dismorfia corporal síntomas

En la búsqueda del cuerpo perfecto, hay personas que llegan a sufrir grandes trastornos que les impiden hacer una vida normal. Uno de los más graves es la dismorfia corporal, la enfermedad mental que te hace ver defectos en tu apariencia que realmente no existen.

Imagínate que ves cosas en tu cuerpo que en realidad no están ahí. Los demás no lo ven, porque no existe, pero tú te obsesionas con tener unos kilos de más, un cuerpo demasiado delgado, o cualquier otro defecto hasta el punto de sentir una gran ansiedad.

¿Crees que podrías sufrir de dismorfia corporal? ¿Conoces a alguien que esté obsesionado con su imagen y que esté desarrollando un trastorno? Descubre todo lo que debes saber sobre este problema y cómo ponerle solución.

✅ ¿Qué es la dismorfia corporal?

La dismorfia es un tipo de trastorno mental en el que la persona que lo sufre tiene una percepción errónea de su propia imagen física. Esto les lleva a sentir grandes complejos por un defecto físico que, aunque exista o no, ellos lo ven de manera desmesurada.

Un ejemplo de trastorno dismórfico corporal (TDC) son las personas que se ven gordas cuando realmente no lo son. También en el caso de alguien que tiene una nariz ligeramente más grande que la media, y esto le lleva a sentirse tan acomplejado que no puede ni mirarse al espejo.

que es la dismorfia corporal

Este trastorno hace sentir vergüenza y una gran insatisfacción con la imagen física, provocando ansiedad e incluso depresión. A pesar de tener un aspecto que se considera dentro de la normalidad, tienen la obsesión de cambiar esos detalles de su físico que le perturban.

El trastorno de dismorfia corporal puede afectar tanto a hombres como a mujeres, siendo más frecuente en los jóvenes. Se estima que hay entre un 2-3% de la población que lo padece, y cada vez está aumentando más debido al uso de las redes sociales.

? Causas del trastorno dismórfico

¿Por qué una persona sufre de trastorno dismófico corporal? Son muchos los desencadenantes de este problema psicológico, aunque no siempre es posible saber exactamente cuál es la raíz:

Cultura de la imagen

La principal y causa más común es la actual cultura de la imagen que nos rodea. Los anuncios publicitarios y las redes sociales nos dictan cómo deben ser los cuerpo normativos, pero nadie encaje en esa realidad.

body dysmorphia que es

Acoso

Las personas que han sufrido bulling o acoso escolar en su etapa infantil, adolescente, e incluso siendo adulto, tienen una concepción equivocada de su cuerpo. Existe una mayor tendencia a sufrir TDC y una aversión general a la imagen física.

Perfeccionismo

Cuando te has criado en un ambiente muy perfeccionista, donde te han exigido que siempre des lo mejor de ti, esto se puede traducir a la imagen física. Se trata de una de las causas del trastorno de la conducta alimentaria (TCA) como la anorexia o bulimia, pero también de TDC.

sindrome dismorfico

Baja autoestima

Quererse poco a uno mismo llega a provocar odio al propio cuerpo. Todos tenemos cosas que no nos gustan de nuestro físico, pero también hay detalles que son únicos y tenemos que valorar. Si no sabes verlos, es un problema que necesita ser solucionado.

? Síntomas de dismorfia del cuerpo

La belleza física es un concepto al que se le da cada vez más importancia. Hoy en día los jóvenes son bombardeados por millones de estímulos que les empujan a buscar la perfección.

El uso de los filtros en redes sociales como Instagram, Snapchat o TikTok tampoco ayuda. Estos filtros difuminan la piel, agrandan los ojos y los labios, estilizan la figura, y hacen otros tipos de cambios que cuando se los vemos a los demás también deseamos tener.

trastorno dismorfico corporal

Pero esto no es real, ni está dentro de las posibilidades físicas de los seres humanos. Lo que acaba provocando son síntomas que revisten gran gravedad en los jóvenes que desean ser perfectos:

  • Pensamientos obsesivos centrados en sus defectos
  • Comparaciones obsesivas con los demás
  • Baja autoestima
  • Sentimiento de inferioridad
  • Mirarse al espejo constantemente o evitar hacerlo
  • Obsesión con rituales de belleza o con cirugía estética
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Pensamientos suicidas

No te pierdas este vídeo de Top Doctors España con más información sobre los síntomas:

¿Cómo saber si tengo dismorfia corporal?

