remedios caseros para quemaduras en la piel

¿Buscando los mejores remedios caseros para quemaduras? ¡Llegaste al lugar indicado! Una quemadura es una lesión causada por el calor, sustancias químicas, electricidad, el sol o radiación. En el ámbito doméstico existen distintos tipos de quemaduras.

Suelen producirse por agua hirviendo, por quemaduras con aceite hirviendo, vapor procedente del agua, al rozar o tocar una plancha caliente, quemadura del horno o comiendo y quemándonos la lengua o paladar.

También están las conocidas quemaduras producidas por la exposición al sol. Con todas ellas tenemos que tener cuidado y saber cómo actuar cuando nos quemamos.

En este artículo te contaremos los mejores remedios caseros para las quemaduras, además de aconsejarte cómo cuidartelas de forma efectiva. ¡Toma nota!

? Grados de quemaduras ?

En primer lugar, debemos reconocer qué tipo de quemaduras existen. Varían según su grado de intensidad.

grados de quemaduras en la piel

Y, aunque todas merecen atención y cuidado, hay algunas que necesitan un mayor tratamiento debido a su gravedad.

Quemaduras de primer grado

Este tipo de quemaduras, afectan solo la capa externa de la piel. Son las más fáciles de tratar.

Las quemaduras de primer grado causan dolor, enrojecimiento e hinchazón.

Quemaduras de segundo grado

Las quemaduras de segundo grado afectan ambas capas, la capa externa y la capa subyacente de la piel.

Causan dolor, enrojecimiento, hinchazón y ampollas. También se denominan quemaduras de espesor parcial.

tipos de quemaduras por grados

Quemaduras de tercer grado

Por último, las quemaduras de tercer grado afectan las capas profundas de la piel. Son las más graves y las que más cuidados y tratamiento requieren.

También se llaman quemaduras de espesor total. Causan piel blanquecina, oscura o quemada. La piel puede presentar adormecimiento. A su vez, las quemaduras se dividen en dos grupos.

Quemaduras menores

Son quemaduras de primer grado en cualquier parte del cuerpo. También son las quemaduras de segundo grado de menos de 5 a 7 centímetros de ancho

Quemaduras mayores

Son las quemaduras de segundo grado de más de 5 a 7 centímetros de ancho. Esto también incluye a las quemaduras de segundo grado en las manos, pies, cara, ingle, glúteos y alguna articulación importante.

como tratar una quemadura para que no quede cicatriz

También son las quemaduras de tercer grado. Se pueden tener más de un tipo de quemadura al mismo tiempo. Las quemaduras graves necesitan de atención médica urgente, ayudando a prevenir la cicatrización,  discapacidad y deformaciones.

Las quemaduras en cara, manos, pies y genitales suelen ser más graves. Los niños y niñas de menos de 4 años y los adultos y adultas de más de 60 años tienen mayor probabilidad de muerte a causa de quemaduras graves al tener una piel más delgada que en otros grupos de edades.

? Mejores remedios caseros para quemaduras ?

Según el grado de la quemadura, el tratamiento a seguir será distinto, obviamente.

cremas para quemaduras leves recomendadas

Así pues, en este artículo haremos un repaso de los mejores remedios caseros para quemaduras según su grado de gravedad.

Remedios para quemaduras leves

Todo el mundo se ha quemado con el contacto con el horno, agua hirviendo, exposición al sol…

remedios caseros para las quemaduras leves

Estas leves quemaduras tienen fácil solución siempre que actúes rápido.

Agua

En primer lugar, en el momento que te quemes, debes echarte agua fría sobre la herida. Intenta no volver a exponer la herida a nada que te de calor y envuélvela en una gasa.

es bueno el agua fria para las quemaduras

Recordamos que los cubitos de hielo contra las hinchazones es bueno, pero contra quemaduras no tanto ya que la reacción podría ser dañina.

Debemos evitar colocar hielo en cualquier quemadura y sí pasar al agua directamente. De los mejores remedios caseros para quemaduras leves.

Aceite de oliva para tomar el sol

En el caso en el que la quemadura se deba por exposición al sol, pasa directamente al aceite de oliva. El aceite de oliva es uno de los mejores agentes para aliviar una quemadura.

quemadura por el sol remedio natural

Al contener propiedades antioxidantes hará que la herida se regenere antes. ¿Cómo puedes usar el aceite de oliva para las quemaduras? Muy fácil: añade aceite de oliva en un cuenco y esparce con el dedo por las heridas.

Si son muy grandes, usa gasas y mantenlas durante varios minutos. Recuerda que deben hacerte efecto y cuanto más tiempo las tengas, mejor.

aceite de oliva para quemaduras

También podemos mezclar aceite de oliva con manzanilla, en proporción de 3 cucharadas de manzanilla por una de aceite de oliva para aliviar el dolor prolongado de esa quemadura después de tomar el sol.

Aloe Vera

Nuestro siguiente aliado para las quemaduras es el aloe vera. Sus propiedades regeneradoras son muy conocidas en todas partes.

aloe vera para quemaduras con ampolla

Recomendamos que primero se cree la partícula con aceite de oliva o lavanda y una vez que está seco, proceder al alivio con el aloe vera. Las propiedades astringentes y analgésicas harán que la recuperación sea mayor.

Aceite de lavanda

Volvemos al aceite ya que sus propiedades tan únicas lo hacen muy necesario para recuperar nuestra piel.

crece cejas farmacia aceite lavanda

El aceite de lavanda cuenta con propiedades analgésicas y, además, antibacterianas que nos permiten proteger nuestra quemadura. Su aplicación reduce el dolor y repara.

