Con el paso del tiempo, y debido a un estilo de vida poco saludable, en las paredes de las venas y arterias se van depositando restos de partículas que pueden llegar a obstruirlas. Las arterias son los canales a través de los cuáles llegan los nutrientes y el oxígenos a todos los órganos y tejidos. Por este motivo es tan importante mantener una dieta saludable, con el fin de limpiar las arterias y mantenerlas siempre sanas.
Una vez formada la placa aterosclerótica en las paredes de las arterias es muy complicado eliminarla de manera natural. Sin embargo, no es imposible cuando se cuida el estado de salud de una persona a través de una serie de hábitos más beneficiosos.
Si tú también te preocupas por su salud cardiovascular y quieres saber como proteger y limpiar las arterias, estos alimentos deberán ser la base de tu dieta. Descubre cómo cuidarte disfrutando de una alimentación sana y deliciosa.
¡Pincha en lo que más te interese!
✅ Cuidar las arterias a través de la alimentación
Las consecuencias de tener las arterias obstruidas pueden ser muy serias para la salud de cualquier persona. Por lo general, las arterias se suelen obstruir debido a un nivel alto de colesterol, hipertensión arterial, problemas de corazón, y la inflamación de las paredes arteriales debido a la aterosclerosis.
Esto no ocurre de un día para otro. El proceso es muy lento, pero debido a una mala alimentación y a unos hábitos de vida poco beneficiosos, personas cada vez más jóvenes sufren de este problema.
Librarse de las adherencias arteriales requiere un proceso médico muy complicado y delicado para el paciente. Por suerte, hoy en día existen tratamientos e intervenciones cada vez más afectivas para evitar que las arterias se obstruyan impidiendo la correcta oxigenación y nutrición de los tejidos.
No obstante, incluso un paciente que se esté sometiendo a un tratamiento para limpiar las arterias y devolverles su funcionalidad, también puede obtener grandes beneficios a través de la alimentación.
? Los mejores alimentos para limpiar las arterias
Existen algunos alimentos que evitan la obstrucción y ayudan a limpiar las arterias de manera totalmente natural. Basta con seguir un estilo de vida más saludable, practicar ejercicio físico e incluir estos alimentos en la dieta para fortalecer los vasos sanguíneos y mejorar la salud general.
Ricos en grasas saludables, ácidos grasos esenciales, antioxidantes, fibra y otros nutrientes necesarios para la salud, estos son los 10 alimentos clave para limpiar arterias de manera efectiva.
Aceite de oliva
Comenzamos con uno de los alimentos que destapan las arterias más conocidos en todo el mundo. Hoy en día todos somos conscientes de lo beneficioso que es el aceite de oliva virgen extra para la salud del corazón. Entre sus funciones destacan la regulación del colesterol en sangre y la mejora de los síntomas derivados de la placa aterosclerótica.
Rico en ácido oleico, el aceite de oliva es prácticamente oro líquido para la salud. Mantiene las venas y arterias más flexibles para favorecer el flujo y el retorno de la sangre, protegiendo además el corazón para que funcione como la seda incluso en personas de edad avanzada.
Aguacate
También rico en ácido oleico, el mismo ácido graso esencial que tiene el aceite de oliva, el aguacate no es solo un alimento que se ha puesto de moda en las redes sociales.
Es rico en grasas, sí, pero estas son las que protegen las paredes de las arterias evitando la acumulación de colesterol oxidado que acaba por estrecharlas y obstruirlas.
El aguacate además tiene un alto contenido en fibra, vitaminas y minerales, que son beneficiosos para la salud cardiovascular.
Si te gusta este delicioso fruto, puedes tomar entre 1/4 y 1/2 aguacate a diario, para proteger tu corazón y limpiar las arterias mientras disfrutas de su delicioso sabor y su exquisita textura. ¡Cuidarse de esta forma es un placer!
Nueces
Los frutos secos son un alimento muy beneficioso para la salud dentro de la dieta mediterránea. Debido a su aporte en fibra, pero también a su contenido en ácidos grasos omega 3 y omega 6, son buenas para la salud del corazón y las arterias.
Concretamente las nueces aportan grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, que refuerzan la pared de las venas y arterias para que cumplan mejor su función. Pero no solo podemos encontrar estos nutrientes en las nueces.
Otros frutos secos como las almendras, los piñones, los anacardos, los pistachos o las nueces pecanas, además de estar deliciosos son los mejores alimentos para limpiar las arterias de manera natural.
Salmón
El pescado azul es otro de los alimentos que aporta una gran cantidad de ácidos grasos esenciales dentro de la dieta. Entre ellos destaca el ácido graso omega 3, que tiene un biodisponibilidad mucho mayor que en otros alimentos. Es decir, se aprovechan más sus propiedades beneficiosas.
