diferencia entre polvoron y mantecado

¿Te gustaría saber la diferencia entre polvorón y mantecado? ¡Llegaste al lugar indicado! Ya mismo llegan las fiestas de Navidad y los polvorones y mantecados son los reyes de estas fiestas.

Aunque aún es pronto, a partir de octubre ya podemos empezar a ver en los supermercados muchas estanterías con polvorones y mantecados.

Los polvorones y los mantecados son unos dulces realmente conocidos, aunque a veces podemos confundirnos y no diferenciar bien uno de otro. Para aprenderlo todo sobre los polvorones y mantecados, ¡sigue leyendo!

? ¿Qué es un polvorón?

El polvorón es una torta pequeña, hecha con harina, manteca y azúcar. Está cocida en horno y se deshace en polvo al comerla.

que es un polvoron

Es un producto muy típico de la repostería en España, sobre todo en Navidad.

Origen del polvorón

El nombre de “polvorón” radica en que al añadir la harina parece que hay polvo encima. El polvorón es muy típico de la gastronomía andaluza, la gastronomía navarra y la gastronomía vallisoletana.

Es en Andalucía, en la provincia de Estepa, donde el polvorón tuvo su inicio. En el siglo XVI era normal usar manteca de cerdo en repostería.

Así, ya a inicios del siglo XX lo dulces ya estaban presentes. Sería a partir de los años 50 cuando, con la emigración, el polvorón disparó su producción.

? ¿Qué es un mantecado?

Por otro lado, tenemos el mantecado. El mantecado es un dulce típico también de la repostería española. En este caso, se amasa en manteca de cerdo y se suele consumir en cualquier época del año.

que es un mantecado dulce navidad

Al igual que el polvorón, el origen del mantecado también procede de Andalucía. En este caso, hay dudas sobre si su origen procede de Estepa o de Antequera. Su popularidad, al igual que el polvorón, se ha expandido por toda España.

Origen del mantecado

El mantecado data del siglo XVI. Se creó a raíz del excedente de cereales y manteca de lechón.

En 1889 comenzaron a industrializarse las casas con el fin de expandir el mantecado. En 2011 se reconoció la denominación de origen.

? Diferencia entre polvorón y mantecado

Ya hemos visto algunas de las diferencias entre el mantecado y el polvorón.

diferencias entre mantecado y polvoron

Aún así, tienen otras tantas diferencias, así que, ¡sigue leyendo para conocer todas las diferencias!

El porcentaje de manteca

En primer lugar, aunque ambos tienen manteca, el porcentaje de cantidad es distinto. El polvorón normalmente lleva menos manteca y más harina que el mantecado.

Debido a esto, se necesita menos horneado. Por otro lado, el mantecado es más compacto y el polvorón, como decíamos, se deshace en polvo.

Tamaño y forma

La diferencia más evidente se encuentra en la forma y tamaño. Los polvorones son ovalados y los mantecados redondos.

También en cuanto a tamaño hay una diferencia, ya que los polvorones son algo más grandes que los mantecados.

polvoron de manteca de cerdo

Diferentes ingredientes y sabores

Ya hemos hecho hincapié en la diferencia de ingredientes. En los mantecados también se pueden añadir ajonjolí (semillas de sésamo).

Además, los mantecados también tienen sabores distintos, ya que se puede añadir canela, limón, chocolate, coco, etc. Para sustituir la manteca, puede usar también aceite de oliva. Es más sano.

El polvorón solo se come en Navidad

El polvorón se suele consumir sólo en Navidad, mientras que el mantecado se puede consumir durante todo el año.

Se puede tomar como postre y como desayuno.

diferencia entre mantecados y polvorones

✅ Recetas con polvorón y mantecado

Tras conocer todo esto, no dejes de leer las siguientes recetas con polvorón y mantecado para poder aprovechar y comer estos dulces de forma artesanal.

¿Cómo hacer polvorones?

