Con el sudor, el tipo de piel y demás es probable que te salgan granos en la espalda. Este tipo de acné es muy molesto y difícil de quitar, ya que no alcanzamos la zona con facilidad. Además, si nos rascamos, es probable que nos queden marcas.
Entonces, ¿qué podemos hacer para combatir los granos? ¡En este artículo te damos los mejores trucos para eliminarlos! ¡Ya no serán un problema!
Consejos, remedios caseros, formas de quitar las marcas… Hemos hecho una exhaustiva investigación para traerte un artículo de lo más completo que resolverá todas tus dudas sobre las espinillas de la espalda.
¡Pincha en lo que más te interese!
¿Por qué salen granos en la espalda?
La piel no deja de ser un organismo vivo y, como tal, acumula impurezas en sus poros. Estas impurezas se mezclan con la grasa o el sebo de la piel, haciendo que aparezcan los molestos granos en la espalda.
Por tanto, los granos aparecen cuando proliferan las glándulas sebáceas, lo que a su vez produce el sebo que descama las células epiteliales muertas. La aparición de estas glándulas también aumenta la probabilidad de que el poro se llene de bacterias. Por tanto, el poro empieza a acumular bacterias, sebo y células muertas, formando la característica espinilla.
Este tipo de grano aparece más en verano, cuando se suda más. El contacto directo con el pelo también puede generar granitos, ya que el pelo transmitirá grasas e impurezas directamente a la dermis.
Depende del tipo de piel que tengas te saldrán más granos en un sitio o en otro. Además, tienes que tener muy en cuenta que es más probable que tengas que seguir algún tipo de tratamiento anti acné si tienes la piel grasa, por mucho que mantengas una buena higiene en la zona afectada.
Causas de las espinillas en la espalda
Aunque a veces no hay una razón exacta por la que salen los granos, sí hay ciertas causas que hacen que proliferen, haciendo que no solo nos salgan granos en la espalda, sino en todo el cuerpo.
Conociendo estas causas, y evitándolas, es probable que ayudes a mitigar la aparición de espinillas.
Falta de higiene
Es la razón más común por la que aparecen los granos, sobre todo en verano, que es cuando sudamos más. Por eso, debes de extremar tu limpieza en las zonas donde han aparecido granos, sobre todo si están infectados.
El sudor
Los granos suelen salir en las zonas que sudan más. Por eso salen más granos en la espalda, ya que es una de las zonas que más suda, junto a las axilas. Es la razón más común por la que aparecen granos en niños.
No debemos olvidar que el sudor es un tipo de mecanismo de nuestra piel para protegernos, pero que podemos evitar sudar de más si usamos la ropa adecuada.
Falta de ventilación
La ropa que no deja que haya una ventilación adecuada también fomenta la proliferación de acné. Es recomendable que utilices tejidos fabricados con algodón, ya que favorecen mejor la transpiración de la piel al exterior.
Problemas hormonales
Los cambios en nuestro cuerpo, ya sean causados por un medicamento, por ejemplo un anticonceptivo, o por forma natural, también pueden provocar la aparición de espinillas.
Alergias
También pueden aparecer espinillas en la espalda causadas por algún tipo de intoxicación alimenticia o por algún medicamento. Este tipo de reacciones suele durar varios días, pero siempre es mejor acudir a un profesional en caso de que aparezca.
Piel grasa
Si tienes la piel grasa es más probable que sufras la proliferación de granos en todo el cuerpo. Además, los granos en la espalda también pueden aparecer si se padece sobrepeso.
Las cremas y los cosméticos
Para evitar la aparición de acné por el uso de cremas y cosméticos, usa siempre geles de pH neutro. Las cremas con un alto contenido en grasas pueden obstruir los poros. provocando las inflamaciones características que forman las espinillas.
El uso de mochilas
El uso de mochilas, así como bolsos y carteras pueden provocar la proliferación de espinillas si no son transpirables y no ventilan bien. Al usar a menudo este tipo de accesorios, aumentamos nuestras probabilidades de sufrir acné en la espalda.
Las ropas ajustadas
La ropa ajustada suele estar hecha con tejidos poco transpirables, lo que impide que esta zona del cuerpo se ventile adecuadamente.
