Todos conocemos el vinagre de manzana en el ámbito gastronómico, como parte de productos preparados o como condimento para aliñar numerosos platos.
Menos conocidos son otros usos de tipo medicinal, diferente al alimentario, que pueden ayudar a mejorar nuestro organismo. Y es que los beneficios del vinagre de manzana son poco populares por eso te presentamos sus increíbles propiedades.
En muchas ocasiones tenemos alimentos naturales en nuestra despensa de los que desconocemos sus efectos positivos para nuestra salud. ¿Para qué es bueno el vinagre de manzana? Pues en seguida te vamos a dar la respuesta y te vamos a descubrir sus increíbles propiedades para la mejora de funciones del organismo.
¡Pincha en lo que más te interese!
- 1 Origen del vinagre de manzana
- 2 Los beneficios del vinagre de manzana
- 3 Cómo tomar vinagre de manzana
- 4 Para qué es bueno el vinagre de manzana
- 4.1 Adelgaza con vinagre de manzana
- 4.2 Reduce síntomas de artritis y elimina depósitos de calcio
- 4.3 Beneficios digestivos del vinagre de manzana
- 4.4 Ayuda a depurar la sangre
- 4.5 Combate el estreñimiento
- 4.6 Elimina el exceso de colesterol
- 4.7 Regula la presión arterial
- 4.8 Desintoxicante de hígado y riñones
- 4.9 Fortalece el cuero cabelludo
- 4.10 Aliado contra la diabetes
- 4.11 Combate hongos en la piel
- 5 Precauciones a la hora de tomar vinagre de manzana
Origen del vinagre de manzana
Las propiedades del vinagre de sidra de manzana vienen reconocidas por la cantidad de nutrientes que éste posee. Su origen está en del zumo de manzana o de la sidra. Este zumo de manzana se deja fermentar sin introducir ningún componente químico en el proceso.
De la fermentación se obtiene la transformación de los azucares en acido málico y acético, en forma líquida de color marrón. Su origen es muy antiguo, se cree que proviene de Oriente pero han sido muchas las civilizaciones que lo han usado.
Ya en época romana Hipócrates detalló las cualidades curativas que poseía el vinagre de manzana, estos efectos y su uso ha ido prologándose desde entonces hasta nuestros días.
Los beneficios del vinagre de manzana
La alta acidez que posee es parte de la clave de los beneficios que da al organismo. El vinagre contiene más de treinta nutrientes importantes, además de incluir vitaminas A y B, ácidos grasos esenciales y minerales tales como, el zinc, sodio, potasio, magnesio, azufre, hierro etc.
Todos estos elementos hacen que se regule el metabolismo de nuestro cuerpo y nos ayudan a prevenir todo tipo de enfermedades.
Cómo tomar vinagre de manzana
El vinagre de manzana es un excelente alimento depurativo y regenerante del cuerpo. Pero, como en todos los casos, es importante saber cómo tomarlo para que aporte beneficios sin perjudicar a nuestra salud.
Éste lo pueden consumir las personas de edad adulta a diario. Los expertos recomiendan tomar una o dos cucharaditas al día. Se puede tomar solo o diluido en un vaso de agua. Normalmente se recomienda diluido pues el agua con vinagre de manzana ayuda a rebajar el intenso sabor que tiene.
En ocasiones también se añade una cucharadita de miel para suavizarlo y endulzarlo. La mejor forma de tomar vinagre de manzana es en ayunas pues se potencian sus cualidades medicinales. Es importante tener en cuenta que para que notemos los beneficios debemos consumirlo regularmente.
Para qué es bueno el vinagre de manzana
Ya conocemos como tomar este tipo de vinagre, pero realmente nos interesa saber cómo afecta a nuestro cuerpo y para que problemas de salud lo podemos aplicar.
A continuación te mostramos los beneficios del vinagre de manzana y sus increíbles propiedades a la hora de reducir trastornos y prevenir todo tipo de malestares corporales:
Adelgaza con vinagre de manzana
Ayuda a adelgazar, por lo que ha sido un importante reclamo en los últimos años. Bien es cierto que el vinagre es un alimento que contiene varias propiedades como minerales o vitaminas que ayudan a perder peso.
Esta bebida tiene también un alto poder saciante por lo que hace que el cuerpo no reclame tanta ingestión de alimentos y contribuya a adelgazar. Además, es un diurético natural por su alto contenido en potasio lo que propiciará la eliminación de toxinas a través de la orina.
Es importante saber que no por ingerir más se va a adelgazar más rápido sino que debe tomarse de manera moderada porque un alto consumo de esta bebida puede inducir a una irritación gástrica. El vinagre de manzana para adelgazar tendrá además que ir acompañado con una dieta sana y con la práctica de ejercicio.
Reduce síntomas de artritis y elimina depósitos de calcio
Los depósitos de calcio son acumulaciones anormales de este mineral en nuestro cuerpo. Estos depósitos suelen aparecer alrededor de articulaciones lo que produce un intenso dolor e inflamación.
