aumentar testiculos

La testosterona es una hormona sexual que tiene otras muchas funciones en el organismo humano, tanto en hombres como en mujeres. En los casos en los que la cantidad de hormona se encuentra baja, es necesario subirla, aunque no todo el mundo sabe cómo aumentar la testosterona de forma natural, sencilla y rápida.

La hormona testosterona natural se suele producir más en hombres que en mujeres, pero en ambos sexos tiene una función primordial, como parte del mantenimiento del estado de salud y sobre todo en la vitalidad. Hoy vamos a ver por qué es tan importante esta hormona, y por qué debemos preocuparnos de mantener un nivel mínimo de ella en nuestro organismo.

Si tú también tienes un nivel bajo de testosterona natural, y quieres aumentarlo para favorecer tu lívido, aumentar tu masa muscular, o mejorar tu estado de salud general, te contamos cómo aumentar la testosterona en el cuerpo, a través de los tratamientos médicos más efectivos, pero sobre todo con los remedios caseros más saludables.

¿Qué es la testosterona?

Como ya hemos dicho, la testosterona es una hormona que forma parte del grupo de los andrógenos. Es la principal hormona masculina, aunque en la mujer también se produce en pequeñas cantidades, ya que es necesaria para mantener un correcto estado de salud.

Esta hormona esteroide se produce en los testículos de los hombres y también en los ovarios de la mujer, así como en las glándulas suprarrenales, usando las moléculas de colesterol como base para formarlas.

cómo aumentar la testosterona

La testosterona comienza a producirse en la pubertad, y es la responsable de los cambios que sufren los adolescentes en su etapa de maduración. Durante toda la edad adulta y también en la vejez, es importante seguir produciendo una cantidad adecuada para disfrutar de una mejor salud general, y también para disfrutar de la función sexual más satisfactoriamente.

En personas que están siguiendo un entrenamiento físico, sobre todo para la ganancia de masa muscular, se necesita producir más testosterona para crear músculo y mantener la salud de los huesos. Para que estos dos tejidos, el tejido muscular y tejido óseo, sigan sanos a medida que envejecemos, es muy importante saber cómo aumentar la testosterona, para que los niveles nunca desciendan por debajo del mínimo.

Causas de la testosterona baja

La principal causa de la bajada de testosterona es la edad, ya que en personas a partir del los 40 años comienzan a registrarse unos niveles más bajos que en jóvenes.

causas de testosterona baja en jovenes

Esta pérdida de testosterona natural es común, aunque también se puede deber a otras causas tales como:

  • Toma de medicamentos
  • Quimioterapia
  • Lesiones en los testículos
  • Exceso de peso o acumulación de grasa corporal excesiva
  • Fallos en el funcionamiento de las glándulas del hipotálamo o hipófisis, encargadas de regular la producción de las hormonas
  • Fallo en la función del tiroides
  • Infecciones y otros trastornos o enfermedades

suplemento hormonal natural

Síntomas de testosterona baja

Cuando se produce una falta de testosterona, tanto en hombres como en mujeres de cualquier edad, se producen una serie de síntomas que pueden indicarnos la necesidad de producir más cantidad de esta hormona. Los síntomas más significativos son los siguientes:

  • Disminución del deseo sexual
  • Disfunción sexual en hombres; problemas para tener erecciones
  • Menor energía física
  • Estado de ánimo bajo
  • Aumento de la grasa corporal
  • Baja densidad ósea
  • Pérdida de vello en el cuerpo
  • Menor masa muscular

Funciones de la testosterona en el organismo

La testosterona es una hormona muy importante en el organismo de hombres y mujeres. Aunque se produce en mayor cantidad en el hombre, se encuentra también en la mujer, ya que tiene importantes funciones en la vida sexual de la persona, además del mantenimiento de la masa muscular y densidad ósea.

yogurt testosterone

Las funciones de esta hormona en el organismo humano son muchas y muy importantes:

  • Producción de fuerza física
  • Mantenimiento y aumento de masa muscular
  • Participa en la densidad ósea
  • Potencia la energía física y mental
  • Estimula la producción de glóbulos rojos
  • Provoca erecciones en el hombre
  • Mejora la lívido y la fertilidad
  • Aumenta el deseo sexual y el placer
  • Genera sensación de bienestar
  • Evita la caída del pelo
  • Evita los depósitos de grasa en el organismo y promueve la pérdida de peso

Aquellas personas que tienen una menor producción de testosterona, suelen sentirse más cansados, tener menor deseo sexual, y tienen a perder masa muscular, masa ósea, aumentando los depósitos de grasa poco saludables. Por esta razón, es una hormona muy importante para sentirnos más activos en el día a día, y disfrutar de una vida plena a todos los niveles.

mejor suplemento testosterona

Si crees que podrías estar pasando por una etapa de menor producción de hormonas, necesitas saber cómo aumentar la testosterona para sentirte de nuevo con más energía y aumentar tu deseo y placer sexual.

