Las infusiones es un mundo maravilloso, lleno de propiedades y beneficios para nuestro cuerpo. Algunas ayudan al corazón, mientras que otras nos ayudan a tranquilizarnos y hacer la digestión. Hoy vamos a hablarte sobre los beneficios del té rojo, una de las bebidas más depurativas y adelgazantes que puedes encontrar. ¡Además de las más sabrosas!
¿Quieres saber en qué consiste el té rojo y todo lo que puede ofrecerte? ¡Te damos toda la información que tienes que saber sobre el llamado “té de los emperadores”! ¡Propiedades, recetas y mucho más!
¡Pincha en lo que más te interese!
¿Qué es el té rojo?
El té rojo, también llamado phu erh, es conocido como “el té de los emperadores”. Proviene de la planta Camellia Sinensis, y en verdad es el té verde tras pasar por un proceso de doble fermentación. En este proceso intervienen varias bacterias y microorganismos que le otorgan ese color granate y son en gran parte las responsables de sus propiedades adelgazantes y diuréticas.
Hay que especificar que el phu erh es una variedad específica del té rojo más fermentada, aunque más útil a la hora de perder peso. Normalmente suele venderse el té rojo común en tiendas, y viene especificado si es su variedad hindú o no.
3 increíbles propiedades del té rojo
El phu erh es un gran aliado para nuestra salud, y esto se debe a todas las propiedades que tiene, que ayudan a nuestro organismo en todos sus aspectos. Las propiedades más conocidas y beneficiosas son las siguientes:
Función termogénica
El té rojo es excelente para acelerar el metabolismo, lo que ayuda a perder peso. Además, su función termogénica ayuda a activar el hígado, que funciona más rápido y con más eficiencia.
Esta función también ayuda a reducir el colesterol “malo” y aumentar el “bueno”, por lo que uno de los beneficios del té rojo es ayudar a las personas con sobrepeso.
Función depurativa
Además de ayudar a hacer la digestión favoreciendo la secreción de ácidos gástricos, el té rojo ayuda a depurar nuestro organismo.
Esta bebida limpia líquidos, desechos y toxinas que no son necesarias en nuestro cuerpo, cumpliendo también una función diurética. Por esto mismo es conveniente beber té rojo si se tiene diarrea e incluso diabetes.
Función inmunológica
Además de ayudar a nuestro sistema nervioso, mejorando nuestro humor, mejora nuestro sistema inmunológico.
Por esta razón es bueno consumir té rojo cuando se tiene un resfriado o gripe.
Beneficios del té rojo
Los beneficios del té rojo para nuestro organismo son tanto digestivos como adelgazantes, aunque contenga sustancias excitantes como la teína.
Sus beneficios son muy interesantes, por lo que es común haber oído hablar de ellos en algún momento, sobre todo si se quiere adelgazar. Es recomendable tomarlo en ayunas.
Fomenta la pérdida de peso
Al té rojo se le suele conocer como un “devorador de grasas”, ya que favorece una rápida pérdida de peso. Este es uno de los beneficios del té rojo más característicos. Además de actuar como antioxidante, el té rojo contiene catequinas (polifenoles) que estimulan el metabolismo, haciendo que se queme grasa con más rapidez.
Por esta razón es un buen ingrediente en cualquier dieta depurativa, o si se quiere controlar el peso, ya que es una de las bebidas más efectivas para perder peso y adelgazar.
Función depurativa
El phu erh tiene ciertas propiedades diuréticas que lo convierten en un buen aliado para depurar el organismo. De esta forma, esta bebida evita la retención de líquidos, ayudando a eliminar los líquidos, toxinas y deshechos de más.
Al ser depurativo, se suele recomendar beber té rojo si se tiene resaca, ya que evita la intoxicación etílica y ayuda a eliminar el alcohol.
Reduce el colesterol
Además de su efecto termogénico, que ayuda a quemar las grasas de más, el té rojo reduce el colesterol total y los triglicéridos, incrementando el colesterol HDL o “bueno”. Por esa razón suele recomendarse a personas con problemas de corazón o problemas en las arterias.
Ayuda a hacer la digestión
Otro de los beneficios del té rojo consiste en sus propiedades para aumentar la secreción del jugo gástrico y proteger nuestro hígado, encargado en gran parte de la digestión.
Si después de una comida pesada consumes té rojo, harás que tu organismo pueda digerir mejor los alimentos, se mejore el tránsito intestinal y se produzcan los suficientes ácidos gástricos.
El té rojo también tiene propiedades astringentes, lo que ayuda a combatir la diarrea. Es muy útil en personas con problemas de estómago.
Ayuda a potenciar el sistema inmune
De forma natural refuerza el sistema inmunológico, pero puedes combinarlo con limón o canela para potenciar sus efectos. Todo esto ayuda a prevenir resfriados, así como catarros y gripes.
