La palabra ghosting es una de las más utilizadas en la actualidad en el terreno de la psicología. Cuando una persona pasa de ti y te hace ‘fantasmeo’, es el momento de actuar correctamente para no dejar que esto te influya a la hora de llevar tus relaciones.
El ghosting se puede dar en múltiples ámbitos. Ya sea dentro de la pareja, entre amigos, con algún familiar cercano o lejano, e incluso en el terreno laboral. Ha ocurrido desde siempre, pero es ahora cuando tenemos el conocimiento y las herramientas necesarias para hacerle frente.
¿Crees que hay alguien que te está ghosteando y no sabes detectar las señales? ¿Qué deberías hacer en este caso? ¿Es mejor plantarle cara o directamente pasar de esa persona? Te contamos todo lo que debes saber sobre este nuevo término del que todo el mundo habla.
¡Pincha en lo que más te interese!
? ¿Qué es el ghosting?
‘Ghost’ significa ‘fantasma’ en inglés. El término ghosting viene precisamente de este concepto, en el que una persona con la que tenías cierta relación, de repente desaparece de tu vida como un fantasma que no se deja ver por mucho que le insistas.
Si bien el fantasmeo ha existido desde los albores de la humanidad, con el uso de las redes sociales y los mensajes instantáneos a través del teléfono móvil, es mucho más fácil que una persona pueda ‘desaparecer’ de nuestras vidas de la noche a la mañana.
Suele darse sobre todo cuando dos personas se están conociendo. Cuando parecía que la relación iba bien, hay un momento es que uno de los dos deja de mantener el contacto por falta de interés o para evitar el apego emocional.
Como ya hemos dicho, se puede dar en una relación romántica que está comenzando, pero también entre amigos, compañeros de clase o colegas del trabajo. La relación se rompe sin previo aviso y la persona se esfuma como un fantasma sin considerar el daño que pueda causar a la otra.
Tipos de ghosting
La manera que tiene de esfumarse esa persona se puede hacer de diferentes formas. Por ello, los expertos en psicología moderna identifican dos tipo de gosting principales.
Por un lado está el ghosting que se da de golpe de un día para otro y sin esperárselo, que puede conllevar el dejar de contestar a los mensajes e incluso producirse un bloqueo en redes sociales.
El otro tipo sería de forma gradual, con una pérdida de contacto que se va produciendo poco a poco. Si la relación iba bien pero una de las partes comienza a responder de manera seca, con monosílabos, con excusas, o tarda mucho en dar respuestas, se considera que está haciendo ghosteo.
El problema no es que se pierda la relación, si no que esta se hace de una manera nada natural. El ghosting tiene efectos negativos en el participante de la relación que queda desamparado y sin respuesta, sin saber qué está pasando realmente.
✅ Señales de ‘fantasmeo’
El perfil de una persona que hace ghosting suele ser de alguien que tiene dificultades para mantener el contacto o que no quiere comprometerse en la relación con el otro. No quiere decir que la persona a la que se gostea tiene la culpa. Más bien el responsable de lo que está ocurriendo es quien se esfuma.
Por lo general, estas evasivas pasan desapercibidas, y resulta habitual que no nos demos cuenta a la primera de que estamos siendo víctimas de un ‘fantasma’. Para que te hagas una idea de si hay cierto problema o no en la relación, estas señales te serán de utilidad:
- La otra persona no te da explicaciones o se inventa excusas que no tienen ni pies ni cabeza.
- Suele dar evasivas constantes o pone barreras para protegerse.
- No sabe cómo gestionar sus emociones, y por ello a veces se muestra más cercano, pero vuelve a distanciarse.
- Son personas que tienen baja autoestima.
- También tienen poca responsabilidad afectiva.
- Resultan tener un gran narcisismo.
- Puede que muestren señales de egoísmo y no les importan los demás.
- Su personalidad es bastante inmadura y carente de empatía.
¿Reconoces a alguien que pueda ser así y te esté dando evasivas? Puede que estés siendo víctima del fantasmeo y que todavía no lo sepas.
No te preocupes, es algo más habitual de lo que piensas. La manera de tener relaciones que existe en la actualidad favorece esta forma de tratar a los demás en la que los sentimientos quedan relegados a un segundo plano.
? ¿Por qué gosthea una persona?
¿Qué es lo que lleva a una persona a hacer ghosting a otra? Las causas pueden ser múltiples, y cada uno tiene sus propios motivos. Sin embargo, se han visto algunos comportamientos repetitivos que pueden derivar en ello.
Si eres tú el sujeto al que le están haciendo ‘fantasmeo’, seguro que quieres comprender el motivo. Algunas de las situaciones más frecuentes son las siguientes:
Falta de interés
Lo siento mucho, pero si esa persona pasa de ti, es simplemente porque no le interesas. Puede que no seas su pareja o amigo ideal, o que estuviera buscando algún beneficio y no lo haya encontrado en ti.
En realidad, si desaparece de tu vida te está haciendo un favor. Las personas interesadas no traen nada bueno, porque puede que solo acaben aprovechándose de ti.
Miedo
Otro motivo del ghosting puede ser el miedo. No está preparado para tener una relación amorosa o de amistad contigo, o simplemente se siente inferior a ti porque tienes una personalidad arrolladora.