Cómo aumentar la testosterona con medicamentos

El tratamiento médico para el déficit de testosterona se suele usar cuando una persona tiene un nivel tan bajo de hormona que su salud se ve altamente resentida. Existen diferentes preparados de hormonas que se suelen aplicar en el paciente para aumentar el nivel en un menor tiempo, solucionando los problemas derivados del déficit de hormona en los casos más extremos.

Aún así, se necesitan algunos meses de tratamiento hasta lograr niveles normales en los pacientes, según el tipo de tratamiento con testosterona que se realice. Para saber cuál es el más adecuado, lo recomendable es preguntar al médico cómo aumentar la testosterona a través de medicamentos, de manera que el tratamiento se pueda ajustar mejor al paciente.

Vamos a ver cuáles son los tratamientos más usados en la actualidad, recomendados por los médicos endocrinos para saber cómo aumentar la testosterona de forma rápida y eficaz.

Inyecciones de testosterona

Es el tratamiento más rápido, ya que consiste en la inyección intramuscular de un cóctel hormonal que va directamente a los tejidos del organismo del paciente. Las hormonas se van distribuyendo poco a poco a través del torrente sanguíneo, hasta completar el tratamiento al final del cual se consigue recuperar un nivel adecuado de hormona.

donde conseguir estrogenos naturales

El tratamiento puede variar según cada paciente, aplicándose una dosis ajustada a las necesidades de cada persona, que se inyecta de forma semanal entre 1 y 6 meses.

Geles o parches de testosterona

De una forma más lenta, pero igualmente efectiva, los parches de testosterona son el tratamiento más usado en la actualidad. También se puede encontrar en formato gel, para aplicar directamente sobre la piel.

De uso cutáneo, este tratamiento hormonal se va absorbiendo en los tejidos, para ir distribuyéndose de forma lenta pero constante hasta alcanzar un nivel normal en el paciente.

Testosterona oral

Las pastillas de testosterona, así como diferentes preparados hormonales, son el método más usando en entrenamiento deportivo para la ganancia de músculo, aunque el menos efectivo para lograr un efecto rápido y directo.

Los preparados de testosterona orales o pastillas, cápsulas para testosterona también suelen ir suplementados con otros nutrientes que favorecen el metabolismo y formación natural de hormonas, para los cuáles hay que seguir un control exhaustivo en las tomas para no provocar daños renales o hepáticos por un exceso en la toma.

como tener mas hormonas masculinas

Sea cuál sea el tratamiento a seguir, se recomienda hacer una supervisión por parte de un médico o experto en salud, para evitar los posibles efectos adversos. Pincha aquí para comprar pastillas de testosterona baratas a través de Internet.

Cómo aumentar la testosterona con remedios naturales

Siempre que no exista ningún problema físico que influya de forma negativa en la producción de hormonas, podemos aumentar la producción de testosterona en nuestra organismo a través de diferentes métodos y remedios naturales.

Si tú también quieres saber cómo aumentar la testosterona en tu cuerpo, seas hombre o mujer, y sin importar la edad que tengas, puedes poner en práctica estos métodos sencillos para promover la actividad de tus glándulas hormonales.

Actividad física

La forma más eficaz y natural de favorecer la producción de testosterona es practicar ejercicio físico, sobre todo aquellos entrenamientos que se centran en fortalecer la musculatura y aumentar la masa magra en el organismo.

venta de testosterona

Numerosos estudios han demostrado que al aumentar el contenido en masa magra en el organismo, con la mayor formación de músculo, provoca un aumento de la producción natural de hormonas. El cuerpo busca un equilibrio para compensar el mantenimiento del nuevo músculo formado, y por ello el entrenamiento intensivo es altamente eficaz.

Disminuye la grasa corporal

Si preguntas a un especialista en nutrición y endocrinología cómo aumentar la testosterona, su respuesta es siempre la misma: baja el nivel de grasa acumulada en tu organismo.

El sedentarismo y la cantidad de grasa corporal hace que el nivel de hormonas masculinas sea menor, provocando un efecto contrario a la práctica de actividad física. Cuanto más elevado sea el porcentaje de grasa corporal, mayores serán los niveles de estrógeno, que tienen un efecto contrario al deseado con la testosterona.

Eso sí, es muy importante hacer una pérdida de grasa progresiva y controlada, para no provocar daños en el organismo que pueda tener efectos adversos para la salud.

Aumento de la ingesta de proteínas e hidratos

Cuando aumentamos la masa muscular, nuestro organismo necesita un correcto aporte de proteína para la formación de músculo, y de hidratos de carbono para formar el glucógeno que usarán nuestros músculos como principal fuente energética.

suplemento testosterona farmacia

Tomar suficiente cantidad de proteínas e hidratos de carbono de buena calidad en la dieta es indispensable para poder seguir un buen entrenamiento y mantener el equilibrio en el organismo. No se trata de comer en exceso, sino de equilibrar las cantidades, asegurando los nutrientes más básicos que el cuerpo necesita para funcionar bien.

