El suero de leche es un compuesto líquido formado en su totalidad por proteínas extraídas directamente de los lácteos de la leche.
Este elemento se consigue a través de un complejo proceso utilizando para ello una porción de queso. Al separarlo de la caseína se consigue este suero que se caracteriza por tener un color amarillento junto a un sabor algo dulce.
El suero de leche es la parte que queda de la leche cuando se cuaja. Un ejemplo muy reconocido puede ser el líquido del yogur.
Aunque siempre se ha despreciado al no tener en cuenta sus propiedades beneficiosas, cualquier suero de leche sí que tiene gran interés nutritivo. Entre otras cosas, tiene una gran cantidad de proteínas.
Sigue leyendo para conocer todos los beneficios y usos de esta proteína de leche.
¡Pincha en lo que más te interese!
? ¿Para qué sirve el suero de leche? ?
Para saber para qué sirve el suero de leche, debemos indagar en sus propiedades y en sus beneficios.
Esto nos ayudará a identificar cuándo tomar y cómo el suero de leche.
Propiedades del suero de leche
Está compuesta en un 94% de agua junto a otras proteínas, minerales y grasas. Como bien sabemos, todo lo que tiene agua resulta óptimo para nuestro bienestar.
Las distintas propiedades y beneficios del suero de leche son los siguientes:
Contiene vitaminas
La proteína whey contiene una gran fuente de vitaminas del tipo B (B1, B6 y B12) que son esenciales para un buen desarrollo del organismo. Sintetiza los carbohidratos convirtiéndolos en energía y crea células nuevas.
El suero de leche no sólo tiene vitaminas del tipo B. Además, es rico en vitamina C y D que sirven para fortalecer el sistema inmunológico.
Como ya se sabe, mantener el sistema inmunológico sano y fuerte nos ayuda a no contraer gripes, resfriados o enfermedades causadas por virus.
Tiene minerales
Otro de los beneficios de la proteína de whey es su alta concentración en minerales como el fósforo, potasio, calcio, sodio, manganeso y magnesio. En general, estos minerales ayudan a tener un mejor funcionamiento.
Mientras que el potasio favorece una buena concentración, el magnesio purifica y elimina, además de que el calcio fortalece huesos y dientes.
El fósforo mejora la capacidad memorística, el sodio regula la presión arterial y el manganeso es un gran antioxidante y regula el azúcar. Son muchos los beneficios de contar con tantos minerales en su composición y cada uno aporta más de los comentados.
Bajo índice de colesterol
Su bajo índice en colesterol hace que el suero sea un compuesto perfecto para aquellas personas con colesterol alto y ayuda con enfermedades cardiovasculares como la hipertensión.
Beneficios del suero de leche
Siguiendo las propiedades de las que hemos hablado anteriormente, tenemos que tener en cuenta los beneficios que tiene tomar suero de leche.
Aunque ciertamente no es un alimento que se deba tomar de forma regular ya que el ser humano cuenta con proteínas y propiedades suficientes, sí que está bien tomarlo de forma más esporádica o, sobre todo, que sea un complemento en la dieta de personas deportistas.
Beneficia a la flora intestinal
Gracias a las propiedades comentadas antes, es un potente prebiótico para nuestra flora intestinal. Regula la función intestinal para que el aparato digestivo funcione correctamente.
Gracias a esto, facilita la limpieza intestinal y es muy beneficioso para afecciones como la diarrea o, en contraposición, estreñimiento.
Depurador natural
Además de encargarse del funcionamiento del intestino, también es un depurador natural. ¿En qué consiste depurar de forma natural? El depurar de forma natural consiste en eliminar las toxinas que se adhieren a los riñones e hígado.
Esto inevitablemente crea una barrera y beneficia nuestro sistema, ya que limpia los distintos órganos.
Elimina grasas
Al realizar la depuración, también se limpian las toxinas de la sangre, por lo que esta fluye mejor. Además también es bueno para personas con tendencia al sobrepeso al posibilitar la afluencia de sangre.
Esto también se relaciona con el bajo índice de colesterol que explicábamos anteriormente.
? ¿Qué dosis debemos tomar? ?
Como ya hemos comentado, las personas ya contamos con suficientes proteínas y elementos que nos hacen estar bien. Pero sí que sirve como suplemento a personas deportistas que quieran definir sus músculos.
Por ello, se recomienda tomar aproximadamente 25-50 g de proteína de suero de leche al día después de hacer ejercicio, lo que equivale a una o dos cucharadas. Si no eres deportista, si se decide tomar suero de leche, la cantidad debe ser inferior.
? Dónde comprar suero de leche barato ?
El suero se puede conseguir en supermercados (Mercadona, Carrefour, Lidl, El Corte Inglés…), tiendas especializadas u online. Se consume mucho en Turquía con la bebida Ayran.
También puedes encontrar distintas variedades en los siguientes enlaces que te proporcionamos.
Proteína de suero de leche en polvo PBN
En este caso, podemos encontrar proteína de suero de leche de un kilo o también de 2,27 kilos.
Tiene sabor a vainilla, ,lo que hace más dulce la toma. Es un producto que cuenta con excelentes valoraciones.
Concentrado de proteína de suero de leche Gymon
Con gran variedad de sabores, podrás encontrar suero de leche con sabor a fresa, vainilla, chocolate, tropical o sin sabor.
Varía el precio entre alguno de los sabores, pero no excesivamente. Es natural, casero y no contiene aditivos.
Proteína de suero de leche SimplySupplements
Un producto sin lactosa ni gluten con un precio muy competitivo. Contiene 900 gramos de polvo de proteína.
Puedes encontrarlo en diferentes sabores como chocolate, vainilla, fresa y plátano. ¡Cuenta con excelentes opiniones!
También existe la posibilidad de hacer tu propio suero. Si quieres hacer tu propio suero, no olvides leer cómo hacerlo en este artículo.
? Recetas con proteína de suero ?
No te pierdas el vídeo de Youtube de Mario Ortiz con 4 recetas con proteína de suero:
? Fuentes y referencias ?
- HealthLine – 10 Evidence-Based Health Benefits of Whey Protein
- MedicalNewsToday – Whey protein: Health benefits
- Today – What is whey protein?
✅ Más artículos relacionados ✅
Si te gustó el artículo sobre el suero de leche, no te pierdas tampoco estos otros artículos del blog:
- 10 alimentos ricos en proteínas
- Los alimentos con más proteínas vegetales
- Propiedades de las lentejas rojas
Este blog utiliza enlaces de afiliación de Amazon y de otras plataformas. Cada vez que compras algo a través de ellos, estás apoyando mi trabajo con un porcentaje.