consejos para eliminar los ronquidos al dormir

¿Buscando soluciones para no roncar? ¡Llegaste al lugar indicado!

No roncar es uno de los grandes deseos de muchas personas. Normalmente, la persona que ronca no se suele enterar, pero quien sí lo hace es la persona que duerme con ella.

Los ronquidos suelen ser molestos y, aunque es algo que no podemos controlar, sí podemos tratar de evitarlo. ¡Sigue leyendo para saber!

? ¿Por qué roncamos?

La teoría y la práctica son sencillas: cuando dormimos, los músculos y tejidos de la faringe se relajan mucho. Esto es algo normal, todo nuestro cuerpo descansa.

como se puede tratar los ronquidos

Este descanso hace que se estrechen las vías respiratorias, por lo que a veces, cuando se reduce el espacio, el aire roza las partes blandas del paladar y la campanilla y les hace vibrar. Este movimiento causa los ronquidos.

¿Roncar es perjudicial?, ¿es negativo?

Roncar no es sólo algo realmente molesto y que enturbia nuestra convivencia. También puede ser síntoma de algún problema o enfermedad.

No siempre, evidentemente, pero en algunos casos sí. Es importante informarnos bien y saber por qué roncamos.

? Causas de los ronquidos

Pero, ¿qué causa los ronquidos? Todo el mundo dormimos y nos relajamos y no todas las personas roncamos. Las causas pueden ser varias.

como no roncar boca arriba

En muchas ocasiones, afecta a personas que no se cuidan o tienen algún problema de alcohol o sobrepeso.

También influye mucho tener algún tipo de enfermedad respiratoria. Si es así, es recomendable ir a algún especialista.

Problemas en vías respiratorias, boca y garganta

Probablemente sea una de las causas más conocidas y evidentes. Muchas veces nos encontramos con las amígdalas agrandadas o inflamadas.

También podemos ver que tenemos la garganta más estrecha, el paladar grueso o la lengua más grande. Estos síntomas se deben a un problema respiratorio llamado “apnea”, donde la respiración cesa.

Debemos acudir cuanto antes a un especialista buscando atención médica, ya que es una afección muy complicada.

No te pierdas cuáles son los mejores remedios naturales para la congestión nasal en este artículo.

Sinusitis, alergias o resfriados

Estos casos son muchos más “simples” que el anterior. En los tres casos se debe tratar, pero no son tan graves como problemas en las vías respiratoria, boca y garganta.

roncar por sinusitis

Las alergias, sinusitis y resfriados nos agarran en cualquier momento. Son algo molestos, aunque nada que no se pueda curar. Esto hace que ronquemos de forma puntual, ya que no se permite bien la entrada y salida de aire.

Descubre varios remedios caseros efectivos para evitar los resfriados pinchando aquí.

Consumo de alcohol, tabaco, drogas o ciertos medicamentos

Ya sabemos que las drogas, alcohol, etc son malas si, sobre todo si se abusan de las mismas. Es normal que el tabaco, drogas, alcohol o algunos medicamentos hagan que el músculo se relaje y que, por lo tanto, ronquemos más.

Mantener una vida saludable nos hace mejor. En cuestión de medicamentos, debemos estar informados de los efectos secundarios y uno de ellos pueden ser los ronquidos.

Sobrepeso

Es muy importante mantenerse sana o sano. Por ello, quienes sufren de sobrepeso pueden también roncar considerablemente.

evitar ronquidos sobrepeso

Esto se debe a que su peso está por encima de la media y les cuesta más respirar. Como primera solución, se debe bajar de peso.

No te pierdas cómo tratar el sobrepeso y la obesidad de forma saludable.

Tono muscular debilitado

En ocasiones sufrimos anomalías en los tejidos blandos de la garganta.

Como hablábamos anteriormente, los ronquidos suceden cuando no se puede mover el aire a través de la nariz y de la boca.

Embarazo y menopausia

Muchas mujeres roncan debido a estos estados. Ya sea por el aumento de peso o por la laxitud de los músculos del cuello, la mujer puede tener períodos más evidentes de ronquidos.

ronquidos en el embarazo causas

Normalmente termina o bien con la finalización del embarazo o bien con el fin de la menopausia y todos los cambios hormonales se relajan.

? Cómo eliminar los ronquidos

Hay distintas formas de trabajar la eliminación de los ronquidos.

La mayoría son fáciles de realizar, pero como con todo, se necesita constancia.

Ejercitar la lengua

Parecerá una tontería, pero si mueves la lengua, la fortalecerás y evitarás ronquidos. Puedes sacar la lengua y llevar tan lejos como puedas de arriba, abajo, derecha e izquierda durante un minuto.

tratamiento para los ronquidos nocturnos

Otro ejercicio consiste en mantener la lengua plana mientras haces fuerza con la parte posterior. Aguanta 10 segundos, 5 veces en el momento.

Además de esto, puedes fruncir los labios y aspirar el aire como si bebieras. Pondrás en tensión todos los músculos de la boca y de la lengua. Aguanta cinco segundos.

Cuida la alimentación

Como podrás imaginarte, la alimentación es muy importante para nuestros bienestar. Por ello, para evitar ronquidos, trata de cenar de forma ligera. Si cenas mucho, el estómago se llenará y acabará presionando el diafragma.

Evita también los lácteos, ya que pueden causar mucosidad. Por último, no tomes alcohol cuatro horas antes de irte a dormir. El alcohol produce hipotonía, es decir, pérdida del tono muscular de la zona de la faringe.

Haz ejercicio a diario

El deporte es especialmente sano y todo el mundo debe realizar algo de ejercicio al día. El deporte se asocia con menos trastornos respiratorios del sueño.

hacer ejercicio para dormir mejor

La actividad física hace que se aumente el tono muscular de las vías respiratorias y, además, la grasa de la faringe se redistribuye.

Pon una pelota de tenis en la espalda de tu pijama

Curioso, ¿verdad? Al dormir boca arriba, la lengua y el paladar se apoyan contra la pared posterior de la garganta, estrechando el paso del aire. Esto hace que ronques más.

Para evitar esto, puedes colocar algún elemento en la espalda. También puedes coser una pelota de tenis en la espalda de tu pijama. Así te acostumbrarás más a dormir de lado y evitarás dormir boca arriba.

Usa un collarín cervical de espuma blanda

Otra opción que puedes contemplar es la de usar un collarín cervical. Se ha comprobado que las personas que han necesitado usarlo por algún problema cervical, han reducido sus ronquidos.

comprar collarin cervical blando

Comprar Collarín

Pero, ¿a qué se debe esto? Muy fácil. Como debes saber, la postura importa y, al mantener la barbilla extendida, la respiración se vuelve más fluida.

Haz que te despierten

Los ronquidos se producen sobre todo y en más intensidad cuando estás más dormido o dormida. Cada vez que te despiertan de alguna manera, el cerebro se pone en alerta.

Esto hace que aumente el impulso respiratorio y active el tono de los músculos de la faringe. Esto consigue que dejes de roncar.

No te pierdas este vídeo del doctor Fernando Loscos del canal de Doctología:

✅ Conclusiones y opiniones

Hay distintas formas para ayudar a dejar de roncar, pero si los ronquidos interfieren en tu salud, acude a un especialista que te ayude.

Y tú, ¿tienes algún consejo para no roncar? ¡Esperamos tus comentarios y opiniones!

¿Qué puedo hacer para no roncar? Recomendaciones
5 (100%) 1 vote
 

Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.

Dejar respuesta