Si alguna vez has buscado dietas para adelgazar, seguramente hayas leído sobre las propiedades del mango africano. Esta exótica fruta tiene un sinfín de propiedades y beneficios que la convierten en un complemento ideal para perder peso, ya que contiene mucha fibra y cambia el metabolismo con su efecto termogénico.
Pero, ¿sabes realmente todos los beneficios que aporta esta fruta a nuestro organismo? Si quieres saber más sobre esta fruta y todos sus beneficios, ¡aquí está toda la información que necesitas saber! ¡Propiedades, dónde comprarla a buen precio, contraindicaciones, efectos secundarios y mucho más!
¡Pincha en lo que más te interese!
¿Qué es el mango africano?
El mango africano, cuyo nombre científico es Irvingia gabonensis, es especialmente conocido por su efecto termogénico, que ayuda a quemar grasas con facilidad. Esta fruta tropical lleva usándose desde hace siglos, tanto su fruto como sus semillas, conocidas como nueces Dikka. Aun así, ha empezado a adquirir popularidad en los últimos años.

Es originario de África Occidental (Camerún, Costa de Marfil…), aunque también se encuentra en Europa y América. No es igual que el mango tradicional, pero ambos tienen propiedades similares.
Se usa especialmente en el mundo de los productos alternativos para adelgazar, ya que sus componentes ayudan a saciar el apetito y acelerar el metabolismo, haciendo que sea mucho más fácil perder peso. Eso sí, esta fruta no es milagrosa, por lo que sus efectos sólo serán visibles si se juntan con una buena dieta y ejercicio diario. ¡Si llevas una vida sedentaria no servirá de nada!
Propiedades del mango africano
El mango africano contiene un sinfín de propiedades que pueden ser de ayuda para el organismo. Por ejemplo, es una fruta rica en vitamina B y en adipesina, una hormona que ayuda a sintetizar los carbohidratos.

También es muy rico en fibra. Estas son sólo algunas de las más nombradas, pero sus propiedades más importantes son las siguientes:
- Vitaminas B1, B2 y B3, que ayudan en el proceso de obtención de energía
- Adipesina, hormona que actúa en el metabolismo sintetizando los carbohidratos
- Fibra, indispensable para hacer una buena digestión
- Leptina, que actúa como saciante
- Antioxidantes, lo que ayuda a mantener en buen estado nuestras células
- Minerales, como el calcio, el fósforo, el hierro o el magnesio
- Vitamina C, que ayuda a absorber el hierro adecuadamente
- Ácido oleico, que reduce el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular
- Ácido esteárico, útil tanto en cosméticos como en jabones o velas
- Ácido palmítico, del que suelen surgir otros ácidos grasos
- Ácido mirístico, otro tipo de ácido graso que se encuentra en cantidades adecuadas en el mango
- Betacaroteno, otra vitamina que actúa como antioxidante
Estos son los compuestos más conocidos del mango africano, pero esta fruta contiene muchos más que intervienen en todas esas funciones que lo convierten en un alimento excepcional para mantener nuestra línea.
Beneficios del mango de África
Sabemos que el mango tiene muchos beneficios pero, ¿para qué sirve exactamente? Son varios los usos que podemos darle si aprovechamos todas sus propiedades beneficiosas para nuestro cuerpo. En general, se puede decir que sus beneficios son los siguientes:
Quema grasas y ayuda a perder peso
Su efecto termogénico lo vuelve un producto natural ideal para perder peso con más rapidez. Sobre todo es ideal para quemar la grasa abdominal, y toda aquella grasa que más nos cuesta eliminar. Este es el uso más común que suele darse a la fruta africana.
Disminuye la glucosa en sangre
Aunque el mango es una fruta, y como tal contiene azúcar, curiosamente ayuda a reducir y controlar el nivel de glucosa o azúcar en sangre. Por eso es conveniente consumirla en caso de tener los niveles un poco altos, aunque siempre bajo supervisión médica.

Reduce el colesterol malo
Además de disminuir el colesterol malo hace que aumente el bueno, en parte gracias a su alto nivel de fibra. Por esta razón es recomendado consumirla (de forma pura si se puede) si queremos nivelar nuestro colesterol.
Desintoxica el organismo
La cantidad de fibra que contiene esta fruta hace que sea muy beneficiosa para depurar y desintoxicar nuestro organismo, haciendo que funcione mejor y esté más saludable. Con ella, conseguiremos eliminar las toxinas sobrantes.
Acelera el metabolismo
Un metabolismo lento tarda más en procesar los nutrientes y hace que sea más fácil engordar, por lo que es más difícil perder peso. Si queremos adelgazar, hay que cambiar nuestro metabolismo, y el mango es una forma natural de hacerlo. Si quieres saber otros consejos para acelerar el metabolismo, ¡en esta entrada encontrarás información extra!