Destacamos el salmón por ser uno de los pescados azules con mejor perfil graso que puedes encontrar en el mercado. Con similares propiedades puedes variar tu dieta incluyendo otros pescados como el atún, la caballa, la anguila, los boquerones, las anchoas o la caballa. ¿Cuál es tu favorito?
Garbanzos
Mucho menos ricos en grasas son los garbanzos. De hecho, esta legumbre tiene tan poca cantidad de grasa, y un contenido tan elevado en fibra, que conseguir regular los niveles de colesterol en sangre, mejorando la salud de aquellos que lo consumen.
Los garbanzos y otras legumbres típicas de la dieta mediterránea reducen los lípidos en sangre, y eliminar el colesterol malo.
Esto se debe sobre todo a la fibra dietética, que evitar que gran parte del colesterol se absorba a nivel intestinal, pero también a los muchos minerales y vitaminas que pasan al torrente sanguíneo para evitar la oxidación del colesterol LDL malo.
Arándanos
Ahí dónde los ves, tan pequeños e insignificantes, los arándanos son incluso más efectivos que una pastilla contra el colesterol. Se trata de una bomba de antioxidantes, los cuáles precisamente son los que le dan ese color azul casi negro tan característico.
Los arándanos, ya sean frescos, secos o congelados, ayudan a reducir la presión arterial y a rebajar la rigidez en las paredes de las arterias. Sus antioxidantes evitan la producción de radicales libres, uniéndose a las moléculas de colesterol sanguíneo para que no se depositen formando la placa aterosclerótica.
Espinacas
Las verduras de hoja verde, no solo las espinacas, si no todas, son una excelente fuente de fibra, vitaminas y minerales que necesitan las arterias para mantenerse jóvenes por mucho tiempo. Además tienen una sustancia llamada luteína que ayudar a proteger y limpiar las arterias, ‘desatascando’ los conductos para que la sangre fluya mejor.
¿Qué verduras se pueden incluir en una dieta para cuidar la salud arterial? Tan solo piensa en aquellas que tengas hojas verdes como las espinacas. Destacamos las acelgas, lechugas de todo tipo, apio, puerro, canónigos, berros, y si te las tomas crudas en ensalada, mucho mejor.
Ajo
El ajo es uno de los alimentos que no puede faltar en ninguna dieta. Sí, ya sé que el sabor que tiene no es del gusto de todos. Pero su efecto beneficioso para la salud lo compensa con creces. Y existen miles de formas de incluir el ajo en diferentes platos para limpiar las arterias y venas de manera efectiva.
Si no te lo crees, pregunta a tus abuelos. ¿Qué es lo que opinan ellos del tándem ajo y salud? Este alimento ofrece un efecto protector contra la formación de las placas de ateroma, favorece el funcionamiento del músculo cardiaco, y además elimina el exceso de colesterol y triglicéridos de la sangre, para procesarlos en el hígado y eliminarlos del organismo.
Té verde
Ideal para tomar en ayunas antes de desayunar, a media mañana, por la tarde, o después de cada comida. El té verde es famoso por su efecto depurativo, pero también por ser el té antioxidante más efectivo por su contenido en sustancias únicas que no se encuentran en ningún otro alimento o bebida.
A diferencia del té negro, el té rojo o el té blanco, el verde contiene un alto porcentaje en catequinas que mantienen en forma las arterias. Actúan en la regeneración de las células musculares de los vasos sanguíneos, fomentando la actividad muscular para que la sangre fluya mejor y se mantengan jóvenes por más tiempo.
Cúrcuma
En último lugar no queríamos dejar de mencionar una especia que se ha convertido en los últimos años en un super alimento de lo más recomendado. Presentado en forma de polvo, la raíz al natural o la cúrcuma rallada, con tan solo añadir una minúscula cantidad a tus comidas notarás que la salud de tu corazón y arterias mejora en poco tiempo.
Como ya sabrás, la cúrcuma tiene propiedades antiinflamatorias, que evitan que las paredes de las arterias se hinchen y se acabe formando la placa esclerótica. El color amarillo anaranjado tan intenso que caracteriza a este alimento de la India es el indicativo de la gran concentración de polifenoles que tiene, para limpiar las arterias eficazmente y de forma totalmente natural.
Descubre otros muchos consejos para controlar el colesterol y limpiar las arterias a través de este post del blog Cuídate con Salud.
? Fuentes
- Fundación Española del Corazón
- Sociedad Española de Cardiología
- Aterosclerosis y Aceite de Oliva
- Colesterol y aterosclerosis. Consideraciones históricas y tratamiento
- La diabetes y la alimentación determinantes en la progresión de aterosclerosis
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.