El picor en el ano es un síntoma que todos hemos sentido alguna vez en algún momento dado; normalmente aparecen de forma esporádica, aunque puede persistir y volverse realmente molestos.
En estos casos es muy importante acudir al médico a que realice un diagnóstico adecuado, ya que el picor anal puede ser señal de algún tipo de trastorno u enfermedad que sea necesario tratar.
Por esa razón, en este artículo encontrarás toda la información que necesitas saber sobre este molesto picor en la zona anal; qué es, qué lo causa y mucho más.
Te has preguntado alguna vez: ¿por qué me pica el ano? o ¿por qué me pica el culo?, ¿o por qué me arde? ¡Ya no volverás a formularte más esta pregunta después de leer este artículo!
¡Pincha en lo que más te interese!
- 1 ¿Qué es el ano?
- 2 ¿En qué consiste el picor anal?
- 3 Tipos de prurito anal
- 4 Causas del picor en el ano
- 4.1 Piel seca
- 4.2 La comida
- 4.3 El alcohol
- 4.4 Mucha higiene
- 4.5 El papel higiénico
- 4.6 La ropa interior
- 4.7 Ciertas patologías
- 4.8 Patologías intestinales
- 4.9 Algunas infecciones
- 4.10 Enfermedades de la piel
- 4.11 Parásitos
- 4.12 Inflamación del ano
- 4.13 Incontinencia
- 4.14 Diarrea o estreñimiento
- 4.15 Algunos medicamentos
- 4.16 Depresión y ansiedad
- 4.17 Otras enfermedades
- 5 Diagnóstico del picor anal
- 6 Cómo tratar el picor en el ano
- 7 Consejos para evitar el picor en el ano
- 8 Más remedios caseros para el picazón anal
¿Qué es el ano?
Aunque en este artículo hablaremos sobre el picor de ano por fuera y por dentro, es importante saber primero qué es el ano para tener una información mucho más completa.
El ano es el orificio presente al final de nuestro aparato digestivo, situado muy cerca de los genitales, en la zona conocida como zona perienal. Este orificio sirve para expulsar las heces del organismo, una materia formada por el aparato digestivo con los excesos que el cuerpo no necesite en el organismo.
Hay ciertas patologías que pueden afectar directamente a este orificio, sobre todo las relacionadas con el dolor anal, el picor o el sangrado por el ano, del que puedes saber más en este artículo.
¿En qué consiste el picor anal?
El picor de culo es una de estas afecciones que podemos notar en el orificio, junto al sangrado y el dolor anal. Es un molesto picor o escozor que notamos justamente en esta zona, aunque puede extenderse hacia los genitales. Recibe el nombre de picor anal o prurito anal.
Este picor suele aparecer normalmente justo después de defecar, normalmente por la noche, aunque hay muchas razones que pueden causar esta molesta sensación.
Lo principal cuando aparece este picor anal es que no nos rasquemos, ya que puedes irritar aún más la zona y hacer que empeore la situación. Además, al rascarnos incluso podemos provocar una infección, lo que agravaría mucho más el problema.
El picor anal no es lo mismo que el dolor anal, y una cosa no suele llevar a la otra. Lo que sí puede ocurrir es que este picor nos produzca algún trastorno del sueño y no podamos conciliarlo por las noches.
El prurito anal afecta hasta a un 5% de la población, normalmente hombres, y en el 50% de los casos de desconocen las causas que lo han provocado.
Tipos de prurito anal
El picor en el ano se distingue normalmente en las siguientes clases:
Según el tipo de picor
Suele ser la primera impresión que tenemos del picor anal, y lo que seguramente haga que acabemos yendo al médico inmediatamente o nos esperemos.
Breve
Este picor es escaso y casual, y no suele provocar al paciente.
Prolongado
En estos casos el picor es muy molesto y agudo, incluso provocando trastornos del sueño en el paciente.
Según su duración
Otro de los factores que debemos de observar a la hora de determinar el tipo de picor que tenemos. Se clasifica en los siguientes tipos:
Agudo
En estos casos el picor suele durar poco tiempo y se puede tratar fácilmente con los medicamentos adecuados.
Crónico
El picor persiste en el tiempo, más de dos o tres semanas, pero de forma intermitente; conviven momentos de picor muy intenso con otros donde se carece de síntomas.
Según qué lo haya causado
El prurito anal también puede clasificarse según las causas en los siguientes tipos:
Primario o idiopático
Se desconocen las causas y, curiosamente, suele ser el tipo de prurito anal más común.