Los pelos
Los pelos en la espalda, si no crecen adecuadamente y se enquistan, también pueden formar con el paso del tiempo un grano infectado. La única forma de evitar este tipo de granos es realizando un tratamiento exfoliante a menudo.
Cómo quitar los granos en la espalda
Aunque hay muchos productos en el mercado que pueden ayudarte a tratar los granos en la espalda, también es buena idea que pruebes con remedios caseros y naturales.
¡Son muy fáciles de hacer y, además, ahorrarás dinero con ellos!
La avena
La avena es una gran fuente de aminoácidos como la leusina y, además, aporta vitaminas del grupo B. También tiene un efecto calmante y antiinflamatorio. Todo esto hace que sea muy beneficiosa para nuestra piel.
A continuación, te damos un remedio casero para los granos hecho con avena que te ayudará a relajar la inflamación y disminuir su tamaño.
Ingredientes
- 5 cucharadas de copos de avena
- 1 cepillo o una esponja para la ducha
- 1 cucharada de jabón neutro
- 3 cucharadas de leche
- 2 cucharadas de agua
Preparación
El primer paso es mezclar la avena con el resto de ingredientes hasta formar una pasta. Pincha aquí para comprar copos de avena al mejor precio online. Luego, tienes que frotar esta pasta por la espalda usando un cepillo o una esponja que estén libres de impurezas. Es una buena idea que apliques este remedio durante la ducha, para evitar tener que limpiar después.
Tienes que frotar el cepillo suavemente, de arriba hacia abajo, durante 1 o 2 minutos. Tras esto, abre el grifo de agua caliente y deja que se abran los poros de la espalda con el calor, pero no apliques el agua directamente.
Cuando pasen unos 5 minutos, enjuaga tu cepillo con agua tibia y vuélvalo a pasar por la espalda hasta eliminar todo el resto de la pasta. No olvides echarte crema hidratante al salir de la ducha y secarte muy bien con la toalla. Debes de aplicarte este remedio unas dos veces por semana.
Limón y bicarbonato
Las propiedades antisépticas del bicarbonato son de gran ayuda para tratar los granos. Junto al limón, se convierte en uno de los mejores remedios caseros que puedes usar para los granos que salen en la espalda.
¡Te enseñamos cómo usarlo!
Ingredientes
- 4 cucharadas de bicarbonato
- Jugo de dos limones
- 1 cucharada de jabón neutro
- 1 cepillo de ducha o una esponja
Preparación
Mezcla los ingredientes en un recipiente y aplica la mezcla en aquellas zonas donde te veas granitos. No frotes en las partes que tengas irritadas, ya que el limón puede picarte un poco y resulta molesto. Usa el cepillo para frotar la mezcla con mucha suavidad por la espalda.
Deja que el remedio repose durante unos minutos mientras corre el agua caliente, sin tocar la espalda, para que se abran bien los poros. Tras esto, humedece el cepillo con agua tibia y limpia tu espalda.
Al salir de la ducha aplica crema hidratante sobre la espalda y sécate bien. Usa este remedio una vez por semana para notar sus resultados.
Aloe vera
La planta de Aloe vera es muy barata y muy útil. Con un solo trocito puedes hacer muchas cosas, desde tratar quemaduras hasta granos. Si no tienes planta de Aloe también puedes comprar geles en grandes almacenes o supermercados.
Lo único que tienes que hacer es aplicar el Aloe directamente sobre la espalda y dejarlo reposar antes de limpiarlo con cuidado. Sus propiedades antisépticas y bactericidas te ayudarán a controlar el sebo de la espalda, haciendo que poco a poco desaparezcan los granos.
Tienes que aplicar Aloe en la espalda unas tres veces por semana.
Más trucos para eliminar los granos de la espalda
Cómo quitar las marcas de los granos
Uno de los problemas más graves de los granos en la espalda son la aparición de las marcas una vez que se han secado. Por esta razón es conveniente evitar la radiación solar una vez se quitan los granos, ya que pueden aumentar la probabilidad de tener marcas en la piel.