Ingredientes

Para hacer polvorones necesitas los siguientes ingredientes:

  • 500 g de harina de repostería
  • 250 g de manteca a temperatura ambiente
  • 200 g de azúcar glas
  • 120 g de almendra tostada y molida.
  • ½ de canela molida
  • Una pizca de sal

Paso a paso

  1. Tuesta la harina, ya que es lo más conocido de los polvorones. Extiende la harina en una bandeja de horno y métela en el horno a 160º por menos de 15 minutos. Empezarás a apreciar un ligero color tostado. Cuando lo veas, sácalo y remueve con un tenedor. Deja enfriar.
  2. El siguiente paso consiste en tostar las almendras. A la misma temperatura previa y a unos 8 – 10 minutos.
  3. Deja enfriar las almendras y tritúralas cuando estén frías.
  4. Tamiza la harina tostada y agrega la almendra molida, el azúcar glas, la manteca blanda, la canela y la sal.
  5. Mezcla bien. Se debe hacer una bola homogénea. Obtén una masa blandita y envuélvela en plástica. Deja reposar media hora.
  6. Llena la encimera de harina y extiende la masa con un rodillo. Corta círculos con un cortador y colócalas en papeles de hornear.
  7. Pon los polvorones en bandejas de horno y cuécelos a 190 grados, unos 12 minutos. Sácalos cuando empiecen los filos a tostarse.
  8. Pásalos a una rejilla sobre el mismo papel de hornear. Déjalos enfriar por completo.
  9. Cuando estén fríos, envuélvelos en papelitos. ¡Ya tienes tus polvorones!

Receta en vídeo

¿Cómo hacer mantecados?

Ingredientes

Para hacer mantecados necesitas los siguientes ingredientes:

  • 250 gr de harina de trigo.
  • 175 gr de manteca de cerdo.
  • 150 gr de azúcar.
  • 2 yemas de huevo (tamaño L).
  • 3 cucharadas soperas de semillas de sésamo o ajonjolí.
  • 1 cucharadita de postre de canela.

Paso a paso

  1. Seca la harina en el horno para eliminar su humedad. Para ello pon el horno a 100ºC, pon la harina en una bandeja de horno bien extendida e introduce la bandeja en él.
  2. Cuando lleve 10 minutos remuévela con una cuchara. A los siguientes 10 minutos remuévela otra vez. Cuando lleve 30 minutos en el horno estará lista.
  3. Pasa la harina a otra bandeja o cuenco para que se enfríe.
  4. Pon en un bol la manteca de cerdo junto con el azúcar y la canela y bate.
  5. Coge dos pequeños boles, casca los dos huevos y deja en un bol las claras y en otro las yemas. Vierte las yemas y dos cucharadas de semillas de sésamo en la mezcla de manteca, azúcar y canela. Vuelve a batir.
  6. Cuando la harina esté fría mézclala en el bol con el resto de ingredientes. Amasa un poco con tus manos y hazla una bola.
  7. Estírala con un rodillo sobre un tapete antiadherente.
  8. Ahora toca cortarlos. Los mantecados aumentan de volumen en el horno, recuerda eso.
  9. Con la masa que te haya quedado entre cada círculo, vuelve a amasarla, aplanarla y saca más círculos hasta que se acabe.
  10. Espolvorea sésamo por encima y precalienta el horno a 180ºC. Cuando llegue a esa temperatura introduce el tapete.
  11. Hornéalos 15-20 minutos. Sácalos del horno y no los toques hasta que se enfríen. ¡Ya tienes tus mantecados!

Receta en vídeo

Y tú, ¿sabías la diferencia entre polvorón y mantecado? ¡Esperamos tus comentarios y opiniones! Si te gustó el artículo, no te pierdas tampoco estos otros artículos del blog:

Diferencia entre polvorón y mantecado
5 (100%) 1 vote

Dejar respuesta