¿Buscando saber cuáles son las frutas que estriñen? ¡Llegaste al lugar indicado! El estreñimiento es un trastorno que afecta a los hábitos intestinales. Normalmente son debidos a la falta de movimiento y se caracteriza por la reducción de deposiciones.
En contraposición se encuentra la diarrea. La diarrea son heces acuosas y blandas. Normalmente en este caso se realizan las deposiciones tres o más veces en un día. La diarrea aguda dura un corto tiempo y es un problema común.
En muchas ocasiones, para tratar de parar una diarrea de mayor grado, se recomienda tomar frutas y alimentos astringentes. Es decir, alimentos que estriñan para conseguir parar la diarrea.
¡Pincha en lo que más te interese!
? Causas del estreñimiento y de la diarrea ?
Antes de ahondar en los distintos tipos de frutas, trataremos brevemente las posibles causas de ambos estados.
Por un lado, el estreñimiento puede aparecer debido al consumo de ciertos medicamentos, el estrés, el sedentarismo, la falta de fibra en la alimentación, un cambio en la rutina o enfermedades como la diabetes o los trastornos tiroideos.
Por otro lado, la diarrea surge por posibles bacterias en alimentos o agua, virus, ingesta de medicamentos, intolerancia a ciertos alimentos o enfermedades del estómago o colón.
Como decíamos, hay distintas frutas que, según sus propiedades, aportan más o menos. Por ejemplo, si quieres conocer las frutas con menos calorías para seguir en tu dieta, sigue el siguiente enlace.
En contraposición, si quieres conocer las frutas con más azúcar y que debes tomar con moderación, solo tienes que pinchar aquí. En este caso, trataremos las frutas que estriñen.
? 10 frutas que estriñen y que quizás no conoces ?
Las frutas astringentes son todas aquellas que tienen taninos. Estos componentes orgánicos tiene efectos positivos para combatir de manera directa la diarrea, y en algunos casos, inflamaciones y hemorragias.
De igual forma, debemos cuidar cuantas veces comemos estas frutas. Aunque tomarlas no crea estreñimiento de forma inmediata, si no tenemos diarrea, hay que tratar de moderar su consumo. ¡Sigue leyendo para conocer qué frutas estriñen!
Caqui
El caqui es una fruta tropical que pertenece a la familia de las Ebanáceas. El caqui no sólo nos ayuda a combatir la diarrea sino también para curar llagas en la piel o úlceras en la boca.
De igual forma, debido a sus propiedades predispuestas al estreñimiento, debemos tener cuidado a la hora de tomar muchos. Descubre cuáles son las propiedades del caqui en este enlace.
Por otro lado, también tiene un compuesto llamado mucílago que es el encargado de regular el tránsito intestinal.
Granada
Es posiblemente la más astringente de todas. Esto se debe a que contiene el mayor número de taninos de las distintas frutas que iremos desglosando. Al ser astringente también desinflama los intestinos y alivia las irritaciones gástricas.
Si se ha producido una diarrea por culpa de una colitis lo más aconsejable es tomar granadas. Como tantas otras frutas, la granada también se puede tomar en zumo. Descubre cuáles son los beneficios de la granada en este artículo.
Limón
El limón tiene moderadas funciones astringentes. Esto hace que ayude para cicatrizar, sea antiinflamatorio y antihemorrágico.
En muchas dietas y desayunos se recomienda tomar un vaso de agua con limón para ayudar a las diarreas.
No te pierdas tampoco todos los beneficios que tiene tomar limón en ayunas, ¡te sorprenderá!
Membrillo
El membrillo es el fruto del membrillero, árbol de la familia de las rosáceas que alcanza unos 4 metros de altura.
Contiene taninos y su uso está muy extendido en puré, compotas, dulces o mermeladas. Algunos dulces que se le añaden potencian su propiedad astringente.
Banana
Al igual que el plátano, la banana es astringente. Esta propiedad es aún mayor en las bananas que aún están verdes.
Es decir, a menor madurez, más posibilidad de estreñir tienen.
Peras
Las peras tienen también propiedades astringentes. Gracias a su alto contenido en agua, es ideal a la hora de eliminar líquidos y sumamente útil para realizar purés o zumos.
De igual forma, si es tomada muchas veces, puede hacer que nos estriñamos.
Manzanas
Aunque las manzanas tienen fama de contener mucha fibra, son una de las frutas que más estriñen. Esto se potencia aún más cuando se consume sin su piel.
Esto se debe a su contenido en pectinas, las cuales ayudan a regular el intestino pero no favorece el tránsito, sino que lo reduce.
El caso de la manzana es muy curioso ya que, según la tomes, puede ayudarte a eliminar el estreñimiento o potenciarlo: si se consume cocida la manzana no estriñe, sino que ayuda a evacuar mejor y se convierte en un remedio contra el estreñimiento.
Así, si la manzana es consumida con su propia piel ayudará a combatir el estreñimiento.
Plátanos
Al igual que las bananas, los plátanos destacan por contener hidratos de carbono y minerales como potasio y magnesio.
Son saciantes pero cuentan con un problema: no suelen estimular mucho el colon, por lo que favorecen mucho el estreñimiento. Su alto contenido en pectinas fomentan esto.
De igual forma que la manzana, el plátano contiene una particularidad muy curiosa: si está maduro no estriñe. ¿Sabes cuantas calorías tiene un plátano? Pincha aquí para más información.
Moras
Al igual que todas las frutas, la mora cuenta con propiedades beneficiosas para nuestros cuerpos. Su contenido en vitamina C, convierte a esta fruta en una de las más saludables y, a la vez, saciantes.
Aún así, las moras también tienen un alto poder astringente. Esto también ayuda a proporcionar diferentes ácidos orgánicos, además de contar un una acción antioxidante potente.
De igual forma, según como se tome, también hay que tener en cuenta su contenido en fibra, por lo que también se encarga del tránsito intestinal, además de suministrar potasio, hierro y calcio.
Arándano
El arándano no es excesivamente astringente. Es más, contiene un alto contenido en fibra que puede ayudarnos a mejorar nuestro sistema digestivo y deposiciones.
Pero sí que tiene ciertas características que hacen que, si lo consumimos continuamente, potencien el estreñimiento. Descubre los beneficios y propiedades del arándano pinchando en este enlace.
✅ Lista de alimentos que estriñen ✅
Además de estas frutas, hay otros alimentos que estriñen y cuya alimentación debemos moderar si tenemos problemas al ir al baño: la carne roja estriñe, los huevos estriñen, los lácteos estriñen, el arroz estriñe y el chocolate estriñe.
En la mayoría, se debe a su baja cantidad de fibra, además de su composición pesada.
Otros alimentos que se puede pensar que estriñen pero no, son los siguientes: el aguacate no estriñe, el tomate no estriñe, el coco tiene efecto laxante y el maíz cuenta con poca fibra pero no estriñe.
Conociendo todo esto, ¡trata de mejorar tu dieta según se encuentre tu cuerpo! Y tú, ¿sueles comer frutas que estriñen? ¡Esperamos tus comentarios y opiniones!
? Fuentes y referencias ?
- Health Line – 7 Foods That Can Cause Constipation
- Medicine Net – 15 Foods That Cause Constipation
- WEB MD – Worst Foods for Constipation
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.