Si ya te han aparecido manchas, lo mejor es que acudas a un especialista. Aun así, algunos remedios naturales pueden serte de ayuda para disminuir las marcas formadas por los granos:
Rosa mosqueta
Aplica aceite de rosa mosqueta suavemente con un algodón por la zona afectada. Ten en cuenta que el aceite debe de estar disuelto con agua.
Conseguirás una excelente cicatrización haciendo que la marca no se note. Si quieres comprar rosa mosqueta barata pincha en el enlace anterior.
Aceite de coco y cúrcuma
La mezcla de una cucharadita de aceite de coco con un poco de cúrcuma resulta muy efectiva. Debes de aplicarla sobre la zona afectada antes de irte a dormir.
Azúcar moreno
Tienes que derretir el azúcar con agua, añadiendo unas gotas de limón si tu piel es grasa y unas gotas de aceite de oliva si tu piel es seca. Tienes que dejar enfriar la mezcla antes de aplicarla por la zona afectada.
Levadura de cerveza
Este remedio es perfecto para evitar que vuelva a aparecer el acné. La mejor forma de aplicarlo es consumiendo la levadura en las comidas de forma diaria, aunque también puedes hacerte mascarillas naturales si mezclas la levadura con un poco de leche.
Tienes que dejar secar la pasta formada antes de enjuagarte la cara con agua tibia. No te pierdas los increíbles beneficios de la levadura de cerveza.
Puré de piña
La piña es muy útil por su alto contenido en vitamina C, que ayuda a que se produzca más colágeno en la dermis. Machaca la piña hasta hacerla puré. Tienes que dejar que actúe sobre las manchas durante unos 15 minutos.
La piña hace una exfoliación suave sobre la piel y desvanece las cicatrices gracias a su alto contenido en ácido ascórbico.
Zumo de limón
Aclara las manchas oscuras formadas por el acné, sobre todo si lo mezclas con bicarbonato de sodio. Tienes que aplicártelo antes de dormir y evitar que de la luz del sol directamente, enjuagándote bien antes de salir.
Consejos para tratar los granos en la espalda
Otros consejos que pueden ayudarte a tratar las espinillas que aparecen en la espalda son los siguientes:
Uso de gel pH neutro
Usa un gel pH neutro antibacteriano, ya que limpiará la zona afectada y contribuirá a que aparezcan más.
Ventila bien
Mantén la espalda fresca y ventilada, prescindiendo de la camiseta en todo lo posible.
Usa algodón
El algodón es el tejido que más deja transpirar, por lo que se recomienda su uso en la ropa si sufres de exceso de acné.
Bebe muchos líquidos
Además de mantenerte bien hidratado y consumir mucha fruta, debes de evitar los alimentos que sean altos en contenido graso y fomenten la retención de líquidos.
Usa ropa limpia
Cambia tu camisa o camiseta a menudo, y controla que siempre esté limpia. La ropa sucia en contacto directo con nuestra espalda puede fomentar que se infecten los granos.
Controla el uso de las cremas
No apliques directamente cremas por la zona afectada, ya que pueden infectar y retrasar el cierre de los granos.
Exfolia la espalda
Usa un exfoliante para quitar las células muertas al menos unas tres veces a la semana. Esto también ayudará a que los poros no se taponen.
Usa una esponja vegetal
Son perfectas para mantener limpia la espalda, ya que eliminan las células muertas y estimulan la circulación de forma natural.
Dúchate con agua caliente
El agua caliente favorece que los poros se abran de forma natural, haciendo que se limpien las impurezas.
Acude a un dermatólogo
Si sufres un exceso de granos lo mejor es que acudas a un dermatólogo. Según tu caso, este profesional te guiará de la forma más adecuada para mantener limpia la zona afectada, evitando también que aparezcan de nuevo.
El dermatólogo realizará las pruebas necesarias para determinar el origen y nos dará el tratamiento más adecuado.
No hagas caso de todos los remedios de Internet
Cada piel es única, por lo que puede que no te favorezcan algunos remedios naturales que resultan infalibles para otra persona. Busca siempre primero el consejo de un profesional.
Si os gustó el artículo sobre cómo quitar los granos en la espalda, no os perdáis tampoco los siguientes artículos del blog: