propiedades de las pepitas de la chirimoya

¿Es posiblemente la chirimoya una de las frutas más exquisitas del mundo? Con una textura irresistible y un sabor dulce de lo más peculiar, tomarla suponen una auténtica delicia. Si además de ello sumamos los beneficios de la chirimoya para la salud, ¡tenemos el combo perfecto para disfrutar cuidándonos!

Esta jugosa fruta procedente de Latinoamérica se consume hoy en día en prácticamente cualquier rincón del planeta. Se trata de una fruta tropical, que al igual que las que se cultivan en climas cálidos, tiene un elevado contenido en nutrientes, los cuáles le aportan las propiedades tan características que no se encuentran en ninguna otra.

¿Todavía no consumes chirimoya en tu dieta habitual? Descubre cuáles son estas propiedades de la chirimoya que la convierten en un alimento tan especial, y empieza a disfrutarla como nunca para cuidar tu salud sin renunciar al mejor sabor.

? ¿Qué es la chirimoya?

La chirimoya es una fruta de sabor dulce, textura carnosa y sabor muy marcado. Tiene forma de pera, con una piel verde que esconde en su interior una pulpa muy carnosa y cremosa de color blanca. Las semillas negras y grandes son características de la chirimoya, repartidas por toda la carne y muy fáciles de retirar.

propiedades de las pepitas de la chirimoya

Al abrir el fruto desprende un olor dulzón muy característico. Presenta un contenido elevado en azúcar, lo que le aporta su sabor dulce. Peor también tiene un toque ligeramente ácido, parecido al de otras frutas como la manzana, la pera o el membrillo.

Esta fruta pertenece a la familia de las Anonáceas, concretamente al género Annona cherimola mill, al igual que su prima cercana, la guanábana o graviola. Nace de un árbol de tamaño medio, llamado chirimoyo, que puede alcanzar hasta los 7-8 metros de altura en total.

beneficios de la chirimoya

La chirimoya procede de Perú y Ecuador, de la zona andina en la que limitan estos dos países. Los árboles crecen a una altura entre los 1400 y 2000 metros. Sin embargo, en climas cálidos también se cultivan muy bien. Fue introducida en Europa hace más de 400 años por los colonos, cultivándose hoy en día en la costa de Granada, que se ha constituido como la primera productora mundial y exportadora de chirimoya.

? Valor nutricional de la chirimoya

Esta fruta que tiene una pulpa tan carnosa tiene un contenido en agua muy elevado. Aproximadamente el 70% de la chirimoya es agua. Pero además de esta, contiene otros muchos nutrientes que la convierten en una de las frutas más saludables y completas para la dieta.

Los beneficios de la chirimoya radican sobre todo en su contenido en vitaminas y minerales. Es muy valorada desde el punto de vista dietético y nutricional, ya que se puede tomar dentro de cualquier tipo de dieta.

Por cada 100 gramos de chirimoya, encontramos los siguientes nutrientes:

  • Energía: 78 kcal
  • Proteínas: 1 g
  • Hidratos de carbono: 18 g
  • Fibra alimentaria: 2,5 g
  • Lípidos: 0,2 g
  • Colesterol: 0 mg
  • Calcio: 25 mg
  • Hierro: 1 mg
  • Fósforo: 20 mg
  • Potasio: 370 mg
  • Vitamina C: 20 mg
  • Vitamina A: 0,01 mg
  • Niacina: 1 mg

chirimoya en el embarazo

Las chirimoyas son un alimento muy recomendable para toda la familia y todos los grupos de población. Presenta un sabor y textura exquisitos para los niños, para los adultos y también para los ancianos, con un aporte en nutrientes altamente destacable para cuidar la salud.

Vamos a ver cuáles son los principales beneficios de la chirimoya para cuidar la línea y cubrir los nutrientes esenciales que nuestro cuerpo necesita cada día. ¡Toma nota!

? Beneficios de la chirimoya para la salud

Digestivo natural

Debido a su elevado contenido en agua y en azúcares, la chirimoya es una fruta de fácil digestión. No resulta nada pesada al tomarla, y es ideal para personas que padecen de problemas digestivos como la dispepsia.

El consumo regular de esta fruta, dentro de una dieta equilibrada y rica en fibra, favorece el desarrollo de la flora bacteriana presente en el colon. La fibra no digerible que presenta la chirimoya llega hasta estas bacterias, que la utilizan como alimento para reproducirse y fortalecer el sistema inmune.

Ligero efecto laxante

Además de la fibra no digerible que es utilizada por la flora bacteriana intestinal, otro de los beneficios de la chirimoya es su aporte en fibra soluble. Esta concretamente ofrece un ligero poder laxante, ayudando a eliminar fácilmente los restos de la digestión.

pepitas de la chirimoya fibra

La fibra soluble retiene agua en el intestino, aumentando el tamaño del bolo fecal. Gracias a esta es más fácil ir al baño, actuando como un potente regulador de los movimientos intestinales para mejorar y prevenir problemas de estreñimiento.

Regula la anemia

Además de prevenir problemas de anemia a través de un aporte de nutrientes, la chirimoya combate los síntomas relacionados con esta como es la falta de energía. Su contenido en azúcares y calorías la convierten en un fantástico energizante, dando ese pequeño impulso necesario cuando las fuerzas fallan al final del día.

Su aporte en hierro, aunque no demasiado elevado, ofrece una gran biodisponibilidad. Previene la anemia ferropénica gracias a su contenido en vitamina C, que favorece la absorción de este mineral en el intestino, aprovechándose en un alto porcentaje.

Alto contenido en antioxidantes

Precisamente la vitamina C es el antioxidante más potente que podemos encontrar en la fruta. Además, entre las propiedades de la chirimoya destaca la vitamina A, protector de la piel, la visión, y antioxidante que actúa a diferentes niveles.

planta medicinal

Resulta especialmente interesante su acción sobre el sistema inmune. Estos antioxidantes son empleados por el organismo en la producción de células de defensa, de manera tan efectiva como los antioxidantes naturales de otras frutas como la naranja o la mandarina.

Protector de la salud cardiovascular

Con un alto contenido en potasio, y un nivel de sodio prácticamente nulo, la chirimoya es un buen protector de la salud cardiovascular. Ayuda a regular la tensión arterial, con el aporte de minerales.

También cabe destacar el efecto protector que ofrece controlando los niveles de colesterol por su contenido en antioxidantes. En el intestino también controla la absorción de colesterol, uniéndose a las moléculas para que estas no puedan ser absorbidas y se eliminen directamente con las heces.

Protector óseo

La carnosa pulpa de la chirimoya tiene un color blanco muy característico. Este se debe a su contenido en minerales, entre los que destaca el calcio. Es un excelente protector de los huesos, que previene de problemas óseos como la osteoporosis.

¿para qué sirve la chirimoya?

Junto con el hierro y el fósforo, aumenta la biodisponibilidad del calcio de la fruta. Esta combinación de minerales es la más idónea para actuar de manera activa sobre la recuperación de múltiples enfermedades. También a nivel muscular, la recuperación de  lesiones se ve favorecida al incluir la chirimoya en la dieta.

Antimicrobiano natural

El contenido en vitamina C ayuda a mantener activo el sistema inmune para que siempre esté preparado ante cualquier tipo de infección. Pero este no es el único de los beneficios de las chirimoya para la salud inmunitaria. También se debe a otras vitaminas y sustancias específicas que solo se encuentran en esta fruta en concentraciones elevadas.

Una de ellas es la citotoxina, un antimicrobiano natural que actúa directamente ante las infección bacterianas, fúngicas y víricas. Desde hace siglos se ha consumido en América Latina este fruto para la protección natural contra parásitos y varios tipos de infecciones.

Antidepresivo

De manera natural, la chirimoya es un regulador del sistema nervioso que combate los mecanismos responsables de la ansiedad y la depresión. Su efecto es muy leve, pero suficiente como para mejorar el estado ante una depresión leve.

planta medicinal

Su contenido en proteínas potencia la segregación de hormonas que funcionan como tranquilizantes naturales. También regula la segregación cerebral de diferentes químicos que ocasionan la depresión, evitando que esta se produzca.

Chirimoya en el embarazo

Son muchos los beneficios de la chirimoya a destacar durante el embarazo. Comenzando por su textura jugosa, es una fruta excelente para combatir las náuseas de los primeros meses de gestación, aportando gran cantidad de nutrientes y energía incluso en estados muy graves.

Los nutrientes de la chirimoya ayudan a cubrir las necesidades aumentadas durante el embarazo. Su contenido energético, la composición de la proteína, hidratos de carbono de fácil digestión, vitaminas y minerales, contribuyen en el desarrollo del bebé para que a la madre no le falte ningún nutriente y sin el riesgo de adquirir más peso del necesario.

Chirimoya para perder peso

Efectivamente, la chirimoya es una fruta ideal para adelgazar. Tiene muy pocas calorías, un contenido en azúcares bajo apto para diabéticos, y apenas engorda la chirimoya. Como postre, aperitivo, para el desayuno o merienda, tiene excelente aceptación entre los niños y adultos.

propiedades de la chirimoya amarilla para la piel

La chirimoya es saciante, eliminando el hambre sin aportar demasiadas calorías. Contiene principalmente agua y y fibra, con un índice glicémico bajo, y no tiene grasas ni colesterol. ¡Qué más se le puede pedir!

? Fuentes y referencias

✅ Más artículos relacionados

Si te interesa saber más sobre alimentación sana y equilibrada, no te pierdas estos otros artículos del blog:

Aprovecha los muchos beneficios de la chirimoya al mismo tiempo que varías tu dieta con los alimentos más saludables y deliciosos. ¡Disfruta comiendo y cuidándote!

10 beneficios de la chirimoya que no conoces
5 (100%) 1 vote
 

Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.

Dejar respuesta