como eliminar los mocos en el pecho

¿Buscando los mejores remedios para los mocos en el pecho? ¡Llegaste al lugar indicado! Todos nos hemos constipado alguna vez, todos hemos sufrido la mucosidad en el pecho y sabemos lo mal que se puede pasar.

De hecho, es una patología que nos afecta desde pequeños. Además, los grupos considerados de riesgo (niños, ancianos y personas con otras patologías) pueden tener muchas complicaciones y terminar hospitalizados por lo que puede empezar con unas simples flemas.

Eliminar estas flemas naturalmente es posible aunque expulsar las flemas del pecho requiere paciencia. La congestión en el pecho se produce por una acumulación de mucosidad y secreciones en los pulmones.

Esto te puede producir un malestar general importante, tos, dolor en el pecho y dificultad para respirar.

? ¿Por qué tenemos mocos en el pecho? ?

Normalmente, los mocos en el pecho se acumulan a raíz de un catarro simple. Sin embargo, es importante consultar con tu médico para que sea él el que te diagnostique adecuadamente la causa de esas flemas ya que, quizás antes o durante el tratamiento de las flemas, debes erradicar el motivo principal.

mucosidad en el pecho que no se va

Otras causas son las infecciones respiratorias como la neumonía, la sinusitis, alergias variadas, algunos virus y otras enfermedades importantes como la fibrosis quística y la tuberculosis.

Si ya tienes un diagnóstico por una enfermedad crónica, puedes complementar tu tratamiento con algún remedio para el pecho congestionado.

✍ Síntomas de tener mocos en el pecho ✍

Los síntomas también son variados. Naturalmente, la mucosidad en la nariz puede terminar provocando flemas. Además, puedes tener tos con mocos, puedes sentir dolor en el pecho (especialmente al coger aire), puedes respirar con alguna dificultad, puedes oírte pitidos o silbidos al respirar…

Dado que no pretendemos crear alarmas ni pretendemos que nadie se auto diagnostique, si los síntomas se prolongan durante varios días, acude a un especialista. El médico puede decirte qué medicamento tomar para los mocos en el pecho si es necesario.

que medicamento tomar para mocos en el pecho

Hay muchos jarabes, sobres, medicamentos y expectorantes naturales que pueden recetarte o recomendarte para expulsar los mocos.

Sin embargo, si ya te has asegurado de que la causa no es importante y no necesitas un tratamiento específico, puedes usar remedios caseros para expectorar el pecho. ¡Sigue leyendo!

? Remedios caseros para mocos en el pecho ?

Los remedios caseros para las flemas no son infalibles. Nos guste o no, expulsar las flemas del pecho forma parte de un proceso natural que necesita tiempo.

remedios caseros para expulsar mocos en el pecho cuidate con salud

Estos métodos que puedes llevar a cabo tú mismo en casa sirven para acelerar ese proceso y aliviar los síntomas.

Vahos de eucalipto

Los vahos han sido usados por las abuelas desde hace décadas. Se usaban y se pueden usar diferentes plantas para este remedio pero el eucalipto es el más básico y eficaz.

aceite esencial de eucalipto para mocos

Comprar Aceite

Necesitas poner agua a hervir con aceite esencial de eucalipto o con hojas de la planta. Debes colocar tu cara a unos 30 centímetros del agua y respirar ese vapor.

Si puedes aguantarlo, puedes colocarte una toalla por encima de la cabeza para que la respiración sea más concentrada. Hazlo durante un par de minutos y unas tres o cuatro veces al día.

Jarabe de cebolla y miel

Ahora vas a aprender a preparar un jarabe natural para la tos y mocos. La cebolla es ideal como mucolítico natural ya que tiene propiedades expectorantes y la miel ayuda a suavizar las vías respiratorias y es anti bacteriana.

Para elaborar este jarabe, tienes que cortar media cebolla en rodajas pequeñas y finas. Colócala en un recipiente junto con ocho cucharadas de la miel que más te guste. La miel de tomillo es muy buena opción para incorporar también las propiedades de esa planta.

infusion de cebolla miel y limon

Deja reposar la mezcla unas 10 o 12 horas a temperatura ambiente, nunca en la nevera con el frío. Después, retira la cebolla y toma tres cucharaditas al día de este jarabe mucolítico casero durante los días que sean necesarios para terminar con los síntomas.

Puedes añadir un chorrito de zumo de limón para aportar sus propiedades y mejorar el sabor.

Infusiones de jengibre

El jengibre es un ingrediente natural bastante desconocido pero con múltiples propiedades. Entre otras muchas características, es antiinflamatorio y sirve como remedio para el catarro con flemas.

jengibre para mocos en el pecho

Por eso, es muy conveniente preparar infusiones con jengibre que puedes combinar con otros ingredientes. Una de nuestras opciones es la de calentar agua y añadir: una cucharadita de jengibre rallado o un trozo de raíz de jengibre fresco y dos granos de pimienta negra.

Deja infusionar la mezcla unos 5 minutos, cuela la mezcla y consúmelo endulzando a tu gusto. Puedes usar otros tipos de pimienta si no tienes pimienta negra y, si te gusta mucho, puedes añadirla molida.

