los increibles beneficios de las avellanas

¿Te gustaría conocer las increíbles propiedades de las avellanas? ¡Llegaste al lugar indicado!

Las avellanas son frutos secos muy consumidos por sus propiedades, beneficios y buen sabor. Tienen muchos nutrientes y antioxidantes que son perfectos para nuestros organismo.

Es importante reconocer bien qué son las avellanas, sus beneficios, valor nutricional y propiedades. Para ello, ¡sigue leyendo!

? ¿Qué son las avellanas?

Las avellanas son frutos secos y es el fruto del avellano. Su tamaño es pequeño redondeado, con una cáscara dura y delgada de color canela.

propiedades de las avellanas para la salud

En el interior, la carne es de color blanco-amarillenta y tiene un sabor dulce. Dicho sabor también es tostado. También está envuelta por una capa fina de color marrón-castaño que se desprende.

Su origen se encuentra en China, aunque son vendidas y cultivadas en todo el mediterráneo. Para crecer necesitan de un clima templado y un poco húmedo.

? Tipos de avellanas

Existen distintos tipos de avellanas. Estas difieren según donde se cultivan, la forma, textura, etc.

como quitar la cascara de la avellana

Algunas de las más conocidas son las siguientes:

  • Corylus avellana racemosa Lam.: crecen agrupadas en racimos, son redondas y muy voluminosas. Entre sus variedades destacan ‘Santa María de Jesús’, ‘San Juan’, ‘San Nicolás’, y ‘San Cono’.
  • Corylus avellana glandulosa Lin.: tiene forma de bellota, de tamaño variable, con forma de cono de base más estrecha y ápice acuminado. Su cáscara difiere en otros tipos ya que no es demasiado dura. Entre las variedades encontramos ‘Ghiannusa’, ‘Cannellina’, ‘Minnulara’, ‘Panuttara’, ‘Avellano común’, ‘Avellano ordinario’, ‘Avellano de España’, etc.
  • Y por último el Corylus avellana máxima Lam.: de fruto redondo, grueso o mediano, de cáscara más dura. Entre sus variedades más populares se encuentran ‘Badara ubertosa’, ‘Cerro’, ‘Pigra’, ‘Privitera’, ‘Balzanotto’, ‘San Giorgio’, ‘Reganati’, etc.

? Valor nutricional y propiedades de las avellanas

La avellana es uno de los frutos secos más saludables de todos.

beneficios de las avellanas crudas

Tiene muy buenas propiedades y son las siguientes:

  • Hidratos de carbono: La avellana es muy nutritiva.
  • Grasas: La avellana es rica en grasas saludables. Esto quiere decir que solo contiene un 4,5% de grasas saturadas.
  • Proteínas: Tiene bastante aminoácido L-arginina, que previene las lesiones de las arterias.
  • Fibra: La avellana contiene fibra dietética, que contribuye a mejorar el sistema digestivo, ya que regula el tránsito intestinal.
  • Vitaminas: cuenta con muchas vitaminas. En primer lugar, vitamina B. Las vitaminas del grupo B son hidrosolubles y sirven para tener un buen funcionamiento del metabolismo. Además, también intervienen en la buena salud de pelo, piel y uñas y ayudan a prevenir algunos problemas de memoria. Las avellanas también cuentan con vitamina E que cuentan con acción antioxidante y ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro. Otra vitamina con la que cuentan es con la vitamina C.
  • Refuerza el sistema inmunológico y es necesaria para producir colágeno y para absorber el hierro. La vitamina K ayuda a construir huesos y tejidos saludables a través de las proteínas. También produce proteínas que ayudan a coagular la sangre.
  • Minerales: además de contar con vitaminas, cuenta con mucho minerales: calcio, magnesio, fósforo, potasio, manganeso, zinc, hierro y cobre.

? Beneficios de las avellanas

Ya hemos visto las propiedades tan saludables que tienen las avellanas.

para que son buenas las avellanas

Ahora debemos conocer cómo dichas propiedades nos benefician.

Equilibrio del sistema nervioso

Ya hemos visto que las avellanas cuentan con minerales como el calcio, fósforo y magnesio, así como de manganeso.

Estos son indispensables para el crecimiento por lo que ayudan al equilibrio del sistema nervioso.

Buenas para el corazón

Las grasas de la avellana (en su mayor parte ácido oleico) benefician al corazón, pues favorecen el equilibrio en los niveles de colesterol bueno y el colesterol malo.

Además, la acción antioxidante de la vitamina E y los fitoesteroles mantienen la elasticidad y el buen estado de los vasos sanguíneos.

comer avellanas engorda

Indicadas durante la lactancia y el crecimiento

Como hemos dichos, el ácido fólico es una vitamina del grupo B y favorece durante el embarazo el adecuado desarrollo del sistema nervioso del feto.

Recomendadas en situaciones de sobreesfuerzo físico o mental

Sus beneficios son muy grandes, por lo que las avellanas se recomiendan para deportistas por su riqueza nutritiva y energética.

También son muy buena opción para estudiantes o cualquier persona que deba realizar un esfuerzo físico especial.

Combaten el estreñimiento

Contribuyen a regular el tránsito intestinal por su alto contenido en fibra vegetal.

Son una gran opción para el estreñimiento. Pincha aquí para conocer los mejores remedios caseros para el estreñimiento.

las avellanas son buenas para la diabetes

Aptas para diabéticos

Al tener un bajo contenido en hidratos de carbono, las avellanas son aptas para diabéticos y diabéticas.

Además, los hidratos de carbono son de absorción lenta y se acompañan de abundante fibra.

Ayuda a prolongar la juventud del cuerpo y de la piel

Las avellanas son una fuente importante de fibra alimentaria y vitaminas A y E. Todo esto contribuye a proteger las células contra el estrés oxidativo.

Además, la vitamina B9 es necesaria para prevenir problemas de anemia y mantener la salud de la piel. Otra vitamina del mismo grupo, la vitamina B2, es perfecta para la piel y la visión.

? ¿Cómo tomar avellanas?

Es recomendable tomar una ración de 20 gramos –entre quince y veinte avellanas– tres o cuatro veces a la semana.

crema de cacao y avellanas sin azucar

La Federación Española del Corazón recomienda su consumo y podemos comerlas crudas, aunque lo más habitual es encontrarlas tostadas. El tostado potencia su sabor pero puede alterar la calidad de las grasas al estar a temperaturas demasiado elevadas.

Algunas de las recetas por las que puedes comer avellanas en sus diversas formas son las siguientes: en primer lugar, puedes crear salsas, ensaladas, sopas, verduras, helados, arroces y guisos.

Si quieres cocinar con ellas, lo mejor es comprarlas crudas y dejarlas en remojo para evitar los anti nutrientes.

Puedes hacer crema con avellanas, además de recetas veganas como paté vegetal, seitán con setas, batido de soja con avellana, macarrones al pesto de avellanas, etc. Hay muchas variedades de comidas que puedes probar y experimentar.

flan de queso y avellanas

Para mantener las avellanas sin que pierdan sus beneficios debes guardarlas en un recipiente hermético, en un lugar fresco y seco con algo de oxígeno. Es evidente que con la cáscara se conservarán mejor y más tiempo, pero peladas también se suelen conservar bien en un margen de tres a cuatro meses o un año congeladas.

Y tú, ¿sueles consumir avellanas?, ¿conocías todos los beneficios y propiedades de las avellanas? ¡Esperamos tus comentarios y opiniones!

? Fuentes y referencias

✅ Más artículos relacionados

Si te gustó el artículo sobre las propiedades de las avellanas, no te pierdas tampoco estos otros artículos del blog:

Valor nutricional, beneficios y propiedades de las avellanas
5 (100%) 1 vote

Dejar respuesta