El miedo al compromiso puede abrumar a algunas personas, y la única solución que encuentran es evaporarse como si hubiera pasado nada. También pueden que esté pasando por un momento malo y prefiera no hacerte daño. En este caso te tocará decidir si quieres intentar mantener la relación o no.
Castigo
Haciendo referencia a los malos tratos, puede que esa persona te esté castigando, y que de alguna manera esté utilizando la ‘ley del silencio’, pero en esta ocasión a través de las redes sociales o el móvil, en cuyo caso se denomina ‘ghosting’.
Esta es una forma de maltratar psicológicamente a alguien, haciéndole el vacío para que sufra. ¿Te lo están haciendo a ti? Pues tienes que huir de esa relación tóxica que no te aporta nada beneficioso.
? Cómo superar el ghosting
Las víctimas del efecto gosting pueden llegar a pasarlo mal porque no saben qué ha pasado y por qué las han abandonado sin explicaciones. Sentir el rechazo de otra persona es muy duro, y suele ir acompañado de dolor y miedo.
Si tras analizar el comportamiento de ese sujeto fantasma que se ha esfumado de tu vida detectas que efectivamente te está haciendo ghosting, estos son los pasos que debes hacer para afrontarlo y superarlo:
Aceptación
El primer paso es aceptar lo ocurrido. Esa persona ha decidido salir de tu vida por algún motivo, y aunque te duela que ya no esté, tienes que aceptarlo. Puede que algún día descubras por qué lo ha hecho, o que no llegues a saberlo. No te mortifiques por ello.
Es normal que esto te haya producido daño emocional, y que esa sensación de que la relación se ha acabado sin ningún tipo de cierre te deje un gran vacío. Permítete sentir y deja fluir tus pensamientos, pero con la intención de dejarlos ir más adelante, cuando estés preparado, y superarlo por completo para seguir con tu vida.
No tienes la culpa
No te cuestiones, no busques la culpa en ti. Seguramente tú no hayas hecho nada malo. Pero incluso si lo hubieras hecho, tu ‘fantasma’ tendría que habértelo dicho antes de desaparecer sin más.
Su comportamiento habla más de esa persona que de ti mismo. No eres merecedor de ese tipo de trato, ya que todo se puede solucionar si se pone empeño. Así que si la decisión ha sido esfumarse, es por falta de gestión emocional de esa otra persona.
Deja de contactarle
En el ghosting suele ocurrir algo: le escribes mensajes constantemente y no recibes respuesta o las excusas no tienen sentido. En este caso, deja de contactarle, y si está interesado en continuar con la relación, que sea él o ella quien lo haga más adelante para solucionar las cosas.
El proceso de ‘contacto cero’ es muy importante para superar un ghosting. Tanto si te ha bloqueado y estás pensando en recurrir a otras formas de hablarle, como si sigue disponible pero no te da respuestas lógicas, deja de atosigarle para no empeorarlo y no hacerte sentir peor a ti.
No permitas que vuelva a hacerlo
Es muy frecuente que algunas personas que ghostean desaparezcan y vuelvan cada cierto tiempo. Así te tienen atrapado, en una relación de tira y afloja que le hace sentir que tiene el control sobre ti.
Otro motivo puede ser que esté pasando por una mala situación, y que durante un tiempo no dé señales para volver más adelante cuando se sienta mejor. Sea lo que sea, si vuelve, no dejes pasar el tema y háblalo directamente. Si de verdad está interesado en tener algún tipo de relación contigo, cuanto antes lo sepas menos sufrirá.
Proporciónate autocuidado
En estos momentos tan duros emocionalmente tienes que cuidar más de tus sentimientos. Estás pasando por el duelo de una pérdida, y es normal que sientas tristeza, rabia u otras emociones poco agradables.
Háblalo con alguien de confianza, con un amigo o familiar que te escuche con el que puedas desahogarte. Al hablar sobre tus pensamientos y sentimientos es más fácil ponerle nombre y dejar ir esas experiencias dolorosas, en lugar de quedártelas dentro y seguir rumiándolas meses y meses.
Pide ayuda
Por supuesto, si te hace sentir muy mal esta situación, no dudes en acudir a un psicólogo o terapeuta con el que aprendas a superarlo mejor. Hay personas que nos hacen más daño que otras, y no es cuestionable recurrir a un profesional para conseguir sentirte mejor.
No te preocupes, no eres el primero ni el último que ha sufrido un caso de ghosting. Por desgracia, esta práctica es muy frecuente en nuestros días. Pero tiene un lado positivo: sabemos cómo superarlo gracias a diferentes herramientas. ¡Así que haz uso de ellas!
? Otros consejos para mejorar tus relaciones
Antes de terminar, queremos recomendarte otros posts de nuestro blog Cuídate con Salud que te vendrán fenomenal para aprender sobre las relaciones de pareja, de familia, con amigos y mucho más. Echa un vistazo a estos temas:
- Qué es la responsabilidad afectiva y cómo mejorarla
- Cómo superar al maltrato psicológico de tu pareja
- 10 Señales para detectar falsos amigos
- Cómo mantener relaciones a distancia con éxito
- Consejos para mejorar la relación con los hijos
Tanto si te han hecho ghosting como si has sido tú quien ha cometido este error, estás a tiempo de enmendarlo. Intentar ser mejores personas y tener un trato asertivo con los demás es el futuro en las relaciones. Poco a poco, y con la colaboración de todos, conseguiremos un trato más sano con los demás y con nosotros mismos.
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.