Si nuestra mente está centrada solo en esos defectos físicos que nos obsesionan, el nivel de frustración será muy elevado. No podemos pretender ser como los demás; cada cuerpo es diferente e igualmente bello. Hay cosas que no se pueden cambiar por mucho que lo deseemos.

¿Qué pasa si no se logra ese cambio o no se supera la ansiedad? Hay jóvenes que directamente se someten a dietas restrictivas, rutinas de ejercicios físicos, tratamientos estéticos agresivos, o que no ven posibilidad al cambio y se deprimen profundamente.

dismorfofobia corporal

Por suerte, y debido al auge que están teniendo los trastornos dismórficos, existen tratamientos específicos para acabar con este problema tan serio. Si tú mismo lo sufres, o si un ser querido lo está pasando mal, no dudes en dar el paso.

? Tratamiento de la dismorfia corporal

¿Cómo se cura la dismorfia corporal? El primer paso es acudir siempre al médico de cabecera para que te derive a un especialista, a ir directamente a un psicólogo experto en el tratamiento de estos trastornos. El psicólogo o psiquiatra será el encargado de hacer una evaluación y primer diagnóstico para determinar el mejor tratamiento.

Incluso recurriendo a las dietas, el ejercicio físico en el gym y la cirugía plástica para cambiar la imagen, el TDC no se consigue erradicar del todo. Es necesario actuar sobre la conducta del paciente, ayudándole a aceptar y querer su propio cuerpo.

¿En qué consiste la intervención para la dismorfia corporal? Según la gravedad de cada situación se recurre a un tratamiento de psicología y en algunos casos también a medicación.

disforia de cuerpo

Para solucionar el trastorno de dismorfia corporal estas son la intervenciones más frecuentes:

Tratamiento psicológico

El tratamiento psicológico para el TDC consiste en una terapia cognitivo-conductual, exponiendo al paciente al problema que le produce ansiedad. Sobre ello, el terapista ofrecerá herramientas para combatir el estrés y trabajar los efectos negativos.

Con el avance del tratamiento, el paciente será capaz de cambiar los pensamientos pesimistas sobre su propio cuerpo, considerando el aspecto positivo. Supone un largo trayecto que ofrece una gran mejoría en la mayoría de casos.

Medicación

Cuando los síntomas son graves, el paciente puede ser recetado con ansiolíticos para poder enfrentarse a sus mayores miedos. Los antidepresivos son otros medicamentos muy utilizados en este tipo de trastornos.

dismorfia mental

La medicación siempre se combina con la intervención psicológica. En algunos casos se realiza un tratamiento multidisciplinar en el que participan tanto el terapista como el médico psiquiatra para una mejoría del paciente.

? ¿Se puede prevenir el TDC?

Si se detectar el problema en sus primeras fases, es posible prevenir la dismorfia corporal en la gran mayoría de pacientes. Este trastorno se está volviendo bastante común en los jóvenes que se ven expuestos a redes sociales y al impacto que tiene la publicidad sobre la concepción de su imagen física.

La intervención a tiempo de un profesional puede ofrecer las pautas necesarias para que los niños y jóvenes no lleguen a obsesionarse con su cuerpo. Antes de caer en el TDC, controlar la obsesión da muy buenos resultados.

tdc trastorno

¿Qué podemos hacer los padres de jóvenes que consumen a diario redes sociales? Limita el tiempo que pasan frente a la pantalla de sus teléfonos móviles, así como el tipo de contenido que suelen ver.

¿Cómo saber si tienes dismorfia corporal o si tu hijo empieza a preocuparse por su apariencia? Consúltalo cuanto antes con un profesional para hacer un estudio o un test psicológico que te permita detectar este y otros tipos de trastornos antes de tiempo.

? Otros consejos de psicología

No te pierdas estas otras entradas de nuestro blog Cuídate con Salud para aprender a prevenir diferentes tipos de trastornos psicológicos:

¿Y tú, ya tienes claro qué es el trastorno dismórfico corporal y cómo tratarlo? No dejes que la dismorfia corporal se convierta en un problema que afecte a tu felicidad en el día a día. ¡Puedes superarlo!

¿Qué es la dismorfia corporal? ¡Descubre los síntomas!
5 (100%) 1 vote
 

Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.

Dejar respuesta