Puedes seguir los pasos anteriores cambiando la pimienta negra por cardamomo o tomillo y los resultados serán muy buenos también. No te pierdas en este enlace cómo hacer té de jengibre casero.

Agua con limón

La mucosidad en el pecho de disuelve mejor consumiendo muchos líquidos. Lo básico es el agua pero si te cuesta consumir la suficiente, puedes añadir limón y sus propiedades te vendrán estupendamente para eliminar flemas naturalmente.

agua con limon beneficios

Añade el zumo de medio limón por cada 250 ml de agua. Puedes incluir una cucharada de miel para suavizar la garganta y seguir aportando propiedades. Si usas agua mineral es mucho mejor para asegurar que no contiene impurezas.

Es uno de los remedios caseros para mocos en el pecho más sencillos y el expectorante natural casero más consumido.

Jarabe de jengibre y miel

Ya hemos visto un uso del jengibre para las flemas. Sin embargo, las infusiones no son el único remedio casero para las flemas en el pecho que pueden contener este ingrediente. Puedes fabricar con él un jarabe mucolítico expectorante natural muy sencillo.

infusión de jengibre y miel

Necesitas raíz de jengibre y miel. Lo ideal es que licues el jengibre para extraer su jugo pero si no tienes una licuadora puedes triturarlo con la batidora y luego colarlo. Mezcla una cucharada del licuado de jengibre con una cucharadita de miel y toma este jarabe para la mucosidad tres veces al día.

Infusiones de tomillo

El tomillo tiene propiedades expectorantes y ayuda al organismo a luchar contra virus y bacterias. Además, su efecto calmante es muy conocido. Podrías hacer vahos con tomillo pero en este caso nos decantamos por la infusión.

infusion de tomillo para los mocos

Puedes comprar infusiones de tomillo ya listas con sus bolsitas para consumir más rápido o puedes comprar las hojas del tomillo para hace una infusión más casera. Sea cual sea la opción que escojas, conseguirás hacer un expectorante natural con tan solo un ingrediente y agua.

Puedes añadir miel, de tomillo, abeja o cualquier otra, para incrementar los efectos de cualquiera de los remedios para la mucosidad en el pecho. Obviamente, en esta infusión también te sirve de endulzante y para hacer el sabor más agradable. Muy recomendable para el embarazo.

? Más consejos para eliminar mocos en el pecho ?

Ya conoces 6 remedios para los mocos en el pecho pero hay otros consejos que van a venirte estupendamente. Además, puedes combinarlos para aliviar los síntomas.

Bebe abundante agua

Siempre hay que consumir líquidos pero cuando se tienen flemas, es más importante para disolver esos mocos. Bebe, como mínimo, 2 litros de agua al día, es el mejor expectorante.

beber mucha agua opiniones

Si te resulta tedioso y complicado, porte una alarma en el teléfono móvil cada 10 minutos. Así recordarás que debes dar un par de tragos de agua aunque no tengas sed.

Aumenta el consumo de vitamina C

La vitamina C es esencial para evitar los catarros y resfriados. Muy recomendable.

Puedes comer naranjas o cítricos en general, siempre mejor la fruta entera que en zumo ya que así aportas al organismo las propiedades de la pieza entera.

Utiliza un humificador

El humificador es un aparato que aumenta la humedad en el ambiente y esto ayuda a disolver los mocos en el pecho. Es un método ideal para niños o si hay un bebé en casa ya que ellos tienen más dificultades para sacar los mocos.

comprar humidificador de aire barato victsing

Comprar Humidificador

Eso sí, el vapor no debe ser excesivamente caliente si no quieres deshidratar a la persona que respire ese aire ni agobiarla con la temperatura.

Consume líquidos calientes

Si los líquidos que consumas son calientes, la temperatura ayuda a disolver la mucosidad. Puedes comer caldos, sopas y otros guisos durante tus comidas.

La mejor opción es que sean recetas caseras con poca grasa y sal ya que ambas espesan más los mocos y dificultan su expulsión.

Evitar tabaco y alcohol

Ambos son malos para la salud de todo el mundo en general, estés enfermo o no, lo sabemos. Cuando además tienes flemas, la solución es erradicar estos hábitos ya que deshidratan y secan las vías respiratorias.

imagenes di no al tabaco

De hecho, el tabaco puede ser una causa de la mucosidad por sí mismo. Así que el tratamiento es tu fuerza de voluntad sobre todo si los síntomas se prolongan durante mucho tiempo.

✅ Más artículos relacionados ✅

Si te gustó el articulo sobre los mocos en el pecho, no te pierdas tampoco estos otros artículos del blog:

Los remedios naturales junto con un buen diagnóstico y los trucos adicionales harán que la próxima vez que tengas mucosidad en el pecho tu vida sea más amena.

Cuéntanos tus remedios caseros para los mocos en el pecho pero, sobre todo, nos interesan las cosas que no te han funcionado ¡para no probarlas!

? Fuentes y referencias ?

6 remedios caseros para los mocos en el pecho
5 (100%) 2 votes
 

Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.

Dejar respuesta