Secundario
Se conoce qué ha causado el picor y, a partir de ahí, se determina el tratamiento adecuado para paliarlo.
Causas del picor en el ano
Hay muchas razones por las que puede aparecer este molesto picor en el ano.
A continuación, te mostramos las causas más comunes del prurito anal:
Piel seca
Una piel seca es más propensa a sufrir estos molestos picores en el ano. Por esa razón, en el caso de tener la zona de la piel seca es muy importante hidratarla adecuadamente.
La comida
El picor anal está estrechamente relacionado con lo que comemos habitualmente. Una dieta rica en cafeína, ácidos y picantes es más propensa a que aparezcan estos síntomas en el ano.
Tener algún tipo de alergia a algunos alimentos también puede provocar esta situación.
El alcohol
El alcohol puede producir una vasodilatación cutánea en la zona anal que puede ayudar a que aparezca el picor.
Mucha higiene
Si usamos muchos jabones, sobre todo de vía tópica, en la zona anal y, encima, frotamos la zona en exceso para limpiarla, podemos acabar provocando este picor.
Por tanto, se relaciona más con un exceso de limpieza que con una falta de ella; aun así, una falta de higiene también puede causarla.
Es conveniente sobre todo evitar los productos que contengan perfumes o alcohol y puedan irritar la zona anal.
El papel higiénico
Relacionado con el exceso de higiene, si usamos un papel higiénico que no tenga una textura suave podemos irritar la piel alrededor del ano y provocar el picor anal.
La ropa interior
Si usamos un tipo de ropa interior que no transpire adecuadamente y que apriete la zona anal, el sudor y la humedad pueden provocar este molesto picor.
Ciertas patologías
Es importante que, si este picor persiste, acudamos inmediatamente al médico, ya que puede haber aparecido porque estén presentes algunas de las siguientes patologías:
- Hemorroides
- Fisura anal
- Fístulas
- Verrugas genitales
Las hemorroides suelen ser la patología más común por la que aparece este síntoma, ya que se dilatan las venas presentes en la zona anal y rectal; ten en cuenta que las hemorroides pueden prevenirse en la mayoría de los casos, aunque casi un 50% de las personas mayores de 30 años pueden verse afectadas por ellas.
Patologías intestinales
Al igual que algunas patologías, también hay afecciones relacionadas con el intestino, como la enfermedad de Crohn, que pueden tener como síntoma el picor anal, junto a la diarrea y el estreñimiento.
Algunas infecciones
También es posible que aparezcan infecciones producidas por hongos, bacterias o parásitos y aparezca como síntoma este picor en la zona anal. De todas estas infecciones también hay que destacar las de transmisión sexual (ITS).
Las infecciones más comunes por las que aparece este síntoma son las siguientes:
- Bacterias (como el estafilococo aéreo o el estafilococo piogenes)
- Hongos (sobre todo el de la levadura)
- Parásitos (como las lombrices o los ácaros)
Enfermedades de la piel
Algunas enfermedades relacionadas directamente con la piel, como son la dermatitis o la psoriasis, pueden afectar a la piel que rodea la zona anal y producir este síntoma. Las enfermedades más comunes son estas:
- Psoriasis
- Dermatitis por contacto, como algún tipo de alergia
- La dermatitis atópica
Parásitos
Los oxiuros, unas lombrices que aparecen en la zona anal y afectan sobre todo a los más pequeños de la casa, suelen hacer que nos produzca picazón en el ano.
No te pierdas los mejores remedios naturales para eliminar las lombrices intestinales.
Inflamación del ano
En el caso de que el ano se inflame, lo que puede ocurrir por una infección o por otras razones, es posible que aparezca este picor o ardor.
Incontinencia
La incontinencia, más común en ancianos y en niños y que puede surgir en los intestinos o en la vejiga, también puede producir esta molestia.
Diarrea o estreñimiento
Aunque la diarrea y el estreñimiento son a la vez síntomas de alguna patología que está afectando al intestino, pueden ser las causantes directas de este molesto picor.
No te pierdas cómo cortar la diarrea de forma natural al instante.
Algunos medicamentos
También algunos medicamentos, sobre todo antibióticos, pueden tener como efecto secundario el picor anal.
Depresión y ansiedad
Podemos sentir este picor por alguna inducción mental; en estos casos no hay una causa física y el picor aparece de forma temporal y sin explicación aparente ni para el médico ni para el paciente.
