esplenomegalia causas

El bazo es un pequeño órgano que se encuentra en la caja torácica, y que suele pasar desapercibido hasta el momento en que comienza a dar problemas. Aunque no es una enfermedad demasiado común, el bazo inflamado debe detectarse y tratarse de inmediato para evitar problemas mayores.

Este gran desconocido, cuya función en nuestro cuerpo no siempre tenemos del todo clara, se encuentra muy cerca del páncreas y el hígado. Su inflamación puede estar ocasionada por diferentes motivos, pero ninguno de ellos es buena señal, y puede ser un claro indicativo de que algo no funciona del todo bien.

¿Tú también crees que podrías tener el bazo inflamado? Descubre cual es la funcion del bazo, dónde se encuentra, por qué se produce la hinchazón tan típica de esta enfermedad del costado, y cómo tratar un bazo inflamado de la manera más correcta para mantener un estado óptimo de salud.

? ¿Qué es el bazo? ?

El bazo es un órgano que forma parte del sistema linfático de nuestro organismo. Es un órgano blando con consistencia esponjosa, que tiene varias tareas fundamentales en el organismo humano.

esplenomegalia causas

Este órgano de tamaño medio se encuentra en el lado izquierdo del abdomen, cerca del estómago y justo debajo de la caja torácida. Tiene la forma y tamaño aproximado de un puño cerrado, aunque en ocasiones puede hacerse más grande, sin presentar ningún síntoma aparente.

Funciones del bazo

A pesar de que algunos profesionales de la salud coinciden en que se puede llevar una vida normal tras la extirpación del bazo, en realidad es un órgano de gran importancia que realiza varias tareas fundamentales.

Entre las funciones del bazo destacamos las siguientes:

  • Forma parte de nuestro sistema linfático, produciendo linfocitos (glóbulos blancos), que actúan como primera línea de defensa contra microorganismos patógenos.
  • Filtra la sangre, destruyendo las células viejas y dañadas, y promoviendo la producción de nuevas células sanguíneas para su renovación.
  • Almacena glóbulos rojos y plaquetas para su liberación en caso de herida.
  • Controla la cantidad y calidad de la sangre del organismo, manteniendo saludables todas las células que la conforman.

? ¿Qué es la esplenomegalia? ?

La esplenomegalia es el aumento del tamaño del bazo, presentándose con una gran inflamación. En la gran mayoría de pacientes no suele ir acompañado de dolor ni de ningún síntoma indicativo de la hinchazón, si no que se suele detectar a través de la palpación del tórax, como parte de un examen físico de rutina.

sintomas bazo inflamado

Mientras que el tamaño normal del bazo se considera de unos 11 cm, con un peso de 80 a 200 gramos en hombres, y de 70 a 180 gramos en mujeres, el bazo inflamado se presenta mucho más grande y pesado, de manera puntual. No debemos confundirlo con una hipertrofia del bazo, que se puede dar de manera normal en algunas personas.

La inflamación del bazo tiene siempre un componente infeccioso o cualquier otra enfermedad, que provoca un aumento considerable del tamaño, precisando un diagnóstico y tratamiento de urgencia.

? Causas de la inflamación en el bazo ?

Son muchas las causas de un bazo inflamado, que actúan de manera temporal hasta que el órgano recupera su tamaño normal.

causas de inflamacion en el bazo

Los factores que suelen provocar la hinchazón y agrandamiento del bazo suelen ser los siguientes:

Infecciones

Cualquier agente infeccioso que ataque de forma directa o indirecta a este órgano, puede provocar su inflamación. Entre ellos destacan las infecciones bacterianas transmitidas en ocasiones por perros y gatos, sífilis o endocardiosis, enfermedades víricas como la mononucleosis por el virus de Epstein-Barr o citomegalovirus, así como infecciones parasitarias como la malaria.

afecciones del bazo

Enfermedades hepáticas

Algunas enfermedades hepáticas provocan inflamación del bazo debido al aumento de actividad de este órgano. Entre ellas se pueden destacar la cirrosis, obstrucción de la vena porta, colangitis esclerosante o la fibrosis quística.

Enfermedades sanguíneas

Cuando la producción de células sanguíneas se ve afectada, el bazo aumenta su nivel de trabajo y puede llegar a colapsar. Son muchas la enfermedades de la sangre que provocan que este órgano se inflame, como la anemia hemolítica o cualquier tipo de hemoglobinopatías.

Cáncer

Muchos tipos de cánceres linfáticos provocan la antelación de los órganos principales de este sistema. La enfermedad de Hodgkin, la leucemia y los linfomas son algunos de los más frecuentes.

imagenes de anemia hemolitica

Otras causas de bazo inflamado

Además de estas afecciones que dañan directamente el bazo, hay otras enfermedades menos comunes que pueden provocar su inflamación. El lupus eritematoso sistémico, la sarcoidosis, la aparición de un coágulo sanguíneo en las venas del bazo, la enfermedad de Gaucher o la enfermedad de Niemann-Pick son solo algunos ejemplos.