Mejora el estado de ánimo
Al estimular el sistema nervioso, ayuda a combatir el cansancio y la fatiga, lo que ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo. Por esta razón también ayuda en problemas de depresión. Relacionado con el estado de ánimo, es ideal para controlar los dolores de cabeza y la presión arterial.
Como puedes comprobar, la mayoría de los beneficios del té rojo están relacionados con un mayor equilibrio de nuestro organismo, lo que se traduce en una vida más sana. Aun así, los expertos determinan que para que estos efectos surtan efecto hay que tomar unas tres tazas de té rojo diarios.
Lo malo de esto es que puede acabarse aborreciendo el té, por lo que hay que buscar otras formas de consumirlo sin cansarnos. También es muy bueno para el cabello.
Cómo tomar el té rojo
El té rojo se vende en el mercado de diversas maneras, lo que hace que tengamos varias posibilidades a la hora de prepararnos el té.
Si no sabes dónde comprar té rojo barato, las opciones más conocidas son las siguientes:
En cápsulas
Las pastillas o cápsulas son una forma de consumir té rojo si nos cansa tomar infusiones diariamente. Es muy fácil encontrar cápsulas de té rojo en farmacias, dietistas o herboristas, aunque puedes encontrar varias ofertas online. Puedes comprar tu té en cápsulas por 6.35 euros pinchando aquí.
En hebras
Esta es la forma más tradicional de consumir té rojo. Si te gusta el té y quieres conservar todas sus propiedades, puedes optar por esta forma. Puedes comprarlo por menos de 10 euros haciendo clic aquí.
En bolsas
Las bolsitas permiten preparar el té sin necesidad de colarlo, lo que aporta comodidad y rapidez. Además, al ser en paquetes individuales, te permiten llevarlo a cualquier parte para hacerte tu bebida en cualquier momento. Las bolsas de este té se preparan igual que cualquier infusión. Puedes comprar tu paquete por menos de 16 euros pinchando aquí.
Las mejores recetas con té rojo
Consumir tres tazas de té rojo al día puede volverse tedioso, sobre todo si lo hacemos durante determinados periodos de tiempo.
Por esa razón podemos optar a hacer diferentes combinaciones y recetas para tomar este producto de diversas formas. ¡Aquí te enseñamos algunas de las opciones!
Té rojo con menta y chocolate
El chocolate con la menta y el té es una de las combinaciones más deliciosas que puedes encontrar. ¡Sobre todo en invierno!
Sólo tienes que echar cacao en polvo y esencia de menta en tu té para darle un sabor único.
Gelatina de té rojo
Este postre tiene muy pocas calorías, pero ayuda a saciar el hambre y a quemar grasas. Sólo necesitas un sobre de gelatina mezclado con las hebras del té.
Batido de té rojo y fresas
Este batido es sabroso y muy nutritivo, además de oler muy bien. Esta receta ayuda a adelgazar casi sin notarlo.
Té rojo helado
Ideal para el verano, es muy útil si no quieres tomar siempre infusión calientes.
Zumo de pomelo con té rojo
La combinación de estas dos bebidas ayuda a aumentar los efectos adversos del té, por lo que, aunque es muy sabroso, no es conveniente consumirlo en exceso.
Té rojo con leche
La leche, aunque combinada con el té da un sabor muy especial y diferenciado, puede hacer que no aprovechemos todas las propiedades que nos ofrece esta bebida.
Contraindicaciones del té rojo
Aunque es muy beneficioso para la salud, no hay que olvidar que contiene sustancias estimulantes como la teína, la cafeína o la teobromina, por lo que no es conveniente consumirlo en casos como en periodo de embarazo o lactancia, así como en personas con ansiedad, problemas para conciliar el sueño o hipertensión.
En general, el té rojo ofrece más beneficios que contraindicaciones, pero hay que tenerlos en cuenta. Las contraindicaciones del té rojo son las siguientes:
Hipertensión
Al contener sustancias estimulantes como la teína, no es conveniente consumirla en caso de hipertensión. La teína estimula la presión sanguínea, por lo que hay que consumir este té moderadamente.
Embarazo y lactancia
Las embarazadas sufren cambios bruscos en la presión arterial, por lo que es mejor que no se consuma durante el embarazo.
Tampoco es conveniente para los bebés, por lo que no hay que tomarlo durante la lactancia.
Anemia
Aunque no está del todo comprobado, se cree que el té rojo afecta a la absorción del hierro. Es conveniente consultar con el médico antes de consumirlo si se tiene anemia.
En general, no se debe consumir té rojo en periodos de estrés, ya que la teína no ayuda a conciliar el sueño. Si tienes taquicardias a menudo, tampoco es conveniente consumirlo.
Si os gustó el artículo sobre los beneficios del té rojo, no os perdáis tampoco:
- ¿Cuáles son los mejores frutos secos para la salud?
- 10 zumos totalmente naturales para perder peso
- 5 desayunos saludables que te enamorarán
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.