Otras enfermedades
Otras enfermedades que pueden tener como síntoma el picor anal son las siguientes:
- Tiroides
- Problemas del hígado
- Diabetes
- Leucemia
- Linfoma
- Tumores del recto
- Sífilis
- Colestasis crónica
Diagnóstico del picor anal
Aunque el picor en el ano es fácil de diagnosticar, ya que es un síntoma y no un trastorno, es importante acudir a un médico que nos ayude a determinar la causa y llevar un tratamiento adecuado.
En estos casos lo más común es que el médico realice un examen físico, aunque también pueden mandarse muestras de la piel o de las heces para examinarlas y determinar la causa en profundidad.
También es probable que mande una prueba de la alergia, una colonoscopia o una ecografía, según lo que crea el médico que produce este síntoma.
Por tanto, los análisis que pueden realizarse son los siguientes:
- Examen físico
- Analizar los niveles de azúcar en sangre
- Análisis de las heces o de la piel
- Prueba de la alergia
- Colonoscopia
- Ecografía
- Pruebas de la tiroidea
Como puede observarse, la mayoría de estos exámenes sirven precisamente para determinar qué ha causado el picor en el ano. Aun así, puede ocurrir que el médico no llegue a averiguar la causa; a esta situación se le conoce con el nombre de prurito anal idiopático y se llega a ella cuando se han descartado por completo todo tipo de patologías o enfermedades que puedan causar el picor.
En el caso de que el picor lo produzca algún tipo de parásito, como pueden ser las lombrices o oxiuros, se podrá determinar la causa con bastante facilidad simplemente observando si aparecen en las heces.
Cómo tratar el picor en el ano
En el caso de aparecer de forma casual el picor en el ano se suele aliviar bastante rápido, aunque el médico puede recomendar el uso de medicamentos que alivien la irritación; en caso de que se haya producido por una infección, puede mandar algún tipo de antibiótico y, si aparece por hongos, medicamentos antifúngicos.
Los medicamentos más comunes que suelen mandarse en estos casos son los siguientes, aunque todo depende de qué lo haya provocado:
- Pomadas con cortisona
- Antibióticos
- Antifúngicos
También puede ocurrir que estos medicamentos no surtan efecto y el picor persista. En estos casos el profesional puede optar por una inyección en las terminaciones nerviosas de la zona perianal para tratar estos síntomas.
Consejos para evitar el picor en el ano
Aunque el tratamiento para el picor anal depende mucho de la causa, hay ciertos consejos generales que pueden ayudarte para aliviar y prevenir esta molestia anal.
¡Sigue estos remedios caseros y ayudarás a evitar el picor en el ano!
La dieta
Sobre todo si nuestras heces suelen ser blandas, o no solemos defecar de forma regular, es importante que llevemos una dieta rica en fibra y que nos mantengamos bien hidratados.
También es importante reducir el consumo de azúcar, sobre todo si hemos sufrido un prurito anal causado por un hongo, que se suele alimentar precisamente de este nutriente para mantenerse.
Para que la dieta funcione correctamente también es conveniente evitar en nuestra dieta alimentos picantes, así como la cafeína y el alcohol, ya que suelen fomentar la irritación de la zona anal.
Cuida la piel
Cuida la piel de tu zona anal tanto como cuidarías la de otra parte de tu cuerpo. Por ejemplo, es muy importante que uses un tipo de papel higiénico que sea suave y que no te irrite la piel.
Lava bien tu ano
Aunque un exceso de higiene puede causar la aparición del picor, es importante que haya una buena higiene anal. Por esa razón se recomienda lavar el ano después de haber expulsado las heces, usando agua que no esté ni muy fría ni muy caliente y secando la zona con cuidado.
También es importante que uses jabones que sean pH neutro a la hora de lavar esa zona, ya que evitarás que la piel se irrite.
La ropa interior
Cuida que tu ropa interior sea de algodón y no apriete para que no haya riesgo de que se acumule sudor y humedad en esa zona.
No te rasques
Sobre todo es muy importante que sigas este consejo una vez haya aparecido el prurito anal, ya que esto sólo ayudará a que se fomente la molestia y se irrite aún más la zona.
Más remedios caseros para el picazón anal
Y tú, ¿cómo sueles eliminar el picor de ano por las noches? ¡Esperamos tus comentarios y opiniones!
Por último, si te gustó el artículo sobre el picor en el ano, no te pierdas tampoco estos otros artículos del blog:
- Tengo el colón irritable, ¿cómo puedo solucionarlo?
- Cómo hacer una limpieza de colon desde casa
- Síntomas que delatan intolerancia alimentaria
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.