Grasas saludables

Las grasas son tanto o más importantes que las proteínas e hidratos de carbono para nuestro cuerpo, pero que sean siempre saludables. Entre ellas destacan los ácidos grasos omega 3 y omega 6, muy necesarios para la formación de la molécula base que forma cada una de las hormonas.

Evita tomar grasas poco saludables, decantándote por aquellas que son mejores para tu salud. Las podrás encontrar en los frutos secos, pescados como el salmón y el atún, en el aguacate, y en aceites vegetales como el aceite de oliva.

Vitamina D

La vitamina D es un derivado de las grasas, a partir de la cuál también se forman muchas de las moléculas más importantes de nuestro organismo, como las enzimas, el colesterol de origen endógeno que forma las membranas celulares, y también las hormonas.

zinc testosterona

Muchas de las personas mayores que tienen un nivel bajo de producción hormonal, presentan este problema porque no toman suficiente vitamina D. La puedes encontrar en alimentos de origen animal, o también sintetizarla en la piel tomando el sol. También a través de suplementos especiales en casos extremos.

Zinc

De la mano de la vitamina D, el zinc es un mineral muy necesario para la producción de hormonas, sobre todo de las hormonas sexuales como la testosterona. Si quieres sabes cómo aumentar la testosterona, vas a necesitar tomar más zinc en tu dieta.

El zinc es esencial para diferenciar la producción de estrógeno de la testosterona. Es decir, estas dos hormonas son idénticas hasta que entra en escena el zinc, que la termina transformando en la hormona del hombre por excelencia. Encontrarás este mineral en alimentos como el hígado, ostras, mariscos, y en semillas y frutos secos.

Control del estrés

El estrés consume tal cantidad de energía, que al organismo apenas le queda fuerza para una correcta producción de hormonas. El principal problema en la bajada del nivel de muchas hormonas es el estrés, un problema que afecta a la sociedad hoy en día, causante del mayor número de pacientes que necesitan saber cómo aumentar la testosterona.

como aumentar la testosterona en hombres

Comienza buscando la tranquilidad en tu día a día, limitando los niveles de cortisol que se producen por el estrés, para que tu salud no se vea afectada.

Sueño reparador

Para rendir mejor físicamente, y para poder mejorar la producción de hormonas, el cuerpo precisa de un buen descanso diario. Intenta dormir un mínimo de 6 a 8 horas diarias, disfrutando de un sueño reparador para sentirte más saludable.

Los niveles de testosterona son más altos por la mañana después de haber dormido correctamente. Por esta razón muchos hombres se despiertan con erecciones matutinas, y las mujeres tiene una lívido más alta después de dormir plácidamente. Cuantas más horas de sueño profundo descanses, mayor será tu nivel de hormona.

Estímulo sexual

Un mayor estímulo sexual provoca en el organismo del hombre y de la mujer una mayor producción de testosterona. Puedes promover tu deseo sexual procurando producirte excitación a diario, y así lograr una retroalimentación positiva.

Cuidado de los testículos

En muchos hombros que tienen problema con la producción de hormonas sexuales, se detecta un problema relacionado con sus testículos de forma particular.

masaje testicular

Evita usar pantalones muy ajustados, tomar baños calientes durante mucho tiempo, o cualquier actividad que pueda sobrecalentar tus testículos. Los testículos necesitan mantener una temperatura adecuada para funcionar correctamente, y por ello no está de más darles un trato especial para subir testosterona como un masaje de testiculos, o diferentes tipos de masajes para aumentar el libido.

Combinando el masaje a los testiculos con otros tratamientos naturales, podemos aumentar la producción de hormona de forma natural. Consulta a tu médico cómo aumentar la testosterona más fácilmente según tu caso.

Alimentos que aumentan la testosterona

No existen alimentos con testosterona como tal, pero sí hay algunos que pueden ayudarnos a producir esta hormona en el organismo de forma natural. Los más recomendados son los siguientes:

  • Ostras
  • Carne magra de ternera
  • Atún natural
  • Huevos enteros
  • Nueces
  • Aguacate
  • Brocoli
  • Ajo

potenciador testosterona

Ahora que ya sabes cómo aumentar la testosterona natural de tu organismo, usando remedios caseros o recurriendo a la ayuda de suplementos médicos, podrás mejorar tu estado físico y tu salud, así como disfrutar de una vida sexual plena sin importar la edad que tengas. ¡Ponlo en práctica!

Por último, si te gustó el artículo sobre cómo aumentar la testosterona, no te pierdas tampoco estos artículos del blog:

Cómo aumentar la testosterona naturalmente; ¡Formas más efectivas!
5 (100%) 2 votes

Dejar respuesta