedad y frustración constantes, que tienen efectos físicos por el aumento de la hormona del cortisol.
  • También se asocia a trastornos alimenticios y alteraciones físicas debido a la psicosomatización de los síntomas.

indefensión aprendida como superar

Tanto en niños como en adultos es muy importante tratar la indefensión y sus síntomas para que no se convierta en una limitación en la vida diaria. Toda persona tiene capacidad para actuar ante situaciones adversas, y con un correcto tratamiento, pueden revertir estos sentimientos a su favor.

? Cómo superar la indefensión aprendida

Cuando esta forma de actuar es aprendida, es necesario modificar el comportamiento actuando desde su origen. ¿Es posible cambiar la forma de ser de alguien que se siente indefenso? El proceso es complicado, pero no imposible.

Para acabar con la indefensión adquirida en una persona es muy importante la intervención de psicológica por parte de un terapeuta especializado. El papel de este profesional es el de darle al paciente las herramientas necesarias para responder ante estas situaciones.

Abordar eventos del pasado

El primer paso siempre es detectar de donde viene el problema. ¿Cuál ha sido el motivo por el que el paciente ha desarrollado esta forma de ser?

indefension aprendida ejemplos

Los eventos traumáticos, situaciones de malos tratos en el hogar, en la escuela, en la pareja, o incluso en el trabajo, son los más habituales. Hay que comprender por qué se dieron, y que la persona afectada no es responsable de ello, si no un superviviente que debe reponerse.

Cambiar los sentimientos negativos

El siguiente paso en la terapia es acabar con los pensamientos negativos. Para ello, es necesario imaginar diferentes situaciones en las que el paciente pueda sentirse atacado y no tenga la capacidad para defenderse.

¿Cómo se actuaría en ese caso? En lugar de mirar hacia otro lado y hacer oídos sordos, aprenderá a responder de una forma asertiva para evitar situaciones incómodas.

Introducir sentimientos positivos

Por último hay que trabajar la autoestima del paciente, reforzando sus aspectos positivos y demostrándole los muchos atributos de los que dispone. Cambiando los sentimientos negativos por otros positivos se obtienen mejores resultados.

siento impotencia de no poder hacer nada

Cuando una persona se ha sentido indefensa tanto tiempo, sea por el motivo que sea, ha perdido su capacidad analítica sobre sí mismo. Una vez que descubre de qué es capaz, se sentirá con más ánimo para intervenir cuando sea necesario.

Ahora que ya sabes qué es la pasividad, y cómo actuar sobre estas conductas aprendidas, no lo dudes. Acude a un especialista para tratar tu problema o el de algún ser querido, evitando las consecuencias negativas que estos sentimientos conllevan.

? Otros consejos para aumentar la autoestima

No te pierdas estos otros post de nuestro blog Cuídate con Salud que te ayudarán a sentirte mejor y tratar diferentes problemas:

Todos estos tips y otros muchos los encontrarás en nuestro blog. Sigue descubriendo más consejos para superar la indefensión aprendida y cuida tu salud mental y la de los tuyos.

¿Qué es la indefensión aprendida?, ¿por qué sucede?
5 (100%) 1 vote
 

Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.

Dejar respuesta