La barriga puede sonarnos por diferentes motivos. Seguro que tú también has notado alguna vez ruidos en el estómago y te has preguntado a qué se debían. Ya sea por hambre, porque estés enfermo, o simplemente porque tienes gases o estés haciendo la digestión, son más habituales de lo que pensamos.
Debes tener en cuenta que aunque suene en el estómago, estos sonidos se deben al movimiento del intestino grueso y el intestino delgado. El órgano del estómago, como tal, no suele hacer ruido, ya que no se mueve como pasa con los intestinos.
El intestino es un órgano hueco en su interior, en el que se realizan los principales procesos de digestión y absorción del agua y los nutrientes tras haber comido. Es normal que tenga mucha actividad y de ahí vienen los ruidos. Aunque como veremos en esta guía sobre salud digestiva, hay algunos tipos de sonidos que son tan inofensivos como parecen.
¡Pincha en lo que más te interese!
¿Por qué tengo ruidos en el estómago?
El gruñido que hacen los intestinos es absolutamente normal, y le pasa a toda persona que esté sana. La mayoría de ruidos en el estómago o la tripa se debe al paso de los alimentos sólidos, líquidos y al agua, del estómago al intestino y a través de estos.
Junto con los jugos digestivos y algún aire que entra en el tubo gástrico, se forman zonas huecas que emiten sonidos de eco más fuertes. Los movimientos intestinales hacen que se agite todo, produciendo un rugido más o menos fuerte.
Pero, ¿cuál es la principal causa del sonido? Ya la hemos visto: la digestión. Estos ruidos en el estómago son más habituales justo después de comer, cuando se produce la peristalsis al contraerse las paredes del intestino para hacer que la comida avance.
Otra causa que seguro habrás notado es el hambre. Por supuesto, las molestias que se notan en la tripa y el sonido que emite es una señal que tiene nuestro cuerpo de avisarnos de que necesita alimento. ¡Así que no dudes en dárselo!
Mi estómago suena demasiado, ¿debo preocuparme?
Existes varios tipos de sonidos abdominales según la medicina: normales, hipoactivos o hiperactivos. Todos ellos se consideran normales, y varían según el momento de la digestión en que nos encontremos.
Un sonido más fuerte, hiperactivo, se produce al comienzo de la digestión, ya que hay mayor contenido digestivo en el intestino. Los hipoactivos son los que acompañan a la sensación de hambre o cuando la digestión está terminando.
Es muy importante prestar atención a las señales y movimientos de la tripa, ya que en algunos momentos los rugidos pueden ser diferentes. Si el estómago suena demasiado, y además notas otros síntomas extraños, podría deberse a una anomalía o enfermedad.
Los ruidos excesivos y muy frecuentes, o incluso la ausencia total de estos durante el proceso digestivo, son otra señal inequívoca de que algo no funciona bien. Debes acostumbrarte a interpretar estos sonidos.
¿Cuándo acudir al médico?
Los ruidos en el estómago no son motivo de preocupación para nadie. Pero si notas que te suena mucho, y crees que no te encuentras bien, quizás ha llegado la hora de visitar a un médico.
¿Notas síntomas extraños en tu cuerpo? Esto son los más habituales que van de la mano de una hiperactividad intestinal:
- Exceso de gases
- Acidez estomacal
- Sensación de hinchazón
- Dolor abdominal
- Nauseas
- Vómitos
- Diarrea
- Estreñimiento
- Fiebre
- Sangre en las heces
No lo dudes y pide cita de inmediato con tu médico o acude de urgencias a un hospital. Sobre todo si tienes sangre, vómitos, diarrea y fiebre, lo más seguro es que precises de un tratamiento, o al menos ser diagnosticado para descartar un problema mayor.
Cuando suena demasiado el estómago
¿Y cuáles son los posibles problemas de salud relacionados con el aumento del sonido abdominal? Bueno, no tiene por qué pasarte nada, pero generalmente podrías padecer de alguna estas afecciones:
- Infección del sistema digestivo o gastroenteritis
- Alergia alimentaria
- Intolerancia a algún alimento
Nunca te autodiagnostiques ni tomes medicamentos por ti mismo cuanto tengas dolor y ruido en la tripa. Visita a un profesional sanitario para que te ayude a encontrar la mejor solución.
Mi estómago no suena, ¿es normal?
Ya hemos visto cuales son las posibles causas de ruidos estomacales, pero, ¿y si mi estómago no suena en absoluto?, ¿es una buena señal? Para nada. La ausencia de ruidos en el estómago no es normal, ya que podría indicar que el intestino no se mueve correctamente.
Si la tripa no suena podría estar relacionado con una afección que se conoce como íleo paralítico. Esta enfermedad del intestino tiene diferentes fases, disminuyendo poco a poco el peristaltismo hasta detenerse del todo.
El íleo paralítico podría deberse a una obstrucción, un bloqueo intestinal u otros motivos. Esto impide que el proceso de digestión se complete, ya que los alimentos, los líquidos y secreciones quedan retenidos.
Igualmente puede deberse a un problema del sistema nervioso que hace que el movimiento intestinal no sea el adecuado. Si una persona tiene alguno de estos problemas de salud, es necesario hacer una intervención médica o incluso cirugía para solventarlos.
¿Cómo evitar que suenen las tripas?
Ahora que ya hemos resuelto la cuestión de por qué me suena tanto la barriga, somos más que conscientes de que los ruidos estomacales excesivos sin dolor son naturales y señal de buena salud.
No obstante, si te encuentras sano pero para ti los ruidos intestinales son un problema, hay algunas acciones para implementar en tu día a día que te vendrán genial:
- Sigue una dieta sana y equilibrada, incluyendo todo tipo de alimentos
- Evita alimentos procesados, decantándote por aquellos que son naturales
- Toma al menos 5 piezas o raciones de frutas y verduras
- Incluye proteína de calidad en la dieta, como carne magra, pescado azul y blanco, huevo, lácteos desnatados, legumbres y frutos secos
- Decántate por cereales ricos en fibra
- Evita el exceso de azúcar, cereales refinados e hidratos de carbono simples
- Haz ejercicio a diario
- Toma al menos 2L de agua al día
- Deja a un lado los edulcorantes y bebidas con gas
- Evita el alcohol y limita el consumo de cafeína
- Descansa bien cada noche
- Controla el estrés
¿Es así de simple? Sí, así de sencillo es evitar los ruidos de tripas. Ya verás que con el paso del tiempo los sonidos no serán tan fuertes.
Pero no dejes de escucharlos y notarlos, porque un buen peristaltismo es sinónimo de buena salud estomacal, y los ruidos en el estómago serán el mejor indicativo de que estás haciendo una digestión perfecta.
Otros consejos para cuidar el sistema digestivo
Toma nota de muchos más tips y recomendaciones para cuidar tu estómago y tu sistema digestivo a través del blog Cuídate con Salud. Echa un vistazo a estas publicaciones:
- Tengo el estómago revuelto y ganas de vomitar; ¿Qué hago?
- Cómo quitar la acidez del estómago naturalmente
- Consejos para evitar la ansiedad por comer
- Recomendaciones para seguir una dieta equilibrada
- Cómo aumentar la proteína en la dieta
Presta atención cuando notes ruidos en el estómago, y sobre todo si van acompañados de otros síntomas. Ahora estarás prevenido y sabrás cómo actuar correctamente para aliviarlo y hacer que paren.
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.