Trabajar el amor propio

Para poder querer a los demás es necesario empezar por quererse a uno mismo. Es aquí donde radica la importancia del amor propio, un concepto que con el paso del tiempo hemos ido olvidando y dejando de lado, desplazado en muchas ocasiones por las autocríticas que nos hacemos.

¿Y tú, te quieres a ti mismo? ¿Sabes cómo valorarte y mejorar la autoestima? Sabemos que no es fácil en el punto en que nos encontramos, pero se puede conseguir con un poquito de práctica. Quererse a uno mismo es cuestión de aprender a disfrutar de tu propia compañía y de valorar lo que eres.

Descubre los mejores trucos psicológicos para aprender a mejorar el amor propio. Tanto si estás pasando por una etapa complicada, como si tienes una actitud demasiado exigente contigo mismo, es el momento de cambiar. Quiere a la persona que eres y valórate como mereces con estos sencillos tips.

✅ ¿Qué es el amor propio?

Para poder descubrir el significado del amor propio hay que hacer una introspección en uno mismo. Consiste en el aprecio que una persona tiene sobre sí misma, es decir, cuánto te quieres y valoras a nivel físico, psicológico y espiritual.

Amor propio y autoestima están muy relacionados, aunque no son exactamente lo mismo. Ambos consisten en valorarse positivamente y aplicarse los cuidados que le daríamos a otra persona a la que queremos. Si lo darías todo por alguien a quien adoras, ¿por qué no hacerlo contigo mismo también?

actividades para trabajar autoestima

Lo contrario al amor propio sería tener una autoestima muy baja, no valorando lo que eres o lo que haces. Las relaciones con los demás son altamente importantes, pero solo hay una persona que te acompañará en todo momento a lo largo de tu vida: tú mismo.

¿Crees que te quieres lo suficiente? Si bien cada persona tiene sus propias necesidades, y los cuidados y aprecios que necesitamos son diferentes, nadie mejor que tú sabe qué es lo que te gusta y cómo quieres que te valoren. Así que no dudes en amarte y respetarte.

Señales de que no te quieres a ti mismo

Tener mucho amor propio a veces está mal visto. Pero, ¿por qué? ¿Qué tiene de malo quererse?

En cambio, vemos normal que una persona no tenga autoestima, y que llegue a despreciarse, exigirse demasiado y no valorarse como realmente merece. ¿En qué fase estás tú ahora mismo?

Si dudas sobre si te falta amor propio o no, hay algunas señales a las que puedes prestar atención. Veamos en qué tipo de situaciones detectamos una carencia de amor propio, y cómo darnos cuenta de ello:

  • Miedo a las opiniones de los demás, a ser juzgados o a lo que digan de uno mismo.
  • Pensamientos negativos y catastrofistas recurrentes, que no te dejan disfrutar de nada.
  • Juzgarse por todo a uno mismo, pensando que todo se hace mal.
  • Dudar de ti como persona, sobre tus capacidades y sobre tus actos.
  • Miedo a opinar, a decir a los demás lo que piensas, o incluso a dar tu punto de vista si este es diferente al del resto.

como tenerse amor propio

La falta de amor propio puede dar la cara cuando estamos en una relación de pareja, con amigos, en familia, o simplemente cuando estás a solas y piensas mal de ti. Amarse a uno mismo debería ser lo normal, y sin embargo la tendencia va al contrario. Cada vez nos juzgamos y nos limitamos más, impidiendo que la felicidad plena llegue a nuestras vidas.

¿Qué hacer para tener más amor propio?

Seguro que ya te estás planteando la pregunta de como valorarse a uno mismo. Está bien dar este paso. Tener amor propio es la base de una buena estabilidad emocional, y por lo tanto, de una salud mental adecuada.

Si tú también quieres aprender como quererme a mi mismo, hay algunos pequeños pasos que debes comenzar a dar:

  • Háblate con respeto y amor en todo momento.
  • Date prioridad en todo; tú eres más importante que cualquier otra persona.
  • Defiende tus valores y pensamientos.
  • Ten confianza en tus capacidades.
  • Descansa cuando lo necesites. No tienes que darle explicaciones a nadie.
  • Pon límites saludables en tus relaciones con los demás.
  • Perdónate cuando cometas un error. A todo el mundo le pasa.
  • Y sobre todo: sé amable y empático contigo, como lo serías con las personas a las que más quieres.

Nunca hay que perder la dignidad en ningún caso. Defiende tu amor propio a capa y espada, y ten una autoestima alta. Eres importante y eres suficiente, al mismo nivel que cualquier otra persona a tu alrededor.

✅ Cómo darse más amor a uno mismo

A pesar de que hemos llegado a un límite en que la sociedad se ha vuelto muy autocrítica y exigente, por suerte cada vez se habla más de la importancia del amor propio y salud mental.

lista para quererse a uno mismo

Tenemos a nuestro alcance varias herramientas para trabajar el amor propio y aumentarlo, que son sencillas de poner en práctica y altamente efectivas. Veamos algunos tips y ejercicios para quererse a uno mismo que te vendrán muy bien.

Conecta contigo mismo

Para poder quererte, primero tienes que conocerte. Es muy importante que en este proceso el primer paso que des sea un análisis de tu forma de ser, de cómo eres físicamente, qué es lo que te gusta, y qué detalles podrías cambiar. ¡Vas a descubrir muchas cosas que no sabías!