Este vinagre tiene entre sus propiedades la de ser un desinflamador natural. Si sufres de dolores en articulaciones puedes reducir estas molestias aplicando una taza de vinagre de manzana en el baño. Sumerge la zona a tratar: muñecas, brazos, rodillas, codos, caderas etc. después notarás como se reducen los dolores en las zonas afectadas.
Beneficios digestivos del vinagre de manzana
Nuestro aparato digestivo se verá fortalecido si lo ingerimos, pues es un excelente nutriente para combatir bacterias y regular el nivel de acidez estomacal.
Como bebida ayuda a la digestión y es bueno contra los gases. Igualmente suele aliviar las molestias estomacales dadas por digestiones pesadas o lentas. Para mejorar la digestión se aconseja tomar una cucharadita de vinagre de manzana media hora antes de las comidas.
Ayuda a depurar la sangre
El consumo regular de vinagre de manzana beneficia la depuración de la sangre del organismo. Las propiedades del vinagre potencian el ph sanguíneo lo que produce una limpieza de la sangre eliminando impurezas y toxinas. El alto grado de acidez que contiene el vinagre mejora la circulación.
Es muy recomendable echar unas gotas de vinagre en la palma de la mano y efectuar suaves masajes en zonas donde existen problemas circulatorios como trastornos de varices, hormigueo, picores o hinchazón.
Combate el estreñimiento
Además del aparato digestivo, tiene excelentes propiedades para regular el tránsito intestinal. El estreñimiento es uno de los trastornos más comunes y molestos para las personas.
Entre los nutrientes que el vinagre posee esta la pectina, una fibra que, soluble en agua, regula los movimientos de abdomen por lo que es un laxante natural contra el estreñimiento que favorece la flora intestinal.
Elimina el exceso de colesterol
El colesterol malo (LDL) es un enemigo silencioso de nuestro organismo. Si no se trata correctamente puede provocar enfermedades graves y asintomáticas. Uno de los remedios caseros por sus increíbles propiedades para erradicarlo es el vinagre de manzana.
Los estudios afirman que tomando dos cucharaditas de vinagre al día durante un mínimo de ocho semanas se puede reducir el colesterol malo de manera importante.
Regula la presión arterial
La presión arterial no compensada es un trastorno muy importante que se ha de controlar en el organismo porque puede provocar afecciones graves de tipo cardiaco. El vinagre de manzana ayuda a equilibrar la tensión arterial.
El vinagre está indicado tanto para la tensión arterial baja como para la alta por las vitaminas que contiene ya que éstas actúan de reguladoras en ambos tipos de presiones.
Desintoxicante de hígado y riñones
La combinación de vitaminas y la alta alcalinidad que tiene el vinagre dada por el ácido acético lo hacen una bebida esencial para ayudar al hígado a eliminar toxinas y a regular este nivel de ácido en el organismo.
Además, por su poder diurético ayuda a la depuración y filtración de impurezas en los riñones. La expulsión natural de estas toxinas nos ayudará para evitar infecciones renales.
Fortalece el cuero cabelludo
El vinagre de manzana también es un buen aliado para la belleza capilar pues mejora las cutículas de los filamentos capilares lo que proporciona un pelo más fuerte. Si lo aplicamos regularmente al cuero cabelludo veremos cómo se eliminan las puntas abiertas y desaparece la tan antiestética caspa.
También es un buen remedio casero contra los piojos y las liendres. El vinagre de vino también es muy utilizado contra estos molestos parásitos.
Aliado contra la diabetes
Entre los elementos que contiene el vinagre de manzana esta la metformina. La metformina es un combatiente de la diabetes que va incluido en muchos de los medicamentos que nos recetan para controlar la glucosa.
El ácido acético del vinagre reduce la velocidad en la que los carbohidratos se convierten en glucosa por lo que es recomendable tomarlo a la hora de la comida mezclado con otros alimentos como aliño, por ejemplo, en ensaladas.
Combate hongos en la piel
El hongo Candida Albicans habita a veces de forma natural en algunas zonas de nuestro cuerpo como son la piel, el tracto genital, gastrointestinal o boca. Normalmente se manifiesta como llaga en la boca, enrojecimiento de la piel o pequeñas inflamaciones genitales.
Este vinagre contiene enzimas que ayudan a eliminar este hongo. Es recomendable diluir unas gotas de vinagre de manzana en agua y aplicar con una esponja en la zona afectada por el hongo en el caso de erupciones cutáneas o genitales. En el caso de la boca podemos usarlo diluido en agua para enjuagarnos la boca.
Precauciones a la hora de tomar vinagre de manzana
Es recomendable tomar una serie de medidas preventivas si sufrimos trastornos previos antes de ingerirlo. Si usted ya tiene niveles bajos de potasio o sufre osteoporosis es indispensable que consulte a su profesional médico sobre si puede ingerir esta bebida natural.
Del mismo modo el vinagre de manzana puede interactuar con laxantes, medicamentos para la diabetes y enfermedades del corazón por lo que no es recomendable mezclarlos ya que pueden desequilibrar estos niveles en el organismo.
Si os gustó el artículo no os perdáis tampoco:
- Los mejores remedios para el dolor de muelas
- Remedios caseros para los hongos en los pies
- Los mejores remedios naturales para los pies hinchados
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.