La proteína vegetal es un tipo de nutriente que aporta una serie de beneficios a la hora de bajar peso que no encontramos en las proteínas de origen animal. Mientras que las proteínas animales pueden ir acompañadas de diferentes tipos de grasas, entre los que abunda el colesterol, la proteína de origen vegetal natural contiene también un alto porcentaje de fibra, vitaminas y minerales, muy necesarios para el mantenimiento del organismo.
Si estás pensando en hacer una dieta proteica para adelgazar, existe una gran diferencia entre los diferentes tipos de proteínas que puedes tomar. Es siempre mejor conocer los beneficios para tomar la mejor decisión y no jugártela con tu salud.
Hoy vamos a ver los mejores trucos y consejos de los expertos en nutrición para seguir una dieta con proteína vegetal, ideal para bajar peso disminuyendo el nivel de grasa y aumentando la masa muscular. Descubre qué pueden hacer por ti los suplementos proteicos y los batidos de proteínas vegetales naturales, y ya verás lo fácil que es perder peso de una forma más saludable.
¡Pincha en lo que más te interese!
¿Qué es la proteína vegetal?
Las proteínas vegetales son un tipo de nutriente que el organismo humano necesita para el crecimiento y reparación de los tejidos, así como la síntesis de enzimas, hormonas, y otras moléculas de gran importancia a nivel corporal.
Este tipo de proteína procede de alimentos de origen vegetal, con una composición de aminoácidos ligeramente distinta a la que tienen los alimentos de origen animal, aunque igualmente beneficiosa para el organismo. Los aminoácidos son las partículas de menor tamaño que forman cada una de las proteínas, uniéndose en forma de cadenas, en una combinación concreta.
El organismo humano necesita para su mantenimiento un total de 22 aminoácidos distintos, que pueden tener diferentes procedencias. Cuando se consumen las proteínas en la dieta, durante la digestión se separan estas cadenas, liberándose los aminoácidos para se aprovechados por el organismo formando a partir de ellos las proteínas concretas que necesita para cada función.
Por esta razón, más que la calidad de las proteínas, es importante la calidad de la composición en aminoácidos que tienen estas, que son realmente las moléculas que necesitamos para el mantenimiento de nuestros tejidos.
¿Por qué es importante tomar proteína?
A pesar de que nuestro cuerpo es capaz de sintetizar la mayor parte de los aminoácidos que forman las proteínas de los tejidos, hormonas y enzimas, algunas de estas moléculas necesitan obtenerse a partir de la dieta. Estamos hablando de los aminoácidos esenciales, que no se pueden sintetizar, y que necesitamos tomarlos para una correcta formación de las proteínas.
Entre los aminoácidos esenciales encontramos 10 de los que forman las proteínas, que son: leucina, isoleucina, valina, metionina, fenilalanina, triptófano, lisina, arginina, histidina y treonina.
Estos aminoácidos esenciales en ocasiones se encuentran en los alimentos de origen animal en exclusiva, o en alimentos de origen vegetal. De ahí la importancia de seguir una dieta variada. Cuando una proteína es rica en aminoácidos esenciales, nos referimos a ella como proteína de alto valor biológico.
Es muy importante seguir una dieta de proteínas adecuada para que el organismo funcione correctamente, ya que es uno de los nutrientes más importantes en la formación de tejidos y moléculas a lo largo de toda la vida.
Ventajas de la proteína vegetal frente a la proteína animal
Si estás pensando en seguir una dieta proteica, es muy importante conocer las ventajas que ofrece la proteína vegetal frente a la proteína animal. Esto no quiere decir que tengas que prescindir por completo de la proteína de origen animal, pero no recurrir a ella en todo momento, porque las proteína de alto valor biológico no se encuentra solo en la carne o el pescado.
Entre las ventajas de la proteína vegetal destacan:
- Son más fáciles de digerir
- Contienen mucha menos grasas, entre las cuáles son todas insaturadas
- No tienen colesterol
- Tienen un alto contenido en fibra
- Tienen un poder acidificante en la sangre mucho menor, gracias a su contenido en minerales
- Apenas contienen purinas, y las que contienen se eliminan mejor
- Sobrecargar menos el hígado y los riñones durante su asimilación
- Su producción y obtención es más barata y más beneficiosa para el medio ambiente
- Son perfectas para una dieta baja en calorías, ideal para bajar de peso
Alimentos ricos en proteína vegetal
Las proteínas de origen vegetal de la mejor calidad se pueden encontrar en muchos tipos de alimentos. Entre ellos destacan los cereales, legumbres, frutos secos, pipas y algunas verduras y frutas. Sin embargo, hay determinados alimentos vegetales que tienen un mayor contenido en proteína de alto valor biológico:
- Lentejas
- Judías
- Soja
- Quinoa
- Arroz integral
- Maíz
- Trigo integral
- Cacahuetes
- Pistachos
- Pipas de calabaza y girasol
- Seitán
- Tofu
La proteína vegetal se encuentra en mayor o menor medida en cualquier alimento de origen vegetal, y se pueden combinar entre ellas para obtener cada día la cantidad necesaria y así cubrir las necesidades de cada dieta.
No siempre todos los alimentos vegetales contienen todos los aminoácidos esenciales, pero para ello se ha usado toda la vida la complementación proteica, a través de trucos que nuestras abuelas ya sabían y que hoy en día se siguen empleando en la industria alimentaria y en dietas naturales.
¿Qué es la complementación proteica?
La complementación proteica consiste en combinar dos alimentos ricos en proteínas, en los cuáles falta algún aminoácido concreto para poder aportar todos los aminoácidos esenciales para el organismo.
Un claro ejemplo es la combinación de legumbres y cereales, como se ha hecho toda la vida. En las lentejas el aminoácido limitante es la metionina, mientras que en el arroz es la lisina. Pero si se combinan arroz y lentejas en el mismo plato, estamos combinando dos alimentos que se complementan para poder aportar así todos los aminoácidos esenciales.
Batidos de proteína vegetal
Una forma más sencilla de seguir una dieta compuesta principalmente por proteína vegetal sin tener que preocuparnos de medir las cantidades, controlar los tipos de aminoácidos y hacer complementación entre ellos para obtener una proteína de alto valor biológico, son los batidos de proteína vegetal.
Estos batidos aportan una cantidad de proteína muy importante para ayudar a perder masa grasa y ganar masa muscular, aportando multitud de nutrientes beneficiosos para el organismo. Es un batido apto para veganos, ya que se produce solo con proteína vegetal de soja, sin gluten, sin lactosa, sin edulcorantes, eliminando azúcares y sin sabores artificiales.
Los batidos de Herbalife son de los más saludables, completos y aptos para cualquier dieta de pérdida de peso o de ganancia de masa muscular. Son solubles en agua, y en cada ración aportan 20g de proteína vegetal, además de fibra, minerales y vitaminas. Ayuda a controlar el apetito y las calorías que consumes, sustituyendo una comida completa con cada batido y sin dejar de aportar los nutrientes necesarios.
Su precio es de los más económicos del mercado. Pero si además decides unirte a Herbalife, tendrás mayores descuentos; ahorro del 35% del precio de cualquier producto para siempre.
Si tú también quieres seguir una dieta basada en la proteína vegetal de forma saludable, para perder peso, sin pasar hambre ni sufrir déficit de ningún nutriente, ponte manos a la obra y hazlo con la mejor ayuda.
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.