¿Buscando razones para comer pimienta de cayena? ¡Llegaste al lugar indicado!

Las hierbas y las especias son condimentos utilizados con frecuencia en la cocina. Tradicionalmente, las personas han hecho de las especias una buena forma de negocio por sus múltiples beneficios para la salud. La pimienta de cayena, no solo da sabor a los alimentos, sino que también puede servir de ayuda a nuestro organismo en muchos aspectos.

Esta especia también conocida como pimienta roja, es un condimento que normalmente se presenta en grano, pero a la hora de utilizarla para el consumo suele presentarse en polvo. Su sabor resulta intenso y picante, por lo que muchas personas no cuentan con un gusto especial por la pimienta, a pesar de sus conocidos beneficios.

La pimienta de Cayena recibe su nombre por la ciudad de Cayena, en la Guayana Francesa. Comúnmente, es conocida como pimienta roja y es el polvo resultante de la molienda de frutos de varias especies de Capsicum previamente secados.

pimienta cayena propiedades

La pimienta roja tiene su origen en Panamá y México. Desde allí, su cultivo se expandió hacia el norte de Sudamérica, el centro y los países caribeños. El origen del nombre de la pimienta de cayena se remonta a la época de la colonización. Cristobal Colón creyó equivocadamente que se trataba de la pimienta tan ansiada por los españoles y que provenía de oriente. De este modo, la bautizó como Pimienta de Cayena. En México se conoce como chile o ají.

Los principales productores de esta pimienta roja son los países de Centro América. Países como la India, Indonesia y Tailandia hacen gran consumo de ella, y en su gastronomía es un ingrediente habitual.

Razones para comer pimienta de cayena

A lo largo de la historia, muchas civilizaciones han dado un uso terapéutico a la pimienta de cayena. Sobre todo en América y China, la pimienta de cayena se ha utilizado para combatir muchas enfermedades como la acidez estomacal, la gota, los temblores, el delirio, el dolor de garganta, las náuseas o la fiebre, entre otras.

propiedades del pimiento rojo para adelgazar

La pimienta roja cuenta con multitud de propiedades y su ingesta proporciona al organismo diversos beneficios. Por ello, a continuación explicaremos diferentes razones para consumir pimienta roja.

Cuenta con propiedades anti-irritantes

La pimienta roja puede aliviar el malestar estomacal, los dolores de garganta, la tos o incluso la diarrea. Además, puede ser eficaz en la cicatrización de las úlceras estomacales, pues aumenta la producción de la capa que cubre la mucosa intestinal.

Combate la gripe y el resfriado

Las propiedades de la pimienta de cayena contribuyen a romper y mover los mocos congestionados. Cuando los mocos comienzan a salir, se comienza a sentir simultáneamente el alivio de los síntomas de la gripe o el resfriado.

porque comer pimienta

Lucha contra los alérgenos

La pimienta roja cuenta con una fuerte acción, y sus propiedades antiinflamatorias ayudan a reducir los síntomas de la alergia.

Facilita la digestión de los alimentos

Esta especia ayuda a estimular el tracto digestivo aumentando el flujo de producción de jugos gástricos y enzimas. Esta acción facilita la capacidad del cuerpo para metabolizar los alimentos, así como las toxinas. Por otro lado, la pimienta de cayena cuenta con propiedades que ayudan a estimular el movimiento peristáltico intestinal y alivian los gases intestinales. Por último, cabe añadir que aumenta la quema de calorías, pues acrecenta la tasa metabólica.

Previene el dolor de cabeza y la migraña

La pimienta roja tiene la capacidad de estimular una respuesta al dolor, llevándolo hacia otra parte del cuerpo. De esta forma, el cerebro dirige la atención hacia el nuevo lugar donde el dolor se ubica. Tras este proceso, las fibras nerviosas agotan la sustancia P (sustancia que porta el químico del dolor de los nervios) y la sensación de dolor disminuye. Es así como este alimento puede reducir la sensación de malestar en la cabeza e incluso las migrañas.

Combate los hongos

Las propiedades de la pimienta de cayena contribuyen a debilitar la formación de patógenos fúngicos, pues sus componentes deterioran las condiciones de vida donde éstos se desarrollan.

beneficios de tomar pimienta cayena

Ayuda a evacuar el vientre

La pimienta roja, por sus altos niveles de calcio, magnesio y ácido cinámico, resulta un gran alimento laxante. Además, como hemos comentado anteriormente, evita los gases o flatulencias.

Previene el dolor de muelas

Normalmente las personas, cuando llegan a una edad adulta, padecen dolor de muelas. Sobre todo, este dolor es provocado por las ya conocidas muelas del juicio. Para paliar los efectos del dolor y hacerlo más llevadero, la pimienta de cayena es un magnífico aliado. Un aliado que resulta natural, fácil de ingerir y que ayuda a aliviar también el dolor de encías.