Para usarlo, debemos aplicarlo sobre la piel quemada poco a poco y con cuidado. Un leve masaje nos servirá para aplicarlo. Puedes usarlo dos veces al día para mejorar la herida.

Miel

Sabemos que la miel contiene propiedades muy nutritivas y beneficiosas. No sólo restaura la piel quemada, si no que también desinfecta e hidrata la piel.

miel propiedades nutricionales

Cerciórate de que la miel tiene buena calidad y aplícala con un vendaje sobre la herida. Déjala actuar dos o tres horas y tras este tiempo renueva el vendaje y repite el tratamiento.

No te pierdas en este enlace del blog cuáles son las propiedades de la miel de abeja.

Vinagre

Otra forma para aliviar el dolor lo tenemos de la mano del vinagre. Gracias a sus propiedades astringentes y antisépticas es un aliado perfecto para quemaduras leves.

vinagre para quemaduras leves

Sus ácidos naturales regulan el pH cutáneo, calman la irritación y previenen posibles infecciones y complicaciones. Para usarlo, primero diluye un poco el vinagre en agua. Nunca te eches el vinagre sin diluirlo en agua antes ya que puede ser agresivo.

Usa una gasa sobre la herida con el vinagre y deja actuar 3 o 4 horas. Ve repitiendo hasta que la herida mejore. El vinagre de manzana es una de las mejores opciones para aliviar la quemadura.

Zumo de cebolla

Ya hemos tratado con anterioridad los beneficios de la cebolla. Es un antibiótico y cicatriza de forma natural. Ayuda con las afecciones de la piel. Su zumo cuenta con compuestos azufrados y antioxidantes, por lo que minimizan el dolor.

jugo de cebolla para quemaduras

Para usarlo, aplica con un trapo o con tus manos en la herida un poco de zumo de cebolla previamente extraído de una cebolla.

Tomate

La pulpa de tomate actúa como un refrescante sobre la piel afectada y, gracias  sus antioxidantes, promueve la regeneración celular para evitar cicatrices o manchas. Su acidez disminuye el dolor, evita la formación de ampollas y calma la irritación.

rodajas de tomate para quemadura piel

Para aprovechar las propiedades del tomate, corta algunas rodajas y aplícalas sobre la piel. Deja actuar durante 20 minutos y enjuaga con agua fría.

Leche

Los ácidos grasos y lácticos de la leche calman y alivian las zonas afectadas.

leche para quemaduras opiniones

Así pues, para aprovechar estas propiedades debemos echar leche en un paño o gasa y pasarlo por la herida.

Yogurt

El yogur natural consigue mantener la piel húmeda gracias a sus proteínas. Por lo tanto, debemos aplicar durante diez minutos la zona de la quemadura y, luego, lavarse dicha zona con agua fría.

yogurt natural para quemaduras solares

¿Cuál es tu tratamiento favorito para cuidar quemaduras leves? Recuerda que sólo puedes usar uno de ellos y que no es aconsejable usar varios a la vez.

Cremas para quemaduras leves

Hay muchas cremas para quemaduras que, aunque no son remedios naturales, sí contienen propiedades de los mismos.

mejores cremas para quemaduras

Si quieres conocer qué crema para quemaduras solares, crema para quemaduras de aceite, etc. te recomendamos, entra en este enlace. Además, muchas son efectivas para que no quede cicatriz después.

Tratamiento para quemaduras graves

Las quemaduras que afectan a una zona extensa, son más profundas o están en zonas del cuerpo delicadas (articulaciones, cara, cuello, genitales) requieren ser valoradas en un centro sanitario.

tratamiento para quemaduras de tercer grado

En ningún momento se debe seguir tratamientos naturales sobre estas heridas y debemos acudir en el momento a profesionales sanitarios.

Tampoco debemos echar ninguna pomada, tomar medicamentos de forma oral ni echar agua fría. Por último no se puede tocar, toser, soplar o respirar sobre la herida. Siempre acudir a un profesional sanitario de manera urgente.

⛔ Mitos sobre los remedios contra las quemaduras ⛔

Muchas veces hemos escuchado remedios que son pura mitología. Lee algunos de ellos y evita usarlos ante cualquier quemadura.

Alcohol

Aplicar alcohol sobre una quemadura nos puede dar frescor, pero en realidad nos produce irritación y deshidratación.

el alcohol es malo para la salud

Tampoco es un buen desinfectante, ya que genera coágulos y bacterias.

Pasta de dientes

Muchas veces se le ha atribuido a la pasta de dientes beneficios que no tiene.

pasta de dientes para prueba de embarazo

En este caso, la pasta de dientes puede ocluir los poros de la piel, pudiendo resecarla más y complicando la sanación de la piel quemada.

Clara de huevo

La clara de huevo contiene proteínas y vitaminas pero en este caso no funcionan para las quemaduras.

clara de huevo mercadona precio

Puede dificultar su cicatrización porque la parte externa de la clara se puede quedar pegada sobre la herida. Además, puede traer infecciones ya que aumenta el crecimiento bacteriano.

Cremas hidratantes

Ya hemos hablado de las cremas que están creadas específicamente para quemaduras. No debemos usar cualquier crema hidratante para tratar una quemadura, ya que puede llegar a empeorarla.

mejores cremas para la cara para hidratarse

Esto se debe a que algunas cremas son hidrosolubles, por lo que se adhieren a la herida y la pueden infectar.

✅ Más artículos relacionados ✅

Por último, si te gustó el artículo sobre los mejores remedios caseros para quemaduras, no te pierdas tampoco estos otros artículos:

? Fuentes y referencias ?

Los mejores remedios caseros para quemaduras
5 (100%) 1 vote
 

Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.

Dejar respuesta