El delivery de comida se ha convertido en una actividad muy habitual en la gran mayoría de poblaciones de todo el mundo. Ya no solo es posible pedir comida a domicilio en las grandes ciudades. Debido a la pandemia, cada vez más bares y restaurantes cuentan con servicio de entrega para hacernos la vida mucho más fácil.
Sí que es cierto que en lo primero que pensamos al pedir comida a domicilio es en la famosa ‘comida rápida’. Las típicas pizzas, hamburguesas y patatas fritas ricas en grasa y con un alto valor calórico, que son el principal enemigo de la dieta y de una alimentación sana y equilibrada.
Pero, ¿sabías que también puedes comer saludable al pedir comida a domicilio? ¿Cuál es la clave para encargar comida que no te haga engordar? ¿Puedo recurrir a este tipo de alimentación con frecuencia? ¡Por supuesto que sí! Descubre de la mano de opinionesmexico.mx cuáles son los mejores restaurantes y tips para pedir delivery de comida sin que afecte al equilibrio de tu dieta.
¡Pincha en lo que más te interese!
✅ Ventajas de pedir comida a domicilio
La comida a domicilio se ha convertido en la salvación de muchas personas. Disponer de comida preparada al momento sin tener que moverte de casa es toda una ventaja, para que no tengas que preocuparte de preparar nada ni de ir a comprar.
Muchos restaurantes ya se habían sumado años atrás a la nueva moda del delivery. Pero el boom de los servicios de comida a domicilio ha ocurrido precisamente cuando nos hemos enfrentado a un confinamiento, el que no podíamos salir de casa a comer nuestros platos preferidos.
Pedir comida preparada a domicilio pone a tu alcance una gran variedad de platos y alimentos de todo el mundo. En tan solo unos segundos, eliges qué es lo que te apetece tomar, y lo recibes directamente donde estés.
Ya sea en tu domicilio, en el trabajo, en un hotel si estás de viaje, o en cualquier punto de la ciudad, puedes disfrutar de comida saludable, a muy buen precio y con una presentación excelente. ¡Aprovéchalo!
? ¿Es posible seguir la dieta pidiendo comida a domicilio?
La variedad de comida diferente que existe en la actualidad para pedir a domicilio es inmensa. Tienes múltiples opciones para seguir una alimentación saludable, y otras menos sanas que debes evitar si no quieres alterar tu dieta.
Gracias a las nuevas necesidades que tiene la población, los restaurantes incluyen comida rápida para delivery, así como alimentos para adelgazar y algunos especiales para determinadas intolerancias. Si eres celiaco, intolerante a la lactosa e incluso vegano, tú también puedes pedir comida a domicilio.
Las recomendaciones que hacen los expertos a la hora de seguir una dieta a domicilio sin engordar es que tengas en cuenta el tipo de alimento elegido. Tú decides si prefieres un plato más ligero o con mayor contenido calórico. Por supuesto también debes considerar el tamaño de la porción que comerás.
Otro de los consejos para pedir comida a domicilio es que tengas claro que no todas las comidas que se venden como saludable realmente lo son. Una ensalada, por el hecho de contener verduras, puede venir acompañada de salsa y otros ingredientes a evitar si quieres cuidar la línea.
? Tips para comer saludable pidiendo a domicilio
Vamos a ver cuáles son las recomendaciones que debes poner en práctica a la hora de pedir comida a domicilio. Sobre todo si por trabajo tienes que recurrir mucho a este servicio y no tienes otra opción para comer sano, aprovecha las ventajas del delivery para nutrirte y no engordar.
Elige alimentos bajos en calorías
Cuando pedimos comida para llevar, la tendencia es siempre recurrir a los platos que más llenan. Este es un grave error, porque son además los que contienen más calorías. En lugar de ello, analiza el menú y quédate con los platos más saciantes, ricos y con menor contenido calórico.