Estimula la pérdida de peso

La ingesta de pimienta de cayena reduce el apetito. De esta forma, si optas por introducir la cayena en tus desayunos, reducirás la ingesta de alimentos a lo largo del día. Por ello, esta especia contribuye a la pérdida de peso. Además, facilita la capacidad para metabolizar los alimentos, por lo que quema el exceso de grasas presentes en el organismo.

Previene el cáncer

Estudios realizados por la Universidad de Loma Linda, al sur de California, demostraron que la pimienta de cayena ayuda a la prevención del cáncer de pulmón. Este hecho está ligado con la alta cantidad de capsaicina que posee esta especia. La capsaicina es una sustancia que contribuye a detener la formación de tumores que provoca el tabaco en los pulmones.

Por otro lado, la pimienta roja tiene un alto poder antioxidante que protege las células del organismo. Por ello su ingesta puede prevenir, no solo el cáncer de pulmón, sino también el de hígado.

como consumir pimienta de cayena para adelgazar

Mantiene el corazón sano

Entre sus múltiples beneficios, cabe destacar que la pimienta de cayena mantiene los niveles de presión arterial normalizados. Además, equilibra los triglicéridos y el colesterol LDL. Por ello, hace que la circulación de la sangre sea mucho más fluida y efectiva, a la vez que conserva las arterias más saludables.

Sirve de analgésico

Como ya hemos comentado anteriormente, la pimienta roja es muy rica en capsaicina. Este componente neutraliza la llamada sustancia P, que es la encarga de la transmisión del dolor desde el cerebro. Ésta transporta el dolor de manera temporal y liviana hacia la piel, por lo que ofrece alivio al dolor ubicado en las articulaciones.

Mantiene a raya las bacterias

La pimienta de cayena resulta un potente conservante. Desde sus orígenes, esta especia se ha usado para conservar alimentos, por lo que previene la contaminación por bacterias de los mismos.

Favorece la desintoxicación

La cayena destaca por ser un estimulante circulatorio. Entre otros beneficios, aumenta el pulso del sistema linfático y los ritmos digestivos. La cayena calienta el cuerpo y nos hace sudar, por lo que favorece la desintoxicación del organismo.

En la mañana, combinada con jugo de limón y una pizca de miel, resulta un té efectivo para una total desintoxicación corporal.

pimienta cayena molida beneficios

Erradica los coágulos de sangre

Reduce la aterosclerosis, estimula la actividad fibrinolítica y erradica aquellos factores que llevan a la formación de coágulos de sangre, por lo que reduce notablemente las posibilidades de sufrir un infarto o un derrame cerebral.

Solución tópica

Como cataplasma, esta hierba se ha usado tradicionalmente para tratar las picaduras de insectos, las mordeduras de serpientes, las úlceras, para desinfectar las heridas o para tratar el reumatismo.

Ayuda a segregar saliva

Para una correcta salud oral es necesaria la producción y segregación de una cantidad adecuada de saliva. También ayuda en la producción de la misma.

Recetas con pimienta de cayena

La pimienta aporta un extra de sabor a todas las comidas y suele resultar ideal como condimento.

Para aquellas personas amantes del sabor picante y de los numerosos beneficios de la pimienta de cayena, estas recetas resultarán muy útiles. Con ellas, se puede disfrutar de un sabor delicioso, a la vez que cuidamos nuestra salud y organismo.

Limonada

La limonada es una bebida refrescante y con mucha tradición. Su fácil preparación hace que sea prioridad en épocas calurosas para tratar de refrescar el organismo. En principio puede resultar algo extraño, pero unas pocas gotas de pimienta de cayena líquida sobre la limonada le aportará un extra de sabor y convertirán la limonada en una bebida purificadora.

Trufas de chocolate

Tradicionalmente, las trufas de chocolate han ido aderezadas con una pizca de pimienta de cayena. En la actualidad, es algo que ya no se realiza de manera asidua. La pimienta de cayena y el chocolate se mezclan en el paladar creando un sabor exquisito.

recetas caseras con pimienta de cayena

Galletas saladas de queso Cheddar

Las galletas saladas de queso Cheddar son perfectas para acompañar bocadillos o sopas. Para prepararlas con sabor picante, tan solo es necesario agregar un cuarto de pimienta de cayena durante el proceso de producción de la masa.

Pretzels picantes

Para prepararlos, añade una mezcla que contenga un bolsa pequeña de aderezo ranchero, una pizca de pimienta de cayena en polvo, media taza de aceite de oliva y sumerge los pretzels sobre la mezcla. Posteriormente, colócalos en el horno durante 30 minutos hasta que se vean dorados.

Razones para comer pimienta de cayena: ¡Te sorprenderán!
5 (100%) 2 votes
 

Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.

Dejar respuesta