Controla el apetito
Esta fruta controla la leptina, hormona encargada del hambre y la saciedad, haciendo que sea más fácil controlar el apetito. Al reducir el apetito, ¡controlaremos las ansias de picotear entre horas!
Ayuda a la salud cardiovascular
El mango, y la fruta en general, ayuda a mejorar el estado de nuestro corazón y del flujo sanguíneo. Por esa razón es tan recomendable tomar fruta diariamente. En general, esta exótica fruta es ideal para mejorar la salud de nuestro corazón.
Combate la fatiga y el cansancio
Esta fruta, con todos los nutrientes que posee, nos aporta esa energía extra que muchas veces necesitamos para aguantar el día. ¡Si consumes mango en poco tiempo sentirás cómo la fatiga disminuye! Esto se debe en gran parte a las vitaminas que contiene.
Dónde comprar mango africano en España
Aunque el mango africano tiene múltiples beneficios, sobre todo para adelgazar, es importante consultar al médico antes de empezar a consumirlo. Además, es importante juntarla con una dieta sana y ejercicio diario para que surta efecto.

Aun así, no es complicado encontrar productos que contengan mango africano en herbolarios y tiendas especializadas, sobre todo en aquellos destinados a la pérdida de peso. Una de las opciones que mejor funcionan entre los usuarios es ésta del AfricanMango900.
Si quieres comprar productos con mango africano online, te dejamos las mejores ofertas a un sólo clic:
Eladiet mango africano 60 comprimidos
Este producto está diseñado para controlar el peso, acelerando el metabolismo y actuando como quemagrasas. Es un complemento alimenticio sin lactosa, gluten, cafeína ni azúcar.

Además, controla la diabetes, la presión arterial y el colesterol, mejorando nuestra salud general. Puedes comprarlo aquí por 18,74 euros. Muy parecido a uno que venden el Mercadona.
Soyta mango africano 120 cápsulas
Además de controlar el apetito, este producto acelera el metabolismo controlando la hormona de la leptina.

También controla el azúcar en sangre y el colesterol, haciendo que sea más fácil mantener la línea. Puedes comprarlo aquí por 7,95 euros. ¡Cuenta con excelentes opiniones!
Mango africano 100 tabletas
El producto perfecto para mantener la línea si hemos empezado a hacer dieta. Si se mezcla con otros productos de la marca, como el té verde, el resultado será mucho más efectivo y rápido.

Hay que recordar que no sustituye a una dieta sana y variada, ya que es un complemento alimenticio. Puedes comprarlo aquí por menos de 10 euros.
African Mango 6000 120 tabletas
Especialmente diseñados para perder peso rápidamente si se sigue una dieta adecuada. No contiene aditivos, siendo un producto 100%, lo que mejora su resistencia y actuación.

Unas 30 pastillas son suficientes para dos meses, por lo que el paquete durará mucho tiempo. Además de reducir el colesterol malo, ¡conseguirás quitar la grasa de caderas y cintura! Puedes comprarlo aquí por 30 euros.
Frambuesa Ketone Mango 5000mg
Producto diseñado para actuar como complemento alimenticio durante un mes, ayudándonos a bajar de peso con más rapidez. Además de mango, incluye cetonas de frambuesa, extracto de té verde, acetil-L-cartinina, extracto de baya acai y vitamina B3.

Esto hace que sea mucho más fácil quitar la grasa en todas aquellas zonas que cuesta más eliminar, como la tripa o la cadera. Además, ¡puedes combinarlo fácilmente con otras dietas! Puedes comprarlo aquí por 12 euros.
Contraindicaciones del mango africano
Aunque esta fruta no tiene por qué dar problemas, es conveniente evitar consumirla en los siguientes casos ya que se pueden dar efectos secundarios:
Si hay alergias
Aunque es conveniente evitarlo si se tiene alergia a algún alimento, no debes consumirlo sin supervisión médica si crees que no toleras la vitamina B, el ácido láurico, palmítico o similares, ya que se encuentran en grandes dosis en el mango.
Diabetes
Aunque no hay casos específicos de contraindicaciones, es mejor consultar su consumo con un profesional en caso de padecer diabetes.

Embarazo o lactancia
No está demostrado, pero es conveniente no consumir esta fruta en exceso si se está embarazada o en periodo de lactancia, de esta forma evitaremos posibles reacciones alérgicas que puedan afectar al feto o al bebé.
Ciertos medicamentos
Es muy importante controlar el consumo de mango africano en caso de estar siguiendo ciertos tratamientos y tomar medicamentos. Consúltalo con tu médico antes de tomar esta fruta, ya que puede interferir en la eficacia de algunos fármacos, sobre todo de los anticoagulantes.
Efectos secundarios del mango africano
Hay que tener en cuenta que los beneficios del mango, sobre todo para perder peso, son los mismos que si se aumenta la ingesta de fibra. Por esa razón, es conveniente buscar otras alternativas si notamos algún efecto secundario. Además, de esta forma podremos ahorrarnos algún dinero, ya que el mango africano suele ser caro.

No es que el mango produzca muchos efectos secundarios, pero los más comunes suelen ser los siguientes:
- Sequedad de la boca
- Dolor de cabeza y jaquecas
- Gases y flatulencias
- Diarrea y cólicos
- Dolor muscular
- Fiebre
- Malestar general
- Fatiga y sueño
- Alergia
Si os gustó el artículo sobre mango africano, no os perdáis tampoco los siguientes:
- Los increíbles beneficios del té verde
- 5 cenas sanas y ligeras para perder peso
- ¿Cuál es el mejor fruto seco para la salud?
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.