¿Cuáles son estos platos? Escoge carnes y pescados al plato en lugar de sándwiches o rolls. Las cremas de verduras, ensaladas mezcladas con diferentes ingredientes y salsas ligeras como la de yogur son las más convenientes. Las sopas, ensaladas de algas y snacks ligeros como el edamame, frutos secos naturales o el hummus están muy ricos y te llenarán mucho sin engordar.
Añade más vegetales
Si se trata de un día en el que tienes mucha hambre y tu cuerpo te pide una ración extra de comida, escoge platos que tengan muchas verduras. Acompaña tu menú con una gran ensalada, o decántate por una sana mousaka griega que sustituye la pasta de la lasaña por láminas de berenjena a la parrilla.
Como acompañamiento al plato principal se suele pedir arroz, pasta, patatas fritas o algún tipo de pan. No caigas en la tentación, y sustituye estos complementos por tus verduras favoritas en crudo, a la brasa, cocidas, o en forma de delicioso puré. Busca restaurantes que tengan buena opinión por parte de los clientes para pedir comida equilibrada.
A la parrilla mejor que frito
Antes de pedir tu comida, echa un vistazo a toda la carta y quédate con aquellas elaboraciones que sean más saludable. Deja a un lado los fritos, y escoge en su lugar platos cocinados al horno, a la parrilla, o mejor si son crudos o ligeramente cocidos.
Freír los alimentos hace que el contenido calórico se dispare. Esto se debe al exceso de aceite que queda en los platos, y también a los empanados ricos en hidratos de carbono de los rebozados típicos de la comida rápida. Por mucho que te gusten, ¡no los tomes!
Pide las salsas por separado
Muchos de los platos que componen los menús de comida delivery incluyen salsa para darles sabor y jugosidad. Estas salsas en exceso suman demasiadas calorías. No tienes por qué dejar de tomarlas si te gustan. Tan solo pide que te las sirvan por separado.
Siempre tienes la opción de solicitar que tu comida venga con la salsa a parte. Así controlarás qué cantidad le pones, o si directamente no te apetece añadirla. Esto sobre todo es recomendable si pides una ensalada, que pueden convertirse en una bomba de calorías cuando a la verdura se le añaden otros ingredientes nada sanos.
Elaboraciones sencillas y sanas
Decántate por los platos más sencillos que veas en el menú. Cuantos más ingredientes y añadidos tenga una comida, mayor será la posibilidad de que no sea nada beneficioso para la dieta.
Un ejemplo de ello es tomar una pizza margarita si te apetece darte un capricho. Con los ingredientes básicos como la salsa de tomate y el queso es más que suficiente para comer sano y disfrutar. Lo mismo ocurre con otros tipos de comida como la pasta, el arroz, las hamburguesas, la comida asiática o la mexicana. Escoge elaboraciones básicas con pocos ingredientes, y que estos sean lo más sanos posible.
No comas directamente del recipiente
Aunque comas fuera de casa, ya sea en la oficina o en un parque, no pierdas las buenas costumbres. Lleva contigo siempre un plato y unos cubiertos para servirte la ración justa. ¡Así no comerás de más!
Por comodidad y rapidez, solemos tomar la comida a domicilio directamente en el envase en el que viene. Debido a esto no controlamos el tamaño de la porción, y es habitual comer de más. A la hora de alimentarte, tómate tu tiempo, siéntate en algún lugar cómodo, sírvete en el plato y disfruta de la comida, para darle tiempo a tu cerebro de enviar la señal de que estás saciado, evitando comer con ansiedad.
Por último, no te olvides de completar tu menú de comida a domicilio con otros tipos de alimentos caseros. Es normal que durante una época, o en determinados momentos del día tengas que recurrir a estas comidas, pero no lo conviertas en algo habitual.
Aprovecha para llevar a tu trabajo algunos tuppers de comida sana, tomar platos ligeros en la cena, o hacer recetas de batch cooking los fines de semana. Con un poco de organización es más fácil alimentarse bien, recurriendo a la comida a domicilio solo en casos extraordinarios.
¿Y tú, cómo te las ingenias a la hora de pedir comida a domicilio más saludable para no engordar? ¿Cuáles son tus trucos?
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.