El nivel de afectación de este órgano puede variar mucho en cada paciente, con la presentación de algunos síntomas evidentes que podrían anunciar una esplenomegalia.

▪ Síntomas de bazo inflamado ▪

La esplenomegalia es un trastorno que no resulta fácil de detectar. En la mayoría de pacientes es asintomática, aunque pueden presentarse algunos síntomas paralelos a la presencia de inflamación, los cuáles pueden darnos la voz de alarma.

vaso cuerpo humano

Es más sencillo detectar un bazo inflamado cuando aparecen los siguientes síntomas y signos:

  • Hinchazón en el costado, en la zona superior izquierda del abdomen. En ocasiones se extiende al hombro izquierdo cuando está más avanzado.
  • Dolor localizado en el costado, que es más acusado cuando realizamos una respiración profunda.
  • Sensación temprana de saciedad al comer, o incluso sin haber comido, debido a la presión que ejerce el bazo sobre el estómago.
  • Hipo de presentación repentina, que se repite varias veces al día.
  • Anemia.
  • Cansancio y fatiga.
  • Infecciones frecuentes.
  • Sangrado continuado en heridas, y aparición de hematomas con pequeños golpes que tardan mucho más tiempo en recuperarse.

? Cuándo acudir al médico por un bazo inflamado ?

El mayor indicativo de una esplenomegalia es la imposibilidad de comer o la molestia al respirar profundamente. A pesar de que esta inflamación del bazo suele ser asintomática, cualquier molestia es una señal de alarma de que existe una inflamación de algún órgano importante de nuestro tórax.

higado inflamado dolor espalda

Consulta con tu médico si notas un dolor en el costado o si al palpar notas la zona inflamada, con la finalidad de hacer un diagnóstico temprano y poder tratar el problema lo antes posible.

? Tratamiento del bazo inflamado ?

El tratamiento del bazo inflamado debe ser en consonancia a la causa que lo provoca. Es muy importante comenzar por hacer un diagnóstico, encontrando la raíz del problema para tratarlo y conseguir que el bazo recupere su función y tamaño habitual.

Cuando se trata de una infección, el uso de antibióticos o de antiparasitarios es de vital importancia para disminuir el efecto de los microorganismos.

cuando toso me duele el costado derecho

En caso de afección hepática, el tratamiento debe centrarse en la recuperación de la capacidad de funcionamiento del hígado, para posteriormente recuperar el resto de órganos abdominales que se hayan visto afectados.

Las enfermedades sanguíneas, cualquier tipo de cáncer y otros enfermedades que provocan esplenomegalia, tienen un tratamiento médico determinado, que puede variar según las necesidades de cada paciente. Consulta a tu médico y encuentra la mejor solución para tratar el bazo inflamado.

Infección crónica del bazo

Si después de haber probado diferentes tratamientos no se encuentra la causa principal de la esplenomegalia, la opción más segura para el paciente es la extirpación del bazo.

dolor debajo dela costilla izquierda y nauseas

Una persona puede vivir sin bazo sin verse expuesta a ningún riesgo de salud importante. Sí que es cierto que durante los primeros años puede quedar más expuesta a las diferentes tipos de infecciones, disminuyendo sus defensas, aunque con el tiempo el hígado se desarrolla más para poder actuar como defensa supliendo la actividad del órgano extirpado.

⛔ Complicaciones de la esplenomegalia ⛔

Cuando el bazo inflamado no es tratado correctamente o no lo hacemos a tiempo, pueden ocurrir algunas complicaciones que provocan graves daños:

Disminución de la calidad de la sangre

Cuando el bazo está dilatado, la cantidad de glóbulos rojos, plaquetas y linfocitos que se liberan en sangre puede ser mucho menor. Es más frecuente sufrir determinadas infecciones, así como anemias y sangrados frecuentes.

que es la enfermedad del costado

Rotura del bazo

El bazo es un órgano muy delicado, formado por tejidos que se pueden romper fácilmente, y que son muy difíciles de recuperar. Cuando el bazo está inflamado, es más fácil que se rompa debido a un golpe o accidente.

Un bazo inflamado que se rompe provoca un sangrado importante en la cavidad abdominal, que podrían tener graves consecuencias, entre ellas la muerte. Por este motivo es necesario detectarlo a tiempo, actuando rápidamente y teniendo sumo cuidado, para que no se vea afectado hasta su total recuperación.

✅ Más artículos relacionados ✅

Si te gustó el articulo sobre el bazo inflamado, no te pierdas tampoco estos otros artículos del blog:

? Fuentes y referencias ?

Bazo inflamado; Síntomas, causas y tratamiento
5 (100%) 1 vote
 

Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.

Dejar respuesta