Pero no dejes que todo esto se quede en un simple pensamiento. Hazlo bien: coge lápiz y papel, y apunta todos los detalles. Puedes volver a hacer lo mismo dentro de un tiempo para ver qué es lo que ha cambiado, y para demostrarte que las personas maduramos y somos diferentes a lo largo de la vida.

Acéptate tal y como eres

Nadie es perfecto, y tú tampoco tienes que serlo. Fíjate en cómo son los demás. Seguro que valoras mucho cómo son las personas a las quieres y admiras, pero cada uno tiene sus propios problemas, y comete errores que son parte del aprendizaje.

A ti te pasa lo mismo. Puedes intentar ser buena persona, dar lo mejor de ti. Pero si no llegas a ser perfecto, es normal y está bien. La perfección no es realista, y esto nos puede llegar a frustrar demasiado. Tanto a nivel mental como físico, valórate por tus cosas buenas.

Trabajar el amor propio

Fija tus objetivos

Para estar orgulloso de ti mismo y quererte mucho más, ponte pequeños objetivos y ve cumpliéndolos uno a uno. No intentes llegar a lo más alto de una sola vez. Es mejor ir paso a paso e ir alcanzado escalones sin que apenas te des cuenta.

Por ejemplo, empieza instaurando hábitos saludables, como irte a dormir temprano y levantarte más fresco por la mañana. Haz ejercicio a diario, apúntate a una actividad que siempre has querido hacer, o pasa más tiempo con las personas que te importan. Verás qué satisfacción cuando los consigues volver una costumbre diaria.

Rodéate de personas que te sumen

Para trabajar el amor propio cuando no se tiene demasiada autoestima, es imprescindible eliminar las personas tóxicas de tu vida y rodearte de aquellas que te valoran. Son estas las que te harán ver como la persona que realmente eres.

No necesitas que estén constantemente remarcándote tus puntos fuertes. Basta con darte cuenta de la amabilidad y cariño que te ofrecen, con gestos llenos de respeto y amor. Eres merecedor de todo eso, y por ello, tú también tienes que hacer lo mismo contigo.

Cuida tu salud física

Cuidar tu cuerpo es una muy buena forma de amarse a uno mismo. Seguro que ya oído eso de que ‘tu cuerpo es tu templo’, y debes convivir con él toda la vida. Respétalo y mímalo como se merece, porque es un tesoro que te proporcionará mucho disfrute.

como recuperar mi amor propio autoestima y confianza

Come bien, practica ejercicio, date pequeños caprichos, vístete elegante, ve al salón de belleza, a la peluquería, hazte algún tratamiento de belleza. Te verás mucho mejor con esos pequeños gestos que levantan el ánimo a cualquiera.

Cuida tu salud mental

Del mismo modo que cuidas tu salud física, hay que cuidar de la mente. El estrés y la ansiedad son dos afecciones muy frecuentes en la sociedad hoy en día, que nos afectan a todos los niveles, incluso en la percepción que tenemos de uno mismo.

Practicar meditación, relajarse, e incluso ir a terapia de vez en cuando es muy importante, y son cuidados que puedes hacer fácilmente. Date un pequeño respiro cada día. Duerme bien, relaja la mente, y disfruta de pasatiempos tranquilos como dar un paseo o leer un libro, fuera del estrés que a veces producen las pantallas.

Hazte cumplidos

Parte del amor propio que nos damos a uno mismo son los piropos que nos echamos. Seguro que te encanta que los demás te digan cosas bonitas. Y tú lo haces de buen agrado cuando ves bien a tus seres queridos. ¿Por qué no hacer lo mismo contigo?

Ponte delante del espejo y mira lo guapo o hermosa que eres. Cuáles son las partes de tu cuerpo que te encantan, o cómo te sientes al ser tan buena persona. Eres paciente, eres constante, trabajador, servicial, estás logrando un cuerpo escultural en el gimnasio. Todo esto vale para hacerte un cumplido a diario y sentir el amor propio que necesitas.

frases de quererte a ti mismo

Busca ayuda

¿Y si no logro poner en práctica todos estos consejos? Hay personas que no consiguen darse amor propio porque tienen un problema de base mucho más grave. No te preocupes, también tiene solución. Busca ayuda de un profesional que te guíe en este proceso.

A veces la autoestima está baja porque tienes un problema mental que no puedes controlar, como la ansiedad o la depresión. También puede que necesites que te echen una mano para aprender a quererte más, porque a lo largo de la vida vamos perdiendo estas herramientas. Pero las volverás a recuperar junto con tu psicólogo, un terapeuta, o alguien de tu confianza que sea muy cercano.

✅ Otros consejos para mejorar la autoestima y el estado de ánimo

Saber como valorarse a uno mismo comienza por profundizar en el concepto del amor propio. Además de estos tips, en nuestro blog Cuídate con Salud encontrarás otras muchas herramientas sobre salud mental, amor propio y autoestima que te pueden ser de gran ayuda a la hora de comenzar con este nuevo proceso.

Echa un vistazo a estas publicaciones:

¿Y tú, ya sabes cómo trabajar el amor propio, mejorar tu autoestima y confianza en ti mismo? No lo dejes para más adelante. Esta es la señal que necesitabas para cambiar y empezar a valorarte cultivando el aprecio por la persona más importante de tu vida: tú.

Cómo tener más amor propio
5 (100%) 2 votes
 

Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.

Dejar respuesta